Autor: Rosauro Acuña.
Avanza el Hospital Regional de Ñuble: 91% de ejecución y mejoras en accesos
Avanza el Hospital Regional de Ñuble: 91% de ejecución y mejoras en accesos 7SSsRedacción cronoocaGeronicachillán. cl as obras de construcción Lo Nuevo Hospital Regional de Ñuble alcanzan un 91% de avance, concentrándose actualmente en las faenas de acceso vehicular por la Avenida O'Higgins yEstas incluyen la construcción de pistas de viraje para facilitar el flujo vehicular y evitar congestiones enel principal centro de salud de laregión, querecibirá entre 4 mil y 4.500 personas diariamente. “Se estima que entre 4.000 y 4.500 personas trandiario por sitena las distintas áreas del hospital, entre funcionarios y usuarios, incluyendo atención ambulatoria de especialidades, la unidad de emergencia y hospitaliza-ción”, detalló la Dra. Luz Ma-ría Morán, directora del Hos-pital Clínico Herminda Mar-tín de Chillán. Agregó que la amplia distribución del nuevo edificio permitirá un flujo ordenado y expedito. “Se han diseñado zonas de circulación diferenciada: algunas exclusivas parael personal de salud y otras para pacientes, acompañantes y usuarios.
Esta planificación no solo mejorará la movilidad dentro del hospital, sino que también garantizará una atención más segura y4.500personas deberían transitar a diario por el nuevo recinto de salud, según las estimaciones. 8línes de colectivostransitan actualmente porel sector. Existe una nueva en trámite. bPATA 'ROLLO DEL CENTRO DE SALUD FAMILIAR VIOLETA PARRA VISITARON LAS OBRAS DEL NUEVO HOSPITAL.
Actualmente, las faenas del hospital están en las terminaciones finales, incluyendolos últimos revestimientos de cielos falsos, la adquisición de equipamiento clínico y las pruebas de las instalaciones industriales, como la central térmica, la sala eléctrica, los ascensores y los sistemas de gases clínicos. COLECTIVOS En cuanto al transporte, ya opera en el sector un total de 12 líneas entre colectivos y micros. No obstante, existe una solicitud formal para crear un nuevo servicio de colectivos, mientras que para el transporte mayor se analizan modificaciones en los recorridos.
“Previo a la puesta en marcha de este nuevo servicio de salud, tenemos en creación la nueva línea de colectivos L56, que se encuentra en los últimos procesos administrativos para su inscripción e iniciación”, informó Javier Isla, seremi de Transportes de Ñu-e Atención ambulatoria de especialidades. e Unidad de emergencia. eHospitalizacióncirugía mayor y menor, e Imagenología avanzada (resonancia magnética, tomografía). eLaboratorio clínico y banco desangre. * Unidad de cuidados intensivos (UCI) y unidad de cuidados intermedios (UCIM). e Pediatría y neonatología. eSalud mental. Rehabilitación integralCon-sultas médicasy procedimientos ambulatorios. ble. Actualmente, ocho líneas de colectivos (14,15, 19, eficiente”, afirmó. tas. Además, se incorporarán nuevos paraderos de transporte público, vallas peatonales y demarcaciones. “Estos trabajos deberían concluir durante este mes, a excepción del acceso por Avenida O'Higgins, donde la presencia de cinco postes retrasará la finalización en esa zona. Esta etapa es parte del Estudio de Impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano (EISTU)”, explicó Paredes.
SEMÁFOROS Según Álex Paredes Poblete, director (s) del Servicio de Salas obras i lud Ñuble (SS), cluyen la instalación de nuevos semáforos, como en la esquina de calle Rosauro Acuña con Palermo, la normalización de la programación de Av. O'Higgins y la implementación de dispositivos para el cruce de peatones y bicicle-“Se han diseñado zonas de circulación diferenciada: algunas exclusivas para el personal de salud y otras para pacientes”. Dra. LuzMaría Morán directora del Hospital Clínico.
Herminda Martín de Chillánae d“Estos trabajos deberían concluir durante este mes, a excepción del acceso por AvenidaO'Higgins”. Álex Paredes Poblete director (s) del Servicio de Salud Nuble(SSN)21,28, 32,39 y 40) y cuatro de transporte mayor (1,3, 6 y 13) pasan por el sector. Isla aclaró que, aunque no han recibido solicitudes formales para aumentar los recorridos de micros, están evaluando ajustes una vez queel hospital entre en funcionamiento. “Estamos trabajando con el transporte público mayorpara mejorar la conexión hacia el nuevo hospital”, concluyó Isla. 63. ReD asistencial. Obras incluyen nuevos semáforos, paraderos y una nueva línea de colectivos para facilitar el acceso al recinto hospitalario. ASIEA INTEGRANTES DEL CONSEJO DE DESARÍ EL CENTROCÍVICO DEL NUEVO RECINTO ALBERGARÁ SERVICIOS PÚBLICOS.