La antigua, de la conversación, de “Uno es más a hablar por teléfono, de buscar otras conexiones”
La antigua, de la conversación, de “Uno es más a hablar por teléfono, de buscar otras conexiones” (E) ENTREVISTA. ÁLVARO RUDOLPHY, ACTOR:CEoDAestá hecha para quelos ENLentre padres e hijos. José Carrera Tobar E película del director de “Sexo conamor” y “Los 80”, Boris Quercia llega este jueves 30 alos cines nacionales. “Cuándo te vas?” esuna comedia protagonizado por Álvaro Rudolphy, Francisca Imboden y Luciana Echevería, y trata sobre unos padres desesperados por hacer que su hija de 32añosseindependice y deje de vivir con ellos. En ese sentido, la película proponeun choque de generaciones que cuentan con diferencias al momento de relacionarse entre ellos, con la tecnología, y con cómo conciben su vida. En conversación con este medio, Álvaro Rudolphy da detalles sobre Pato”, su personaje, y lahistoria que abordaesta comedia veraniega. Eltemadelapelículaes unfenómenoactual, hijos que tardan en irsedesucasa.
En esesentido, ¿estapelícula ver consus hi-jos?¿ vQan uaenéconstraer? esetema, y al menos para mí, seinspiró, nicómo, nipor qué. ne, esresiliente, pero también manejan con la tecnología de producción de Marcela del VaBueno, ojalá que vayan los pabastante desconocido. Espero Amíme gustó, megustóelper tiene susdefectos. ¿Cuánto hay manera distinta en la que se lle yJoséPalmasomnuy proferes con los hijos, que vaya toque traiga más ventajas que sonaje que interpreto yo. En dePaÁlvtaroo Reudolnphy ? manejauno, accedenalmundo sionales. Todo funcionaba dala familia. Yo, queestoyenla desventajas. No sé.
Lo veo un contré quees un personajqeu e No mucho, en realidao dc, as i deuna manera distinta alaque muy bien, la verdad que fue Radio Imagina, de repente llepoco como fue la revolución podía tener harto juego, tenía nadYao. dir ía que casinadaen accedió yaccede uno. Ellosson bastante grato haber trabajado gan comentarios de gente que, industrial en su época, produ ganas de hacer una comedia, realidad, aparte del físico.
Yo. mucho más partícipes, todo lo en esta producción, todo funy trajo mu algo liviano, salir un poco dela no estoy en ninguna delassiquesonlasredessociales, están cionabacomorelojito, además alalaroscuridad de otros personajes tuacen ilas oqun ese eens cue n másinformados. Unoesunpoteníamos todo cerca. Todo esy entrarenalgo más lúdico. traelpersonajedePatricio. comásalaantigua, unoesdela taba bienorganizado. Me gusta trabajar con la Con respecto alas temáticas, acomoestamos promocionando jo mucha cesantía la película, medicen “yonom e chos problemas pero, voy air dela casa”, y otros paga, trajomuchos beneficios.
Yo dres que dicen “voy a llevara creo que hay que acomodarse conversación, más de hablar mis hijos para quela vean”. aesos tiempos de ajuste y eso Francisca (Imboden), me gus porteléfono, de leer el diario, ¿Hayalguna persondael elenco Sevan aencontrar con una puede durar décadas. ta trabajar con Boris. De he Patoicguesuta acolnecl taerco n unoesmás debuscarotras ma conquiéntenga unarelación escomedia familiar, una comedia cho, hice unas películcoanésl, algunas cosas como el veganis nerasde conexiones, decomu pecialomáscercana? liviana, entretenida, veraniega. Másallá dela inteligencia artifi“Sexo con amor”, “Chile Puemo, elpoliamor, estuvomuyintenicación. Ahí, claro, hay cierta Con Francisca Imboden tengo.
Esun buen producto nacional cial, lapelículatocaotrastemátide”. Tengo buenasrelaciones, resadoenlainteligenciaartificial. diferenciaconlasgeneraciones unarelación más cercana, con es un director muy profesio-hecho con mucho cariño. cas. ¿Cuál fue la idea del director Delostemasquetocanen lapelimásjóvenes. el Feña Larraín también somos Boris Quercia detocartemastan nal, además es muy tranquilo, culas, con los que Patricio tiene amigos. Tengo buena onda con Entre ac lícula?¿ Quéte muy cálido para trabajar, sabe dificultad para: ¿ Te ¿ Cón “odaj todos. Aproveché de conocer tualesquetocalapelícula, unode gustó de este proyecto paraparelegir bien a los actores. Por hasenfrentado a estos proble lapelícula? también al Pollo Castillo, que elloseslainteligencia artificial. ticipar? eseladoeraatractivalaideade masdeno entenderlas cosas de Fue bastante grato. Estuvimos no lo conocía, al “guatón' SaliLapemluesítrac tuantlo vaen taEsto era una obra de teatro de hacer esta película. llas nuevas generaciones? tres semanas en Viña del Mar, nas. Todos remamos para el jas y desventajas. Personalmen Borisque tenía hace unos años. Sí. Yo creo que las nuevasgeneen un estudio de UCV Televimismo lado en este viaje de te, ¿cuálessuopiniónalrespecto?. Habrá que preguntarlaéel, la El personaje principal, Pato, es raciones tienen códigos que sión. Fuemuycómodo, estába- “Cuándo te vas? Se generaron Creoquetodavmuíy aneues vo verdade s queyo noséen qué apasionadoporlosclásicosdelcison distintao lsos de uno. Se mosalojados allá en Viña. La buenasrelaciones. (3. Ane, Mañana se estrena en cines nacionales “Cuándo te vas?”, una comedia chilena protagonizada por Álvaro Rudolphy, Francisca Imboden y Luciana Echeverría, la que retrata las relaciones actuales (E) ENTREVISTA. ÁLVARO RUDOLPHY, ACTOR: APELÍCULA, IMBODEN Y RUDOLPHYSON LOS PADRES DE LA PROTAGONISTA, ACARGO DE ECHEVERRÍA. padres la vayana