Informan medidas de mitigación por obras del Cesfam O'Higgins
Informan medidas de mitigación por obras del Cesfam O'Higgins tomando parte de la acera y calzada.
En el ex liceo Balmaceda de la comuna de Concepción se reunió el personal del Servicio de Salud de Concepción (SC), la Dirección de Administración de Salud Municipal (DAS) y de la empresa a cargo de las obras del nuevo Cesfam O'Higgins, con la finalidad de conversar con los representantes de la comunidad e informarles de las nuevas medidas de mitigación que se ima los trabaplementarán debido jos de demolición de la estructura. Entreestas, destacaron laampliación del perímetro de seguridad, tomando acera y calzada, y la utilización de un camión al: jibe para disminuir la emanación de polvo.
Robinson Alarcón, inspector técnico dela obra de la Dirección del SSC, señaló que “estas medidas deben ser adoptadas lo antes posible entendiendo que se continúa con el proyecto y que son fundamentales para retomar las obras que están detenidas a la es-pera de estas acciones”. Por su parte, María Elena Vivanco, presidenta del Consejo de Desarrollo (CODE) del Cesfam O'Higgins, indicó que “los dirigentes deben bajar la informaciónalacomunidad, ya queellos saben de algunos inconvenientes que pueden ocurrir.
Las medidas que se están tomando son apropiadas y me parece que todo vaa salir bien”. La directora de la DAS, Rosario Bustos, llamó a la comprensióndelosvecinos porel biensuperior que traerá el proyecto, obra que contarácon tres niveles y que be neficiará a más de 30 mil personas de la comunidad. “El Cesfam O'Higginses el que tiene mayorcantidad de inscritos y trabajan más de 200 funcionafos, pero hay muchos espacios que no tienen ninguna normativa lo cual dificulta la atención. Por eso este nuevo Cesfam nospermitirá garantizar la dignidad del servicio”, concluyó Bustos.. La empresa a cargo de las obras destacó que se hará ampliación del perímetro de seguridad,