Autor: Cristián Rojas M.
Este jueves se resuelve la solicitud de renuncia de Enjoy a la concesión del Casino de Viña
Este jueves se resuelve la solicitud de renuncia de Enjoy a la concesión del Casino de Viña ste jueves el Consejo ReE sutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego deberá decidir si acepta o rechaza la solicitud de Enjoy para renunciar a las licencias con que opera los casinos de Viña del Mar, Coquimbo y Pucón;a lo cual el municipio vinamarino se opone y espera que el contrato se cumpla según lo estipulado, es decir, hasta el año 2036, pues de aceptarse larenuncia, ésta se haría efectiva en tres años más, lo que podría provocar una merma económica estimada en 200 millones de dólares.
El Consejo Resolutivo está compuesto por la presidenta de la Comisión para el Mercado Financlero, Solange Bernstein; el gobernador regional, Rodrigo Mundaca; la subsecretaria de Hacienda, Heidi Bemer; la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo; y la subsecretaria de Desarrollo Regional (Subdere), Francisca Perales. do bajo el cumplimiento de todas las obligaciones legales y reglamentarias aplicables. Asimismo, la norma establece que "toda solicitud de renunda al permiso de operación deberá: 1. Sujetarse a lo dispuesto en el articulo 28 del D.S. Nº 287, de 2005;2. Acompañartodos los antecedentes que acrediten la inexistencia de obligaciones pendientes con terceros; 3. Esta circunstancia deberá ser verificada y certificada porel Consejo Reso lutivo antes de su pronunciamiento; 4.
La sociedad operadoray lasentidades que integren su grupo empresarial (según articulo 96 de la Ley Nº 18.045 de Mercado de Valores) quedarán inha bilitadas para postular al nuevo permiso que se otorgueen reemplazo del renunciado". La Superintendencia de Casinos de Juego evacuó un informe técnico-jurídico tras la solicitud de renuncia presentada por la sociedad operadora Casino del Mar S.A., con base en el articulo 46 bis del reglamento.
Entre losantecedentes relevantes que contiene dicho informe, está el de una deuda tributaria frente al Fisco (con convenio de pago vigente), consistente en: LO QUE DICE LA LEY El fundamento legal que Casino del Mar S.A. (Enjoy) tiene para presentar su solicitud es elarticulo 46 bis del Reglamento de la Ley Nº 19.995 sobre Casinos de Juego (D.S.
Nº 287 de 2005, Ministerio de Hacienda), el cual permite que la sociedad operadora pueda renunciar al permiso una vez iniciado el funcionamiento del casino, siempre que la solicitud se presente con una anticipación mínima de tres años respecto de la fecha en que se desea hacer efectiva la renuncia.
Durante dicho periodo, la empresa deberá seguir operanSenJoy VIÑA DEL MAR deuda neta de $6.323 millones; reajustes por $170 millones; intereses por $351 millones; multas por $1.528 millones, lo que suma un total adeudado de $8.373 millones. También se informa de deudas comerciales impagas por un total de 72 millones de pesos. casinos ilegales no regulados, sin fiscalización efectiva ni pago de licencias. Estos factores habrían generado una imposibilidad de mantener la operación rentable, considerando que sus ingresos brutosarunles se han mantenido estables (2022:$47.770 MM; 2023: $50.918 MM; 2024:$48.613 MM). mientras la oferta económica comprometida continúa aumentando progresivamente.
MOTIVACIONES Según pudo confirmar este Diario, las motivaciones esgrimidas por la sociedad operadora para justificar la petición de renuncia serian varios elementos contextuales que, a su juicio, configuran un cambio en las condiciones materiales y económicas existentes al momento de la adjudicación del permiso.
Entre ellas se encuentra el Impacto del estallido social de octubre de 2019 en la industria del entretenimiento y turismo; efectos financieros acumulados de la inflación (IPC) y aumento sostenido de la UF, que alteran los costos de operación y márgenes proyectados; cambios en la conducta del consumidor, con una tendencia a juegos en linea y disminución del flujo fisico en salas; y el aumento de la competencia desleal a través de MUNICIPALIDAD SE OPONE Por su parte, la Municipalidad de Viña del Mar se opone a larenuncia. Según datos que pudo obtener este Diario, el municipio en sus planteamientos para hacer frente a la solicitud de Enjoy habria indicado que la concesión se diseñó para compromisos de largo plazo. La renuncia anticipada modificaria unilateralmente las condiciones pactadas, atentando contra la estabilidad jurídica y la confianza en las licitaciones públicas futuras. Otro argumento sería que avalar esta práctica podría alentar a otros concesionarios a exmirse de sus responsabilidades, erosionando la institucionalidad del sistema de casino regulado.
MERMA ECONÓMICA También hay argumentos financieros, como el hecho que la oferta económica representa actualmente el 23% de los ingresos del municipio, lo que equivale a aproximadamente 400 millones de dólares proyectados hasta 2036 en flujos perdidos.
Asimismo, proyecciones de mercado indican que la próxima oferta tras la salida de Enjoy podria reducirse a la mitad, es decir, unos 15 millones de dólaresal año, lo que constituiria un flujo de 200 millones de dólares menos para las arcas municipales Entre los argumentos politicos, de gobernanza y de transparencia, el planteamiento del municipio seria que aceptar la renuncia anticipada sin salvaguardas implicaria ceder autoridad regulatoria al operador, debilitando la capacidad del Estado de hacer cumplir contratos y sancionar incumplimientos.
Igualmente, desde el momento en que se conoció la solicitud de Enjoy, el municipio recordo que la renta que se percibe del Casino de Viña del Mar financia servicios y obras que impactan directamente en la calidad de vida, por lo que una renuncia anticipada erosionaria la confianza de los vecinos en la gestión municipal y alimentaría el descontento ciudadano. El concejal Sandro Puebla subrayó que "todo lo que tiene que ver con los permisos del Casinoson temasmuy sensibles para la municipalidad, ya que una buena parte de nuestros ingresos viene de ahi.
Hasta ahora, se nos ha asegurado que el tema de las licencias no debiera afectarnos en el corto plazo, pero dependiendo de cómo venga el tema, seguramente habrá quetener un plan alternativo para ver qué pasará con el casino en unos años más, cuando el actual operador deje de hacerlo". "Todo lo que tiene que ver con los permisos del Casino son temas muy sensibles para la municipalidad, ya que una buena parte de nuestros ingresos viene de ahí". Sandro Puebla Concejal viñamarino Además Viña perdería boleta de garantía · Enenero de este año, el Ministerio de Hacienda publicó un decreto supremo que determinó que los operadores que renuncien a sus licencias mantendrán la explotación del casino por tres años y no tendrán que pagar la onerosa boleta de garantia que se exigla hasta antes de que el decreto se publicara. Según pudo averiguar este Diario, el municipio habría argumentando en contra de aquello, expresando que la boleta de garantia -equivalente a tres años de operaciónexiste para proteger a la comuna de incumplimientos.
Renunciar sin activarla vulneraria expresamente la finalidad de resguardo establecida en la Ley de Casinos ysureglamento, fue el planteamiento. 30 millones de dólares al año, aproximadamente, es la renta que recibe la Municipalidad por el Casino. 200 millones de dólares dejaría de percibir el municipio si es que el Consejo acepta la solicitud.. CIUDAD. Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego decidirá si acepta que la sociedad operadora no cumpla con su contrato que dura hasta 2036, y finalice en 2028.
Municipio se opone, pues produciría merma económica. "Todo lo que tiene que ver con los permisos del Casino son temas muy sensibles para la municipalidad, ya que una buena parte de nuestros ingresos viene de ahí". Sandro Puebla Concejal viñamarino Además Viña perdería boleta de garantía · Enenero de este año, el Ministerio de Hacienda publicó un decreto supremo que determinó que los operadores que renuncien a sus licencias mantendrán la explotación del casino por tres años y no tendrán que pagar la onerosa boleta de garantia que se exigla hasta antes de que el decreto se publicara. Según pudo averiguar este Diario, el municipio habría argumentando en contra de aquello, expresando que la boleta de garantia -equivalente a tres años de operaciónexiste para proteger a la comuna de incumplimientos.
Renunciar sin activarla vulneraria expresamente la finalidad de resguardo establecida en la Ley de Casinos ysureglamento, fue el planteamiento. 30 millones de dólares al año, aproximadamente, es la renta que recibe la Municipalidad por el Casino. 200 millones de dólares dejaría de percibir el municipio si es que el Consejo acepta la solicitud. LOS INGRESOS QUE RECIBE LA MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR POR EL CASINO EQUIVALEN A CERCA DE UN 23% DE SU PRESUPUESTO ANUAL.