ARCHIVO
ARCHIVO SECRETARÍA REGIONAL DE GOBIERNO DARÁ CHARLA DE CAPACITACION La Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, la Municipalidad Municipalidad de Linares y la Unión Comunal realizarán este sábado a partir de las 15:00 horas, en el Liceo Politécnico de esa ciudad, ciudad, una jornada de capacitación para dirigentes sociales de Juntas de Vecinos de la provincia de Linares. Esta actividad se inserta dentro de la celebración del Décimo Tercer Aniversario Aniversario de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de la ciudad de Linares.
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO URBANO El Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal, Comunal, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Regional Regional y Administrativo del Ministerio del Interior, propone como objetivo elevar la calidad de vida de las personas en los sectores más desposeídos del país, mediante la ejecución de diversos proyectos de inversión, tales como, urbanización y equipamiento u otros que se estimen conveniente en un lugar determinado. Además, se propone mejorar los niveles de empleo empleo en las zonas más criticas.
EROGACIÓN DEL COMERCIO E INDUSTRIA DE LINARES ZONA CENTRAL La Cámara de Comercio de Linares, hizo un llamado a todo el Comercio e Industria de Linares para acudir en ayuda de los damnificados por el terremoto de las provincias de Aconcagua y Valparaíso. Llamado que encontró, como es costumbre en esta tierra generosa, una amplia acogida.
Tanto el Comercio como la Industria, haciendo gala de un gran espíritu de cooperación cooperación para con sus hermanos en desgracia, acudieron en fonna generosa a entregar su aporte ante las Comisiones especialmente especialmente designadas por la Cámara de Comercio. CASAS PARA INQUILINOS La oficina de la CORVI en Linares nos ha manifestado que se reciben solicitudes de préstamos para la construcción de casas de inquilinos. Esta solicitud para dichos préstamos debe hacerla hacerla el dueño del predio agrícola. La CORVI facilita el 75% para estas construcciones, lo que corresponde a la suma de E4.050. El otro 25% es de cuenta del patrón o dueño del fundo fundo y se puede dar en materiales de construcción o en obra de mano. La CORVI ha destinado la suma de 3.000 millones de pesos para todo el país. 1 y. - - -