Habilitaron cuatro escuelas como refugios temporales en Iquique y Pisagua tras alerta de tsunami
Habilitaron cuatro escuelas como refugios temporales en Iquique y Pisagua tras alerta de tsunami Como parte del plan de respuesta ante la alerta de tsunami que afectó a la región de Tarapacá, diversas autoridades informaron la habilitación de cuatro escuelas públicas como refugios temporales para resguardar a las personas que evacuaron de sectores costeros en las comunas de Iquique y Huara (Pisagua). La medida fue anunciada en terreno por la seremi de Educación, Carolina Vargas, junto al seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas, el subdirector de Infraestruc tura del Slep Iquique, Sebastián Guacte, el diSIMCE a nivel Nacional el complementaron despliegue del sistema regional de protección civil, permitiendo distribuir de forma adecuada a los evacuados y evitar situaciones de hacinamiento.
Las autoridades hicieron un llamado a la población a informarse únicamente a través de canales oficiales y mantener la calma ante este tipo de eventos, destacando que los protocolos funcionaron adecuadamente y que la prioridad siempre será la seguridad de las personas.
Finalmente, desde la Seremi de Salud se reiteraron las medidas saeste proceso es una nitarias básicas en estos Estos rector de Prevención y Local de Educación PúDesastres Naturales del blica (SLEP Iquique). En Municipio de Iquique, tanto, en la localidad Tomás Ahumada, y funde Pisagua, se habilitó cionarios de la Seremi la Escuela de Pisagua, de Salud, quienes sugestionada por el munipervisaron el funcionacipio de Huara. miento de los recintos y "La infraestructura educoordinaron la entrega cativa respondió con rade ayuda básica a las fapidez gracias a la disposición de sostenedores milias albergadas. Las escuelas habilitadas y equipos directivos.
En en Iquique fueron: Espocas horas, pudimos cuela Eduardo Llanos, contar con espacios en el sector Hospital, seguros, con servicios Escuela República de higiénicos y acompañaCroacia, en el sector del miento profesional para Terminal Agropecuario y las personas evacuala Escuela Chipana, en el das.
Esta respuesta da sector sur de la ciudad, cuenta del compromiso Todas ellas bajo admidel sistema educativo nistración del Servicio con la comunidad más alla del aula", afirmó la las respuestas son efiseremi de Educación, caces.
Desde el área Carolina Vargas. de salud, pasando por Asimismo, indicó que la educación, hasta la el municipio de Iquique logística y atención ciudispuso dos asistentes dadana, todos actuasociales por escuela mos con rapidez para para atender necesigarantizar la seguridad dades particulares de de nuestra población". las familias albergadas, En representación del entregando orientación SLEP Iquique, su direcy apoyo psicológico en tor ejecutivo, Najle Macasos necesarios. jluf, destacó la labor del Por su parte, el seremi de Gobierno, Rodrigo personal y comunidades educativas: Vargas, valoró el traba"Agradecemos a cada jo articulado desde el funcionaria y funcionaGabinete Regional: rio que actuó con cele"Esta emergencia demuestra clara de que albergues, como el lanuestro sistema está vado de manos, uso de preparado y que la edumascarilla en espacios cación pública tiene cerrados y la disponibiuna vocación de serlidad de agua potable vicio social profunday servicios higiénicos, mente arraigada" para asegurar condicioEn paralelo a la habilitanes dignas durante la ción de las escuelas, la permanencia de las perDelegación Presidencial sonas afectadas.
Regional de Tarapacá La situación continuará informo la apertura de siendo monitoreada por cinco refugios adicioel Comité para la Gesnales en otros recintos: tion del Riesgo de DeEstadio Tierra de Camsastres (COGRID) Regiopeones, Capilla Cristo nal, mientras se evalúa Emaús, Capilla San Pael levantamiento proridad para transformar blo, Fundación Madre gresivo de la alerta semostró que cuando los las escuelas en espacios Josefa y la Junta de Vegún las condiciones del servicios públicos trabade acogida.
El comprocinos Teniente Ibanez. mar y los reportes de la jan coordinadamente, miso demostrado en espacios autoridad marítima.. La medida fue coordinada por la Seremi de Educación, el Slep Iquique, la Seremi de Gobierno, el municipio de Iquique y otros organismos públicos, y permitió entregar resguardo a las personas evacuadas de la zona costera durante la emergencia.