La producción cinematográfica italiana se encuentra en crisis
La producción cinematográfica italiana se encuentra en crisis Noticia con historia La producción cinematográfica italiana se encuentra en crisis Hace 50 años, El Mercurio de Valparaíso informaba: "ROMA, 29, (EFE). La producción cinematográfica italiana están crisis, pero no es un misterio ni un fenómeno marginal, ya que la crisis aparece por doquierenel campo delaindustria, de uno uotro modo. Las razones principales della están en los impresionantes intereses que loscréditos conllevan. El Gobierno italiano planea reducir esas tasas de interésloantes posible. Sibien no soluciona lacrisis económica, silogra reducir el tremendo bache que hace temblar la economía nacional. Italia hasido la gran productora de cine después de la Segunda GuerraMundial. Sinembargo, estosúltimos seis meses ha visto disminuidasu producción de una manera tremenda. Y eso, incluso rechazandoasusfiguras más importantes, másatractivas.
Un casoreciente ha sido que ni Angelo Rizzoli, fidelísimo apoyo del gran director Federico Fellini, quiso financiar la realización de "Casanova". Esoa pesar de queconsu última película, Amarcord", Felliniha batido enel mundo los dominios delacrítica y delospremios. (Casanova' costabamucho yy Angelo Rizzolino podía permitirse el riesgo. En 1972, Italia produjo 280 filmes; en1974la producción descendió a 224. Elcosto de unapelícula como promedio esequivalente a unos 800.000 dólares".. -