EMPRENDIMIENTO INCUBADO POR HUB UNAB GANA PRIMER LUGAR EN DESAFIO EMPRENDEDOR DE BANCO DE CHILE
EMPRENDIMIENTO INCUBADO POR HUB UNAB GANA PRIMER LUGAR EN DESAFIO EMPRENDEDOR DE BANCO DE CHILE Api Care, propuesta de cosmética natural apícola liderada por Patricia Salgado, se desarrolló en el marco del programa Viraliza de Formación de Corfo, ejecutado por el Hub de Negocios Sostenibles de la Universidad Andrés Bello.
Api Care, una línea de proMean II ductos de cosmética sosteniductos de cosmética sosteniductos de cosmética sosteniDesde la región del Maule y con una propuesta que combina sostenibilidad, saberes ancestrales e innovación con identidad territorial, Patricia Salgado Álvarez se coronó como ganadora del primer lugar en la categoría local del 9 Concurso Nacional Desafío Emprendedor del Banco de Chile. Su emprendimiento Api Care, especializado en cosmética natural apícola, destacó entre más de 20 mil participantes por su enfoque circular, su compromiso con el bienestar animal y su origen en la ruralidad chilena.
La fundadora de Api Care forma parte del proceso de forma parte del proceso de incubación 2025 del Hub de Negocios Sostenibles FEN UNAB, y es egresada del Programa de Formación en Economía Circular para Emprendimientos con Impacto, financiado por Corfo a través de su línea Viraliza de Formación, que busca entregar herramientas clave para fortalecer modelos de negocios con enfoque sostenible. Trabajadora social de profesión y con más de una década en docencia universitaria, Salgado decidió emprender desde lo natural y esencial.
Así nació Rukalaf, proyecto que integra avicultura y apicultura sustentable, y que con el tiempo derivó en la creación de ble basada en subproductos de la colmena, sin aditivos sintéticos y con fuerte compromiso ambiental. "La participación en el programa del Hub fue clave para repensar mi modelo de negocios. Esa experiencia me permitió fortalecer mi propuesta y marcar una diferencia en la gran final", afirmó Patricia Salgado. El certamen impulsado por Banco de Chile busca potenciar a micro y pequeños empresarios mediante financiamiento, formación y visibilidad nacional. En esta edición, los emprendedores finalistas presentaron su pitch ante diversas audiencias, destacando la participación de Api Care en el evento Made Inn Conce en abril. El primer lugar le otorgó a su fundadora un premio de $15 millones.
Luciana Mitjavila, directora ejecutiva del Hub, destacó que "que un emprendimiento en proceso de incubación haya obtenido este reconocimiento demuestra no solo el talento de nuestras emprendedoras, sino también el potencial transformador que existe en los territorios cuando se cuenta con acompañamiento y formación especializada" Por su parte, Sara Ramírez, directora regional de Corfo Maule, valoró el impacto del programa: "Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con el desarrollo real de los emprendimientos regionales. Gracias al programa Viraliza ejecutado por el Hub UNAB, logramos fortalecer modelos de negocio y ampliar redes, lo que fue clave para que Api Care alcanzara este importante logro" tante logro" tante logro".