Explora Aysén invita a docentes y estudiantes a descubrir la biodiversidad regional
Explora Aysén invita a docentes y estudiantes a descubrir la biodiversidad regional co en las temáticas de aves, anfibios, mamíferos o microbosques, su implementación en el aula por parte de las y los docentes, y una experien cia al aire libre con docentes y estudiantes que hayan utilizado el material durante el periodo 2025.
AApprreennddiziazjae jien sipnisrpadiroa edno eel ne netlo ernnot orno EEll ccoonnjjuunnttoo ddee rreeccuurrssooss ooffrreecciiddooss ppoorr PPaarrqquueess y y R eRseersvearsv a cso mcoo m Loab oLraatbooriroa t NoraitoNuraatlu rinacl liunycel u myei cmroi c raon imanaicmioanceios, n elásm, liánmasi n dase dacet iavcitdiavdideas, d aefis, c hafiesc hcoesn cinofno ginrafofígasr, a fgíuaísa, s g muíeatsmodeotolódgoiclóasg, i c eanst, r ee n ottrreo so tmroaste rmiaaletse r qiaulee s e sqtuáne einstsápnir a dinossp eirna dlao Rs e seenr v laa N Raceisoenrvala C Noyahcaiioqnuael, El programa, impulsado por el Proyecto Explora Aysén del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y el Campus Patagonia de la Universidad Austral de Chile, ofrece una experiencia de aprendizaje en la que estudiantes y docentes pueden conocer la biodiversidad regional a través de recursos pedagógicas inspirados en la flora y fauna presente en las Áreas Silvestres Protegidas de la Región de Aysén.
Las actividades del programa incluyen la participación docente en una capacitación metodológica, la entrega de material pedagógiClao Ryhesaeiqrvuae, N alcai o nRale Rseírov aS i mNpsaocnio, nela l M oRníuoSmimenptsoo Nn, a tuerla l DMoosn uLmageunntaos y Nela tPuarraqlu e DNoasLciaognuanl aQs uye uell aPt. a rque Nacional Queulat. ¿Cómo postular? Docentes de primer ciclo básico de establecimientos educacionales de la Región de Aysén pueden postular hasta el 11 de abril a través de un formulario disponible en www.explora.cl. · Hasta el 11 de abril, docentes de primer ciclo básico de la Región de Aysén podrán inscribirse, con sus cursos, en el programa Parques y Reservas como Laboratorio Natural, una iniciativa que promueve el conocimiento y valoración del patrimonio natural de la región..