Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) conmemoró los 20 años del “Reporte de Economía y Desarrollo”
Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) conmemoró los 20 años del “Reporte de Economía y Desarrollo” Organizado en “El Mercurio”: Rodrigo Nicora, ministro de Justicia de Paraguay, y María Elena Ortega, directora del Laboratorio de Innovación Social de Vía Educación de México.
Bajo el título “Conocimiento que transforma: Veinte años al servicio de un futuro próspero, inclusivo y sostenible”, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) lanzó oficialmente la edición conmemorativa del “Reporte de Economía y Desarrollo” (RED), en un evento efectuado en “El Mercurio” el pasado 25 de marzo. La actividad convocó a unas 140 personas provenientes de la academia, del sector privado y público.
En el lanzamiento, destacó la presencia de la expresidenta Michelle Bachelet y del presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, quienes compartieron reflexiones con los presentes sobre los desafíos de los países de la región en materia de desigualdades, integración comercial, transición energética, avances en sostenibilidad, entre otros temas.
“Al ver los logros actuales de CAF, constatamos que aquel tratado fundacional de 1968 cumplió su promesa de convertirse en hito histórico para América Latina”, expresó el director de “El Mercurio”, Carlos Schaerer, al dar las palabras de bienvenida. A su vez, destacó Karen Mendoza y Jenny Monsalve, ambas de la Fundación Heinrich Böll. cómo la institución ha mantenido por más de cinco décadas su compromiso con el desarrollo regional basado en excelencia técnica.
Durante el lanzamiento se desarrolló una completa presentación del RED y las cifras que más impactan a la región, y también hubo espacio para una conversación sobre los orígenes de este reporte y la importancia del crecimiento para el desarrollo, y una mesa de discusión de políticas públicas, que tuvo como panelistas a mujeres representantes de Argentina, Costa Rica y México.
Miguel Aybar, profesor investigador del Instituto Tecnológico Santo Domingo; Milagros Saborío, del Instituto de Investigación de Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica, y André Portela, profesor investigador de la Fundación Getulio Vargas de Brasil. Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, se refirió a los desafíos de la región en temas como desigualdad e integración comercial. Juan Claudio Morales, jefe de Protocolo; Ainara Bacaicoa, ejecutiva principal de la Oficina de la Presidencia Ejecutiva, y Andrés Zamora, director de Comunicación Estratégica, todos de CAF. Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano de CAF; María Irene Urdaneta, directora de la Fundación InnovAcción Global Chile, y Rodrigo Cifuentes. Francisco Aguirre, director comercial de Núcleo ODS, junto a Leonardo Ferreira y Mario Huck, de la Dirección de Comunicación Estratégica y Relaciones Externas de CAF. La expresidenta Michelle Bachelet se dirigió a los asistentes, en la ceremonia de conmemoración de los 20 años del “Reporte de Economía y Desarrollo” de CAF. Antonio Recine, gerente de Políticas Financieras y Emisiones Internacionales, y Verónica Frisancho, gerente de Conocimiento, ambos de CAF, junto a Luis Miguel Castilla. Gala Díaz, directora ejecutiva del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) de Argentina, y Fernando Álvarez, economista sénior de CAF. Ignacio Corlazzoli, gerente de Movilización de Recursos y Alianzas Globales; Alicia Montalvo, gerenta de Acción Climática y Biodiversidad Positiva, y Fernando Cubillos, gerente de Sectores Productivos, todos de CAF. Álvaro García, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes, y Joaquín Vial. Eduardo Olivares, editor de Economía y Negocios de “El Mercurio”, junto a Ana María Baiardi, gerenta de Género, Inclusión y Diversidad de CAF, y Soledad Feal, economista del BID.
Marta Lagos, directora de la Corporación Latinobarómetro, y Juan Fernando Londoño, asesor sénior de la Vicepresidencia de CAF.. Organizado en “El Mercurio”: Gabriel Felpeto, vicepresidente de Finanzas, y Emilio Uquillas, gerente corporativo de Países, ambos de CAF. Carlos Schaerer, director de “El Mercurio”, destacó cómo CAF ha perpetuado por más de 50 años su compromiso con el desarrollo de la región. Carlos Martabit junto a Heidi Berner, subsecretaria de Hacienda, y Sergio Bitar. Roberto Pazo, ejecutivo principal, y Héctor Cucumides, ejecutivo de la Secretaría General, ambos de CAF. Gianpiero Leoncini, vicepresidente ejecutivo, y Brenda Ciuk, directora de Programación Operativa, ambos de CAF. Cristián de la Cerda, analista, y Hugo Mora, economista, ambos de CAF. Cristián Edwards, vicepresidente ejecutivo de El Mercurio; la expresidenta Michelle Bachelet; Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, y Carlos Schaerer, director de “El Mercurio”.