Autor: Mirian Mondaca Herrera mirian.mondaca Gestrellavalpo.cl
Postergan cirugía de paciente por falta de pabellón e insumos
Postergan cirugía de paciente por falta de pabellón e insumos n absoluta incertiE dumbre y con las consecuencias evidentes que genera en sus actividades cotidianas tener una hernia lumbar se encuentra Jorge Díaz Vásquez, quien el pasado 7 de abril pensó que finalmente la espera por la cirugía a la cual se debesometer terminaba. Sinembargo, aquello no sucedió y, aunque incluso alcanzó a ser ingresado para la operación en el Hospital Carlos Van Buren, esta fue suspendida en dos ocasiones y fue enviado de regresoasucasaen Quillota. Así, ahora ni siquiera tiene alguna fecha concreta para la intervención, mientras los dolores se hacen cada vez más insoportables.
Estas suspensiones habrían ocurrido debido a la falta de insumos y pabellones disponibles, segúnla información que le fue entregada desdeel recinto desalud cuando fue enviado de regreso a su domicilio el miércoles 9 de abril, aseguró Díaz.
El problema ahora ENLOS ÚLTIMOS MESES HAN SIDO DE CONOCIMIENTG es que debido a las porterrecibido ninguna llamada se gaciones, indicó, “ya cumplieron los 45 días del Auge y del Hospital Carlos Van Buren no me han contactado(... ) pedía Fonasasede quién va a ser el segundo prestador”. Mientras aún no recibe solución a su problema de salud, ha tenido que hacergundo prestador, Fonasa se laidea deestar gran parme quedó de responder te del tiempo en cama y, hoy día (ayer), pero no he además, con ello tener que apretarse el cinturón para poder vivir con los escasos recursos con lo que cuenta actualmente. “Al usar bastón no me dan trabajo y porla edad, tengo 58 años. Entonces me ha traído muchas dificultades, porque además que estoy con trable, hospitalizarlo durante días, y luego dejarlo sin atención, como sinada”, dijo la parlamentaria. Además, solicitó que se fiscalice el procedimiento administrativo usado con este paciente y que, si corresponde, se inicien sanciones contra los responsables. La directora (s) del hospital, Dafne Secul, descartó que las suspensiones hayan sido por falta de insumos o pabellones.
Lo que sucedió, aseguró, es que “la cirugía previa a la del paciente se prolongó en el tiempo y eso impidió que pudiera ser intervenido”. Sin embargo, no fue respondida la duda sobre el motivo por el cual siguió hospitalizado hasta el miércoles si no habría cirugía. Sí informó que se le reprogramará la cirugía al paciente, que está en lista de espera desde febrero de este año, aunque no se entregó una fecha estimada. Por otra parte, la directora aseguró que actualmente hay 12 pabellones funcionando, 3 de estos de urgencia y 9 para cirugías programadas. O tamiento de salud mental.
Entonces todo esto me ha traído un problema bastante grande(... ) Eso meda mucha impotencia, y el dolor que ya no lo aguanto (... ) Me levanto un rato acaminar, peronoes vida normal estar en cama sin podercaminar”, relató, acongojado, sobre cómo transcurren sus días.
En busca de que se concrete ala brevedad su frustrada operación, a través de la diputada de la región, Chiara Barchiesi (Partido Republicano), se envió un oficio al Servicio de Salud Valparaíso San Antonio (SSVSA) en el cual se piden antecedentes sobre lo sucedido con el paciente y se le entregue solución.
“El hospital no puedecitara un paciente vulneraaños tiene el paciente, quien estuvo hospitalizado durante tres días, entre el 7 y el 9 de abril, pero no fue operado.. A Jorge Díaz Vásquez le han suspendido en dos ocasiones la operación por la hernia lumbar que padece y asegura que fue por ese motivo. Incluso fue hospitalizado en el Van Buren y lo enviaron a casa sin la intervención. 'O PÚBLICO LOS PROBLEMAS EN EL HOSPITAL.