Hidrógeno verde y planificación
Hidrógeno verde y planificación nla presentación de los resultados del segundo año del programa Transforma Regional Hidrógeno Verde Magallanes, se quiso dar una nueva señal de que, más allá de aspiraciones y discursos, la región ha seguido caminando para convertirse en polo mundial de energía limpia. Lo presentado ante autoridades, gremios y actores del mundo público y privado habló de avance concreto en gobemanza, articula. ción terrtoral, formación de capital humano y planificación de infraestructura habilitante.
Magalanes, primero extractora de carbón y, luego, cuna de la Empresa Nacional del Petróleo y la exploración Hidrógeno verde y planificación y producción de hidrocarburos, vuelve hoy a estar en el epicentro de la tranfor mación energética a aíz dela estrategia chilena de emplazar la naciente industria del hidrógeno verde.
Algunos de los datos compartidos por la directora regional de Corfo, son: más de 5D instancias de coordinación, estuios clave como el de áridos y canteras, más de 300 personas capacitadas en tomo al capital humano que esta indus tía emergente necesitará, e integra ción con instrumentos de planificación teritoral y ambienta. Pero el mayor valo del programa «según e ha expuesto es su visión integradora toda vez que no se trata solo de acelerar inversiones energéticas, sino de hacerlo ambiental y un enfoque social caro.
En palabras del gobemador Jorge Fis, el trabajo ha permitido que Magallanes lidere un modelo que hoy otras regiones del país «como Concepción y Amofagasta: ya están replicando, La exposición del seremi de Obras Públicas sobre las obras vales y portuarias necesarias para este despliegue, así como la evaluación positiva del seremi de Energía, refuerzan el carácter multisectorial de este esfuerzo. Lo mismo ocurre con el respaldo gremial: desde la Asociación H2V Magallanes se recooce elvalorde este espacio como plataforma de diálogo real entre Estado, empresas y territorio. Sin smbargo, el entusiasmo no debe en valuación ambiental sin resolución, aún falta mayor claridad regulatoria y participación efectiva de las comunidades locales. El desarrollo no puede seguir adelante sin incluir a quienes habitan la región, sin resguardar su paisaje y sin beneficios tangibles para la población.
Hoy, más que nunca, se necesita que el compromiso del Estado «ta regional como nacional se traduzca en certezas: normativas claras, infraestructura adecuada, formación técnica con empleabilidad real y políticas de sostenibilidad que miren más alá dela rentabilidad inmediata.
Elhicrógeno verde representa uns oportunidad histórica para Magallnos y una tunidad histórica para Magallnos y una con coherencia temitrial, respeto con coherencia temitrial, respeto hacer olvidar los desafios Hay proyectos prueba de coherencia para el país.