Lanzan plan invierno 2025 con limpieza de alcantarillas
Lanzan plan invierno 2025 con limpieza de alcantarillas con limpieza de alcantarillas PREVENCIÓN. Autoridades y Essbio iniciaron trabajos preventivos en más de 600 kilómetros de red sanitaria. Piden no botar basura en alcantarillado.
Crónica cronicardcronicachillan. cl on una intervención en Cue en la calle Claudio Arrau de Chillán, la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) puso en marcha su Plan de Invierno 2025 en la Región de Ñuble, en el área de sanitarias.
El objetivo de esta iniciativa es prevenir situaciones de emergencia durante el invierno, mediante la fiscalización de infraestructuras críticas y el trabajo coordinado con la ciudadanía. "Hoy activamos el Plan de Invierno de la SISS en Ñuble, con una intervención concreta en terreno, porque queremos prevenir antes que lamentar. El trabajo de Essbio, bajo la supervisión de la Superintendencia, empieza en Chillán y se extenderá por toda la región", señaló Rodrigo García, Delegado Presidencial de Ñuble. Durante la jornada se remarcó que el cuidado del alcantarillado no es solo tarea del Estado o las empresas, sino que también requiere el compromiso activo de los vecinos y vecinas. La SISS ha identificado puntos críticos en diversas comunas dela región donde se producen obstrucciones por el mal uso del sistema sanitario. "Cada acción cuenta. Este plan no es solo una acción técnica, es un compromiso con laseguridad y la salud de las Familias de Ñuble frente a las lluvias del invierno", indicó el Seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves. NE, NE, EQUIPOS DE ESSBIO FUERON PARTE D ELA ACTIVIDAD DE LANZAMIENTO DEL PLAN INVIERNO. CORRESPONSABILIDAD La SISS ha instruido a las empresas sanitarias Aguas San Pedro y Essbio a realizar labores preventivas y asegurar que la infraestructura esté en óptimo estado. Solo en Chillán y Chillán Viejo, Essbio administra más de 587 kilómetros de colectores, además de plantas de tratamiento, elevadoras y redes de agua potable.
Entrelos sectores que recorrerá el camión Vactor se encuentran: Villa Emmanuel, Población Bonilla, Río Viejo, Los Volcanes, Quilamapu, Parque Lantaño, el centro de Chillán y el sector Cementerio Municipal, entre otros puntos críticos. "La SISS está fiscalizando que los sistemas funcionen al 100%. Nuestra labor esgarantizar que estén operativos y preparados. Este plan deinvierno busca activar y coordinar muchas acciones que son importantes en este proceso que vivimos, porque hay que ir limpiando algunas infraestructuras críticas como colectores, y los alcantarillado de nuestra región. Por ello a través de un camión vactor se está iniciando este proceso de limpieza, que tiene un rendimiento de aproximadamente 7 cuadras diarias, se realizará en toda la región, al igual que otras medidas. Acá lo importante es que todos debemos tante es que todos debemos tante es que todos debemos ser responsables", advirtió la jefa regional de la SISS, Paulina Pinto.
Además del trabajo técnico, lasautoridadesllamarona la corresponsabilidad ciudadana: revisar canaletas, evitar lanzar basura al WC o lavaplatos, y coordinar acciones comunitarias de limpieza. "Desde el Estado y la empresa privada hacemos nuestra parte, pero también necesitamos que los vecinos no usen el alcantarillado como basurero.
Llamamos a los vecinos a que ensus hogares no boten basura o elementos sólidos en el WC, lavamanos y/o lavaplatos. », dijo por su parte Roberto Riva, jefe zonal de Essbio. 63 va, jefe zonal de Essbio. 63 va, jefe zonal de Essbio. 63 Parlamentarios solicitan capitanía de.