Académicas de la U. de Chile colaboran en nuevas orientaciones alimentarias del Ministerio de Salud
Académicas de la U. de Chile colaboran en nuevas orientaciones alimentarias del Ministerio de Salud Docentes de la carrera de licación alimentaria-nutríde la Universidad de Chile Nutrición y Dietética de la Casa de Bello contribuyeron a actualizar las Orientaciones cional, gestión de calidad e inocuidad alimentaria, audiloría interna, salud ocupacional y prevención de nesen procesos técnicos de alcance nacional”. Desde esta misma perspectiva institucional, la Técnicas para Servicios de Alimentación y Nutrición del Ministerio de Salud, documento gos. La profesora Claudia Latastedestacóqueelprincipal aporte del equipo acaprofesora Evelyn Bustamante Bustamante subraya que “la universidad universidad pública tiene el deber de poner su conociclave conociclave para la gestión alimentarla en el sistema de salud. La participación docente refuerza el démico fue “contribuir desde la experiencia docente y laboral en servicios de alimentación, buscando miento al servicio del pais. Este trabajo refleja ese compromiso y promueve la colaboración intersectorial compromiso de la universidad pública con políticas basadas en evidencia, la pertinencia cultural y el enfoque Integral en salud. El equipo docente fue con la formación de profeque las orientaciones fueran claras, aplicables y aclualizadas, con foco en loa estándares exigidos para una atención segura y eficiente.
” En términos de contenien beneficio de la población”. población”. Finalmente, la profesoraBemarditaDanielsentregóunmensajedirigidoalas raBemarditaDanielsentregóunmensajedirigidoalas nuevas generaciones de profesionales de la Nutriintegrado Nutriintegrado por las profesosionales capaces de resdo, la profesora Sonia Sanción: “Participaren políticas ras Paola Cáceres, del Deponder a los desafios sanipartamento de Nutrición y tarios actuales desde una Claudia Lataste, Bernardiperspectiva integral, ta Daniels, Evelyn BustaLas nuevas Orientaciodoval señaló que “estas orientaciones incorporan un enfoque más integral, considerando calidad, mopúblicas ea parte de nuestra nuestra labor.
Somos agentes de cambio, no solo en la consulta, también en las mante y Sonia Sandoval, nes Técnicas para Servide la Escuela de Nutrición cios de Alimentación y Nuy Dietética; todas pertenetrición del Ministerio de Sacientes al área de Alimenlud abordan aspectos esentos y Alimentación Colecticiales para el funcionacuidad alimentaria, sostenibilidad y pertinencia cultural en la gestión alimentaria”, toque permite una mirada más amplia y contexdecisiones que impactan a toda la población”. Este trabajo, sentencian, sentencian, reafirma el papel de la Universidad de Chile como va de la carrera.
Esta colamiento de los Servicios de boración técnica refleja el Alimentación y Nutrición, tualizada de los servicios alimentarios en salud. un actor clave en la mejora continua de los servicios de compromiso de la Univerincluyendo: organización, sidad de Chile con el desaplanta física y equipamienPor su parte, la docente Paola Cáceres enfatizó tar desde la academia a tisalud y en la generación de cidir en la salud pública del orientaciones técnicas barrollo barrollo de políticas públicas to, gestión de personas, basadas en evidencia, y gestión de compras, planique “fue un orgullo y una gran responsabilidad. Aporneamientos nacionales es una forma concreta de inpaís, lo que refuerza el rol sedas en evidencia y pertide pertide la Facuttad de Medicina nencia territorial..