Autor: Marcelo Galindo marcelo galindoQdiariollanquihue.cl
Denuncian que el narcotráfico se apoderó de paraderos en Mirasol
Denuncian que el narcotráfico se apoderó de paraderos en Mirasol TEMA DEL DÍANecesidades en materia de seguridad plantearon en reunión realizada en sede de la junta de vecinos de Padre Hurtado. Pidieron desalojar casas tomadas en varios barrios.
Autoridades llamaron a denunciar, y no hacer mal uso del 133 de Carabineros. a venta de drogas en paraderos de la locomoción colectiva de varios sectores del Puerto de Mirasol sector Montt, denunciaron dirigentes y vecinos durante una reunión que sostuvieron con autoridades y Carabineros enla sedesocial Padre Hurtado. Alrededor de 40 residentes de los barrios Padre Hurtado, Villa Los Volcanes, Los Poetas, Juan Pablo Segundo y Bernardo O'Higgins llegaron al encuentro que busca terminar conos hechos delictivos eincivilidades.
“Se necesita más patrullajes preventivos para terminar con la toma de los paraderos, que son utilizados por personas que se drogan y venden”, sostuvo una dirigenta de Padre Hurtado -quenoseidentificó-, alreferirsea los problemasque «pasadas las 19 horasse registran en la avenida La Cruz.
Añadió que en el mismo horario ya no se puede salir a caminar al parque urbano, porque “llega gente a beber alcohol, incluso algunos lo han convertido en un motel”, asegura, ante las incivilidades en esta zona que está a una cua-dra dela unidad de Carabinerosy del Cesfam. CASAS TOMADAS Otro punto abordado por un dirigente vecinal, que optó por el anonimato, tiene relacióncon lascasas abandonadas, va-rias de ellas ocupadas ilegalmente y que son utilizadas parafiestas y otras incivilidades. “Enlos Lirios con Crucero, nose hapodido realizar un desalojo. Esa propiedad llevamucho tiempo tomada.
El temajudicial es muy lento, porque se habrá hecho muchas denuncias y Carabineros ha realizado muchas detenciones, pero al otro día quedan en libertad”. La queja más frecuente de los residentes tuvo relación con la presencia de personas ebrias en la vía pública, y el problema dealcoholismo, con gran cantidad de botillerías que están instaladas a pocos metros una deotra, incluso en sectores donde hay jardines infantiles y colegios. “Hay muchos adultos mayores que viven solos y están enriesgo de alcoholismo. A varios se les ha quemado su casa”, afirmó otra dirigenta vecinal, quien tampoco se identificó portemorarepresalias, y pidió mayor presencia de las autoridades comunales.
MAYOR FISCALIZACIÓN EN n LAS PARADAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS SOLICITARON LOS VECINOS DEMIRASOL. 40 dirigentes y vecinos delos diferentes barrios de Mirasol asistieron al encuentro para buscar solución a los problemas de inseguridad. 5 representantes de similar cantidad de poblaciones llegaron a la reunión, en la que se adoptó varios acuerdos.
ARCO107 personas han sido detenidas por Carabineros de la Séptima Comisaría de Mirasol entre enero y lo que va de febrero de este año. (vine dela página anterio)IMPUNIDADLa libertad que se le otorga los imputados al día siguiente de haber sido detenidos por cometer un delito, es parte de los permanentes reclamos de los vecinos. Sobre ello el ex fiscal Nain Lamas ejemplificó que en Puerto Montt, un sujeto detenido portráfico, robo con violenciao lugar habitado, o por deli1o sexual, lo normal es que quede en prisión preventiva.
“Pero “mecheros” que se dedicanal hurto, lo habitual no resulten presos, sin perjuicio que después, cuando se dicte la sentencia, terminan cumpliendo pena de cárcel efectiva, cuestión que noescubierta por los medios y no es conocido por la comunidad, generando una sensación de tal es que impunidad, que noes En opinión del penalista, en estos casos de multireincidencia, “es importante que la Fiscalía agrupe causas, invoque agravantes y lleve los imputados ajuicio para lograr penas más altas y efectivas”. Sin embargo, sostiene que “el problema es que con la sobrecargadetrabajo quetienen los fiscales, eso es mascomplejo y demanda más tiempo.
Aunquea lalarga es unabuena inversión de recursos, yaquealQuerella e Los abogados de la Dirección Jurídica Municipal, Marcos Emilfork y Juan Franciscorella criminal por el delito de robo conviolencia que hace más de una semana, y a ple-na del sector Mirasol, quien además fue apuñalada.
La acción penal, marca un hito como la primera iniciativa del plan de apoyo a las víctimas que impulsa palidad de Puerto Montt y buscará que los delincuentes sufran penas efectivas, para terminar con la sensación de impunidad que imperaenla ciudadanía. eEmilfork, quien lidera esta iniciativa, destacó que “estamos detrás de este concepto quetiene el alcalde Rodrigo Wainraihgt en términos de estar del lado de las personas, de los vecinos y de las víctimas. Con este paso, hemos presentado una primera querella criminal”, remarcó. CARABINEROS EN MIRASOL SE DESTACÓ QUE EN COMPARACIÓN ALA MISMA FECHA DEL AÑO PASADO, ESTE 2025 HAN BAJADO LAS DENUNCIAS.
Ajuicio deledil, la Munici palidad de Puerto Montt debe Deacuerdo ala evaluación desconfianza por parte dela delasemanadel10al16 de fepriorizar los barrios históricos brero de 2025 del Sistema TácOtra delas preocupaciones que hoysesienten abandona: planteadas tiene relación con tico de Operación Policial comunidad, “lo cuales preocu pante”, detalla. Ulloa hizo un llamado a elconsumodealcohol y drogas (Stop) de Carabineros, estána confiar en las instituciones de dos en materia de seguridad y labajala mayoría delas denun seguridad, “principalmenteen gestión municipal. “Comocon en la vía pública. “Les comenCarabineros *, alo que agregó cejal, nuestro compromiso es cias por diversos delitos, principalmenterobos, tanto coninla Munici-“La seguridad no es SÓlo un problemade las policías, sino de toda la comunidad.
Poreso es fundamensacar de circulación por un ta] que los vecinos añoa un multreincidente que. tengan apoyo” delinque una vez a la semana, se estarán evitando alo menos 52 nuevos delitos”. tamosqueestetipode conduc quefrenteahechosdelictuales táccon dotar de mayoresrecur tas son consideradas como insos para que el municipio ges civilidades, “realicenlasdenuncias, y quelas incivilidayaque des consisten en acciones que tioneunsistema público-privaesaes laúnica manera que tenoson constitutivas de delito, Rodrigo Arismendi, timidación ocon violencia. ello, existe un incremento significativo en las denemospara solicitar más dota do deseguridad vecinal en un pero síson faltas queafectan la sensación de seguridad, como el comercio ilegal u orinar enla vía pública, por ejemplo”. ción y recursos”. Ellegislador por el Distrito 26 también solicitó confiaren ENFOQUE INTEGRAL Para Rodrigo Arismendi (Ind. UDD, quien preside la Comisión Transitoria de Seguridad del Consejo Regional (Core) de Los Lagos, es relevante asignar recursos a los municipios para consejero regional. plazo acotado”, expuso.
Pese nuncias por el delito de lesiolas instituciones pertinentes, nes, que podría ser en elconbuscando soluciones efectivas texto de un hecho de violencia que den respuestas realesala intrafamiliar (VIF), una agreINCIVILIDADES los compromisos que se han Patricia Rada, coordinadorareo unariña.
Hay unaumen adoptado con las otrasinstitu gional de seguridad pública de ciudadanía”. DETENIDOS que puedan ejecutar medidas Enesareunión Carabinerosinformó que entre enero concretas, junto con el fortaley febrero han recibido 898 llamadas cimiento de las juntas de veciSostuvo que la ley no faculto del 66% en comparación a igual fecha del año pasado. En nión, “con las que se busca delDelito, lareunión sostenida detenidas a las personas que con vecinos de Mirasol fue están consumiendo alcoholen siones y este año van 15.
ElStop también verificó un lidades en lugares que yaestán tearon sus principales preocudesde Mirasolalnivel133 desu alzadeun 100% en las denunidentificados”. nos, que son claves en la prevención del delito. sión ta a Carabineros para tomar 2024 hubo ciones presentes en esa reu laSubsecretaría de Prevención combatir directamente el gra la vía pública, “pero se realiza un procedimiento que remite antecedentesalJuzgado de Policía Local, y se genera la resve consumo de drogas eincivi fructífera, en tanto ellos planpaciones en materia de seguri dad, “e inmediatamente que damos con el compromiso de pectivainfracción”. Observó que el consumo de alcohol y drogas en la vía 9 denuncias por leCentral de Comunicaciones cias porel delito derobo en luA igual fecha de “La seguridad no essólo un (Cenco), delas cuales 602son gar habitado. 2024 iban treshechos de estas Sebastián Almonacid También dieron cuentade características y este año se inoficiosas; es decir, el 67%. una baja de delitos durantelos han registrado seis. dos primeros meses de 2025, problema de las policías, sino detodalacomunidad. Poreso que los vecinos es fundamental tengan apoyo y recursos para. organizarse y enfrentar esta crisis, que se viveen variossectoresincluidoel barrio de Mirasol”, sentenció el core por la provincia de Llanquihue.
Arismendi valoró el en(PS), pre realizaruna marcha exploratoMAYOR CONTROL sidente de la Comisión de Seriajunto aotros servicios pú guridad del Concejo Munici blicos en un sector a definir públicaesunasituación que es pal, comentó que los vecinos junto a Carabineros, actividad enla rereiterativa, y frecuente queserealizará prontamente”. gión. Frente aello, postuló que expresaron preocupaciones DENUNCIA “esimportante que desde los sobre seguridad, mantención Héctor Ulloa(Ind.
Eldiputado De acuerdo a Rada, las principales preocupacionesdidistintos servicios y desde la PPD), resaltó que esta eslase deáreasverdes y el usoindebido de paraderos. gunda reunión que sostiene comunidad misma, adoptecenrelación con situacionesde para disminuir el con vecinosde Mirasol. Primeen comparacióna igual fecha delaño pasado.
Enlos operativos para erradicarlasincivilidades hubo84 “Tras recorrer el sector, narcotráfico y violenciaintrafamosacciones constatélanecesidad de mayor miliar, porllo que “reforzamos consumo dealcohol, que afeccuentro delas autoridadescon por los delitos de amenazas, rrollo Vecinal(CDV) en Vicuña controlenelParque Municipal dirigentes “ y por ello buscarero fueconel Consejo de Desa lanecesidad de usarelnúmero ta gravementela Mirasol, porque había muchas *4242 para realizar denuncias sensación de inseguridad y poEnambasse observa una personas consumiendo alcodetenciones en forma diaria, orden pendiente dedetención, Mackenna. mos avanzar con un enfoque desacato, microtráfico, porte integral, trabajando con todas salud, genera demaneraanónima, gratuitay neenriesgola vida de quienes segura”. hol”, reveló. de arma blanca y lesiones. detenidos; es decir, uno o dos sensación de inseguridad y consumen, ysu entorno”.. VECINOS SE REÚNEN CON AUTORIDADES. na luz del día, sufrió una veciM. GALINDO. VECINOS SE REÚNEN CON AUTORIDADES. na luz del día, sufrió una veciM. GALINDO. Denuncian que el narcotráfico se apoderó de paraderos en Mirasol TEMA DEL DÍANecesidades en materia de seguridad plantearon en reunión realizada en sede de la junta de vecinos de Padre Hurtado. Pidieron desalojar casas tomadas en varios barrios.
Autoridades llamaron a denunciar, y no hacer mal uso del 133 de Carabineros. a venta de drogas en paraderos de la locomoción colectiva de varios sectores del Puerto de Mirasol sector Montt, denunciaron dirigentes y vecinos durante una reunión que sostuvieron con autoridades y Carabineros enla sedesocial Padre Hurtado. Alrededor de 40 residentes de los barrios Padre Hurtado, Villa Los Volcanes, Los Poetas, Juan Pablo Segundo y Bernardo O'Higgins llegaron al encuentro que busca terminar conos hechos delictivos eincivilidades.
“Se necesita más patrullajes preventivos para terminar con la toma de los paraderos, que son utilizados por personas que se drogan y venden”, sostuvo una dirigenta de Padre Hurtado -quenoseidentificó-, alreferirsea los problemasque «pasadas las 19 horasse registran en la avenida La Cruz.
Añadió que en el mismo horario ya no se puede salir a caminar al parque urbano, porque “llega gente a beber alcohol, incluso algunos lo han convertido en un motel”, asegura, ante las incivilidades en esta zona que está a una cua-dra dela unidad de Carabinerosy del Cesfam. CASAS TOMADAS Otro punto abordado por un dirigente vecinal, que optó por el anonimato, tiene relacióncon lascasas abandonadas, va-rias de ellas ocupadas ilegalmente y que son utilizadas parafiestas y otras incivilidades. “Enlos Lirios con Crucero, nose hapodido realizar un desalojo. Esa propiedad llevamucho tiempo tomada.
El temajudicial es muy lento, porque se habrá hecho muchas denuncias y Carabineros ha realizado muchas detenciones, pero al otro día quedan en libertad”. La queja más frecuente de los residentes tuvo relación con la presencia de personas ebrias en la vía pública, y el problema dealcoholismo, con gran cantidad de botillerías que están instaladas a pocos metros una deotra, incluso en sectores donde hay jardines infantiles y colegios. “Hay muchos adultos mayores que viven solos y están enriesgo de alcoholismo. A varios se les ha quemado su casa”, afirmó otra dirigenta vecinal, quien tampoco se identificó portemorarepresalias, y pidió mayor presencia de las autoridades comunales.
MAYOR FISCALIZACIÓN EN n LAS PARADAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS SOLICITARON LOS VECINOS DEMIRASOL. 40 dirigentes y vecinos delos diferentes barrios de Mirasol asistieron al encuentro para buscar solución a los problemas de inseguridad. 5 representantes de similar cantidad de poblaciones llegaron a la reunión, en la que se adoptó varios acuerdos.
ARCO107 personas han sido detenidas por Carabineros de la Séptima Comisaría de Mirasol entre enero y lo que va de febrero de este año. (vine dela página anterio)IMPUNIDADLa libertad que se le otorga los imputados al día siguiente de haber sido detenidos por cometer un delito, es parte de los permanentes reclamos de los vecinos. Sobre ello el ex fiscal Nain Lamas ejemplificó que en Puerto Montt, un sujeto detenido portráfico, robo con violenciao lugar habitado, o por deli1o sexual, lo normal es que quede en prisión preventiva.
“Pero “mecheros” que se dedicanal hurto, lo habitual no resulten presos, sin perjuicio que después, cuando se dicte la sentencia, terminan cumpliendo pena de cárcel efectiva, cuestión que noescubierta por los medios y no es conocido por la comunidad, generando una sensación de tal es que impunidad, que noes En opinión del penalista, en estos casos de multireincidencia, “es importante que la Fiscalía agrupe causas, invoque agravantes y lleve los imputados ajuicio para lograr penas más altas y efectivas”. Sin embargo, sostiene que “el problema es que con la sobrecargadetrabajo quetienen los fiscales, eso es mascomplejo y demanda más tiempo.
Aunquea lalarga es unabuena inversión de recursos, yaquealQuerella e Los abogados de la Dirección Jurídica Municipal, Marcos Emilfork y Juan Franciscorella criminal por el delito de robo conviolencia que hace más de una semana, y a ple-na del sector Mirasol, quien además fue apuñalada.
La acción penal, marca un hito como la primera iniciativa del plan de apoyo a las víctimas que impulsa palidad de Puerto Montt y buscará que los delincuentes sufran penas efectivas, para terminar con la sensación de impunidad que imperaenla ciudadanía. eEmilfork, quien lidera esta iniciativa, destacó que “estamos detrás de este concepto quetiene el alcalde Rodrigo Wainraihgt en términos de estar del lado de las personas, de los vecinos y de las víctimas. Con este paso, hemos presentado una primera querella criminal”, remarcó. CARABINEROS EN MIRASOL SE DESTACÓ QUE EN COMPARACIÓN ALA MISMA FECHA DEL AÑO PASADO, ESTE 2025 HAN BAJADO LAS DENUNCIAS.
Ajuicio deledil, la Munici palidad de Puerto Montt debe Deacuerdo ala evaluación desconfianza por parte dela delasemanadel10al16 de fepriorizar los barrios históricos brero de 2025 del Sistema TácOtra delas preocupaciones que hoysesienten abandona: planteadas tiene relación con tico de Operación Policial comunidad, “lo cuales preocu pante”, detalla. Ulloa hizo un llamado a elconsumodealcohol y drogas (Stop) de Carabineros, estána confiar en las instituciones de dos en materia de seguridad y labajala mayoría delas denun seguridad, “principalmenteen gestión municipal. “Comocon en la vía pública. “Les comenCarabineros *, alo que agregó cejal, nuestro compromiso es cias por diversos delitos, principalmenterobos, tanto coninla Munici-“La seguridad no es SÓlo un problemade las policías, sino de toda la comunidad.
Poreso es fundamensacar de circulación por un ta] que los vecinos añoa un multreincidente que. tengan apoyo” delinque una vez a la semana, se estarán evitando alo menos 52 nuevos delitos”. tamosqueestetipode conduc quefrenteahechosdelictuales táccon dotar de mayoresrecur tas son consideradas como insos para que el municipio ges civilidades, “realicenlasdenuncias, y quelas incivilidayaque des consisten en acciones que tioneunsistema público-privaesaes laúnica manera que tenoson constitutivas de delito, Rodrigo Arismendi, timidación ocon violencia. ello, existe un incremento significativo en las denemospara solicitar más dota do deseguridad vecinal en un pero síson faltas queafectan la sensación de seguridad, como el comercio ilegal u orinar enla vía pública, por ejemplo”. ción y recursos”. Ellegislador por el Distrito 26 también solicitó confiaren ENFOQUE INTEGRAL Para Rodrigo Arismendi (Ind. UDD, quien preside la Comisión Transitoria de Seguridad del Consejo Regional (Core) de Los Lagos, es relevante asignar recursos a los municipios para consejero regional. plazo acotado”, expuso.
Pese nuncias por el delito de lesiolas instituciones pertinentes, nes, que podría ser en elconbuscando soluciones efectivas texto de un hecho de violencia que den respuestas realesala intrafamiliar (VIF), una agreINCIVILIDADES los compromisos que se han Patricia Rada, coordinadorareo unariña.
Hay unaumen adoptado con las otrasinstitu gional de seguridad pública de ciudadanía”. DETENIDOS que puedan ejecutar medidas Enesareunión Carabinerosinformó que entre enero concretas, junto con el fortaley febrero han recibido 898 llamadas cimiento de las juntas de veciSostuvo que la ley no faculto del 66% en comparación a igual fecha del año pasado. En nión, “con las que se busca delDelito, lareunión sostenida detenidas a las personas que con vecinos de Mirasol fue están consumiendo alcoholen siones y este año van 15.
ElStop también verificó un lidades en lugares que yaestán tearon sus principales preocudesde Mirasolalnivel133 desu alzadeun 100% en las denunidentificados”. nos, que son claves en la prevención del delito. sión ta a Carabineros para tomar 2024 hubo ciones presentes en esa reu laSubsecretaría de Prevención combatir directamente el gra la vía pública, “pero se realiza un procedimiento que remite antecedentesalJuzgado de Policía Local, y se genera la resve consumo de drogas eincivi fructífera, en tanto ellos planpaciones en materia de seguri dad, “e inmediatamente que damos con el compromiso de pectivainfracción”. Observó que el consumo de alcohol y drogas en la vía 9 denuncias por leCentral de Comunicaciones cias porel delito derobo en luA igual fecha de “La seguridad no essólo un (Cenco), delas cuales 602son gar habitado. 2024 iban treshechos de estas Sebastián Almonacid También dieron cuentade características y este año se inoficiosas; es decir, el 67%. una baja de delitos durantelos han registrado seis. dos primeros meses de 2025, problema de las policías, sino detodalacomunidad. Poreso que los vecinos es fundamental tengan apoyo y recursos para. organizarse y enfrentar esta crisis, que se viveen variossectoresincluidoel barrio de Mirasol”, sentenció el core por la provincia de Llanquihue.
Arismendi valoró el en(PS), pre realizaruna marcha exploratoMAYOR CONTROL sidente de la Comisión de Seriajunto aotros servicios pú guridad del Concejo Munici blicos en un sector a definir públicaesunasituación que es pal, comentó que los vecinos junto a Carabineros, actividad enla rereiterativa, y frecuente queserealizará prontamente”. gión. Frente aello, postuló que expresaron preocupaciones DENUNCIA “esimportante que desde los sobre seguridad, mantención Héctor Ulloa(Ind.
Eldiputado De acuerdo a Rada, las principales preocupacionesdidistintos servicios y desde la PPD), resaltó que esta eslase deáreasverdes y el usoindebido de paraderos. gunda reunión que sostiene comunidad misma, adoptecenrelación con situacionesde para disminuir el con vecinosde Mirasol. Primeen comparacióna igual fecha delaño pasado.
Enlos operativos para erradicarlasincivilidades hubo84 “Tras recorrer el sector, narcotráfico y violenciaintrafamosacciones constatélanecesidad de mayor miliar, porllo que “reforzamos consumo dealcohol, que afeccuentro delas autoridadescon por los delitos de amenazas, rrollo Vecinal(CDV) en Vicuña controlenelParque Municipal dirigentes “ y por ello buscarero fueconel Consejo de Desa lanecesidad de usarelnúmero ta gravementela Mirasol, porque había muchas *4242 para realizar denuncias sensación de inseguridad y poEnambasse observa una personas consumiendo alcodetenciones en forma diaria, orden pendiente dedetención, Mackenna. mos avanzar con un enfoque desacato, microtráfico, porte integral, trabajando con todas salud, genera demaneraanónima, gratuitay neenriesgola vida de quienes segura”. hol”, reveló. de arma blanca y lesiones. detenidos; es decir, uno o dos sensación de inseguridad y consumen, ysu entorno”..