Académicas colaboran nuevas orientaciones alimentariasdel Ministerio de Salud
Académicas colaboran nuevas orientaciones alimentariasdel Ministerio de Salud Académicas colaboran ---.. en nuevas orientaciones alimentarias_del Ministerio de Salud El equipo docente fue integrado integrado por las profesoras Paola Cáceres, del Departamento de Nutrición y Claudia Lataste, Bernardita Daniels, Evelyn Bustamante Bustamante y Sonia Sandoval, de la Escuela de Nutrición y Dietética; Dietética; todas pertenecientes al área de Alimentos y Alimentación Alimentación Colectiva de la carrera.
Esta colaboración técnica refleja el compromiso de la Universidad Universidad de Chile con el desarrollo de políticas públicas basadas en evidencia, y con la formación de profesionales capaces de responder responder a los desafíos sanitarios actuales desde una perspectiva integral.
Las nuevas Orientaciones Técnicas para Servicios de Alimentación y Nutrición del Ministerio de Salud abordan aspectos esenciales para el funen funen Docentes de la carrera de Nutrición y Dietética de la Casa de Bello contribuyeron a actualizar documento clave para la gestión alimentaria en el sistema de salud 4 4,, 1 1: issuu-downloader. com.
Académicas colaboran nuevas orientaciones alimentariasdel Ministerio de Salud 1 Viene de !1. anterior 1 cionamiento de los Servicios de Alimentación y Nutrición, incluyendo: organización, planta física y equipamiento, ,t gestión de personas, gestión de compras, planificación alimentaria-nutricional, gestión de calidad e inocuidad inocuidad alimentaria, auditoría auditoría interna, salud ocupacional ocupacional y prevención de riesgos.
La profesora Claudia Lataste Lataste destacó que el principal aporte del equipo académico fue “contribuir desde la experiencia experiencia docente y laboral en servicios de alimentación, alimentación, buscando que las orientaciones fueran claras, aplicables y actualizadas, con foco en los estándares exigidos para una atención segura y eficiente.
” En términos de contenido, la profesora Sonia Sandoval señaló que “estas orientaciones incorporan incorporan un enfoque más integral, considerando calidad, inocuidad inocuidad alimentaria, sostenibilidad y pertinencia cultural en la gestión gestión alimentaria”, lo que permite permite una mirada más amplia y contextualizada de los servicios alimentarios en salud. Por su parte, la docente Paola Cáceres enfatizó que “fue un orgullo orgullo y una gran responsabilidad. responsabilidad.
Aportar desde la academia a lineamientos nacionales es una forma concreta de incidir en la salud pública del país, lo a r1 r1 1 a%á, 1 Y -f LL. tk. [. Profesoras Paola Cáceres, Claudia Lataste, Bernard ita Daniels, Evelyn Bustamante y Sonia Sandoval.. Académicas colaboran nuevas orientaciones alimentariasdel Ministerio de Salud 1 que refuerza el rol de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile en procesos técnicos de alcance nacional”. Desde esta misma perspectiva perspectiva institucional, la profesora Evelyn Bustamante subraya que “la universidad pública tiene el deber de poner su conocimiento al servicio del país.
Este trabajo refleja ese compromiso y promueve promueve la colaboración intersectonal intersectonal en beneficio de la población”. población”. Finalmente, la profesora Bernardita Daniels entregó un mensaje dirigido a las nuevas generaciones de profesionales de la Nutrición: “Participar en políticas públicas es parte de nuestra labor.
Somos agentes de cambio, no solo en la consulta, también en las decisiones que impactan a toda la población”. Este trabajo, sentencian, reafirma reafirma el papel de la Universidad de Chile como un actor clave en la mejora continua de los servicios servicios de salud y en la generación de orientaciones técnicas basadas basadas en evidencia y pertinencia territorial. Las nuevas orientaciones abordan abordan aspectos esenciales 4ra el funcionamiento de los Sen de Alimentación y Nutrid.