Aprendemos en comunidad
Aprendemos en comunidad Columna Aprendemos en comunidad e ryuálesson los beneficios de trabajar con el Proyecto "Asociativo Regional Explora Atacama? Es una de las ¿ preguntas que más serepiten en quienes se interesan en participar con nosotros, como Director Ejecutivo del Programa, puedo afirmar que la participación de niños, niñas, adolescentes y sus comunidades educativas en las diversasáreas del conocimiento es fundamental parasu desarrollo educativo y social. Este 2025 trabajaremos con 4 instrumentos, instancias que competencias y habilidades a comunidades escolares fortaleciendo el pensamiento crítico, creativo y reflexivo basado en evidencias.
En detalle, el Programa PIPE aporta al desarrollo de competencias de para que niñas y niños comprendan su entorno desde la primera infancia, a través de módulos en cuatro áreas de aprenjencias Naturales, Ciencias Sociales, Tecnología y Artes. Enla instanciase capacita a equiposeducativos de jardinesinfanúles. IIE através desus academias conformadas por 5 a10 estudiantes, se promueve el fortalecimiento de competencias de investigación e innovación y la socialización del conocimiento al interior de las comunidades educativas.
Buscamos que nuestros estudiantes desarrollen el pensamiento crítico reflexivo basado en evidencia y cuenten con las herramientas necesarias resolver problemas de su entorno local según su nivel educativo. blemas de su entorno local según su nivel educativo. blemas de su entorno local según su nivel educativo. Cristian Galaz Director ejecutivo Explora Atacama Nuestra Actividad Regional dirigida a primer clico trabajará las competencias de lenguaje e investigación vinculándolas con la Ley Marco de Cambio Climático.
Finalmente, el Campamento para Profes Explora VA! es un espacio docente de formación e intercambio de experiencias que está dirigidos a directivos, docentes y educadores de cualquier asignatura y ciclo escolar, que quieran enriquecer sus prácticas pedagógicas utilizando herramientas y actitudes queentregan las ciencias, latecnología y lainnovación, lo que fortalece los equipos yla posteriortransferencia pedagógica y aplicación en sus comunidades educativas La participación de los estudiantesson parte de una trayectoria Explora les permitiráoptar al Cupo Explora UNESCO, una vía de admisión especial cuyo objetivo es garantizar el acceso inclusivo a la educación superior reconociendo su esfuerzo y participación en Explora.
Finalmente, el beneficio en concreto de estasexperiencias es desarrollar competencias, científicas y académicas, generar una mejora en habilidades de lenguaje, comunicación, exposición y preparar estudiantes para la vida, proporcionando espacios de interés común y que, sin programas como el nuestro, no podrían compartir sus experiencias. El Programa Explora te permite ser parte de una comunidad donde se comparte el conocimiento y abren nuevos caminos. abren nuevos caminos.. -