Ministerio de Energía lideró primera Jornada Regional de Género y Capital Humano
Ministerio de Energía lideró primera Jornada Regional de Género y Capital Humano La Jornada Regional de Género y Capital Humano es la evolución de la Mesa de Energía+Mujeres y busca instaurarse como un espacio reflexivo público-privado que agrupe a cada una y cada uno de los actores que conforman la industria energética en Ñuble, para fomentar la inserción laboral de la mujer, comunidades indígenas y disidencias en todas las áreas y niveles.
A su vez, la instancia busca promover el desarrollo de los talentos y liderazgos presentes en las diferentes áreas de la industria regional, propiciando un intercambio de experiencias, que permita abrir oportunidades de trabajo, capacitación y formación para las mujeres de Ñuble, en el área energética.
En la jornada, efectuada en la Cámara Chilena de la Construcción de Chillán, participaron representantes de Inacap, Engie, Frontel, Colegio de Instaladores Eléctricos de Ñuble, además de la Delegación Presidencial Regional, Minvu y dirección regional de la SEC, liderados por la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Constanza Sánchez, junto a su par de Energía, Dennis Rivas. "Nuestro compromiso es visibilizar y aumentar la presencia de la mujer, comunidades indígenas y disidencia en nuestro sector, a partir, de la generación de oportunidades y trabajo colaborativo para impulsar a la fuerza laboral local, fortaleciendo el capital que conforma nuestra industria" explicó el seremi de Energía Ñuble, Dennis Rivas. "Cuando nosotros hablamos de la importancia de que las mujeres se desarrollen en los rubros masculinizados, instancias como esta cobran gran relevancia.
Uno de los pilares fundamentales de nuestro Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, es superar todas las barreras para que, finalmente, tengamos una sociedad equitativa para todas y todos", precisó la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Constanza Sánchez..