Qué se espera en los resultados de las empresas IPSA
Qué se espera en los resultados de las empresas IPSA Hoy los inversionistas locales estarán atentos a un evento que podría ser crucial: el reporte del segundo trimestre de LATAM Airlines, una de las p r o t a g o n i s t a s d e l I P S A e n 2025, y la primera del selectivo en entregar sus cifras. Pero es la única en el radar del mercado. Otras seis compañías se sumarán en el puntapié inicial de una temporada de resultados que podría mover las piezas del selectivo durante la semana. Esto, en medio de una gran volatilidad de las acciones locales. Para LATAM Airlines, el consenso de analistas consultados por Bloomberg espera utilidades por US$ 176 millones en el segundo trimestre, lo que implicaría un avance de 21% frente a igual período de 2024. Además, reportaría un Ebitda de US$ 739 millones, avanzando un 12% anual. Esto, en medio de un crecimiento estimado de 11% en los ingresos, hasta $3.315 millones. El martes 28 de julio, en tanto, será el turno de Embotelladora Andina, con una llamativa proyección: se espera un salto de 42% en las utilidades del segundo trimestre, hasta los $34.853 millones. El Ebitda, en tanto, a v a n z a r í a 1 0 %, h a s t a l o s $120.157 millones. Y las ventas se elevarían 8% en 12 meses, hasta los $728.202 millones. Entre miércoles y jueves se sabrán los resultados de tres eléctricas. Y esperan caídas en las cifras si se sigue a los analistas recopilados por Bloomberg. Para Colbún, por ejemplo, proyectan una baja de 15% en las utilidades del segundo trimestre, hasta los US$ 53 millones. Esto, a raíz de un retroceso de 4% en Ebitda, hasta los US$ 147 millones, y de 5% en ingresos, hasta los US$ 403 millones. Enel Chile reportaría beneficios por $94.133 millones en el segundo cuarto de este año, retrocediendo 8% en 12 meses.
Su Ebitda se recortaría en 3%, hasta los $274.002 millones y los ingresos bajarían 10%, hasta los $1,36 billones (de esos billones de doce ceros). Si bien Engie Energía Chile anotaría un avance de 2% en ingresos (hasta US$ 502 millones), no evitaría una caída de 3% en su Ebitda (hasta US$ 151 millones) y un retroceso de 36% en ganancias (hasta US$ 66 millones). Por último, Enel Américas registraría una leve caída de 1% en las ventas, hasta los $3.353 millones, aunque su Ebitda avanzaría un 5%, alcanzando los US$ 1.001 millones. Las utilidades, en tanto, se situarían en US$ 231 millones. Siete compañías reportarán durante la semana: Qué se espera en los resultados de las empresas IPSA Con LATAM Airlines dando el puntapié inicial, seguida de varias eléctricas, esto es lo que proyecta el mercado. PABLO GUTIÉRREZ En medio de la volatilidad de las acciones locales, los resultados de las primeras empresas podrían mover las piezas del IPSA, dicen analistas. LUIS HIDALGO/ATON CHILE www.elmercurio.com/inversiones.