COLUMNAS DE OPINIÓN: Ciencia y tecnología al servicio de una nueva economía
COLUMNAS DE OPINIÓN: Ciencia y tecnología al servicio de una nueva economía Ciencia y tecnología al servicio de una nueva economía Los Los grandes desafíos de este siglo la crisis climática, la transición energética, la seguridad seguridad alimentaria requieren respuestas respuestas innovadoras, basadas en conocimiento conocimiento profundo y con impacto real. Chile tiene el talento científico y el empuje emprendedor somos líderes regionales en materia de emprendimiento emprendimiento en Latinoamérica y lavoluntad lavoluntad de aportar al desarrollo sostenible.
Sin embargo, a diferencia de otros sectores, hasta ahora las empresas de base científico-tecnológicas no han contado con el impulso necesario para crecer; ni con infraestructura adecuada adecuada que permita transformar su potencial potencial en soluciones concretas, escalables escalables y globales. Hoy, con la política pública de StartupLab y Startuplab. 01, eso comienza a cambiar. Ubicado en pleno centro de Santiago, este nuevo hub es el primer espacio físico del país pensado exclusivamente exclusivamente para startups de base científicotecnológica con foco climático. Su propuesta combina laboratorios de estándar internacional, programas de aceleración técnica y comercial, vinculación vinculación con corporativos, programas de apoyo especializados y acceso a oportunidades de financiamiento. En otras palabras, pone al servicio de estas empresas lo que hasta hoy para muchas les había sido inaccesible. Hoy abrimos las postulaciones a la primera residencia deeptech del país. Las startups seleccionadas iniciarán su residencia en noviembre, accediendo accediendo a esta plataforma única sin ceder su propiedad intelectual ni participación. participación. Queremos ampliar el acceso a capacidades científicas avanzadas, acelerar su escalamiento y conectar a estas empresas con el mundo. Startuplab. 01 es una iniciativa conjunta entre Corfo y Fundación Chile, Compartimos Compartimos un propósito; transformar el modelo productivo del país, apostando por una economía más compleja, diversificada e intensiva en conocimiento. conocimiento. Una economía que no solo genere más valor y nuevos empleos, sino que también contribuya a misiones misiones urgentes como la transición energética energética y la descarbonización. Cuando la ciencia emprende, Chile avanza. Y con Startuplab. 01, damos un paso firme hacia ese futuro. José Migue Benavente Vicepresidente ejecutivo de Corf o Pablo Zamora Presidente ejecutivo de Fundación Chile..