Autor: Sebastián Mejías O. sebastian.mejias@mercuriovalpod
Votación por Enjoy se aplaza y futuro del Casino sigue en vilo
Votación por Enjoy se aplaza y futuro del Casino sigue en vilo S egún varias fuentes, la tarde del jueves se vivió una jornada extenuante quese extendió desde las 15.00 hasta cerca de las 17.00 horas, en el marco de la sesión que tuvo el Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego, a cargo de votar la solicitud de la firma Enjoy para renunciar de forma anticipada, en 2028, a la concesión del Casino Municipal de Viña del Mar. Esto afectaría en 200 millones de dólares las arcas comunales, con casi 1.000 empleos que desaparecerian en tres años.
Y aunque no hubo un anuncio oficial tras el encuentro, se supo que el Consejo decidió postergar la votación para el 5 de agosto próximo Con su determinación y de forma indirecta, la instancia terminó acogiendo la solicitud que hizo la alcaldesa Macarena Ripamonti a la Contraloría para que se suspendiera la votación.
En su oficio, la jefa comunal solicitó que se auditen los actos de la Superintendencia de Casinos de Juego relacionados con el incumplimiento de pago de la oferta económica por parte de Casinos del Mar S.A. correspondiente a agosto de 2024, verificando si se han adoptado las medidas correctivas o sanciones administrativas.
Mientras dicha situación no se esclarezca, exige "la suspensión de todo pronunciamiento por parte del Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego referente a la concesión otorgada a Casinos del Mar S.A. ". Ya enterada de la nueva fecha convocada, la alcaldesa insistió en que "es deber del Consejo tomar en consideración las repercusiones que pueda generar esta decisión", advirtiendo que el oficio también fue entregado "a las subsecretarias que integran el órgano responsable de resolver esta situación". "Viña del Mar es una de las comunas más relevantes para la economia de Chile, una ciudad que aporta al pais más de lo que recibe, y ese comproJenJOY VINA DEL MAR miso debe ser reconocido y respetado", sostuvo Ripamonti.
Hay que recordar que el Consejo Resolutivo está compuesto en su mayoría por actores afines a las políticas del Gobierno y del Frente Amplio, como el gobernador Rodrigo Mundaca; la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner; la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo; más la subsecretaria de Desarrollo Regional (Subdere), Francisca Perales.
Además, está la presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, Solange Bernstein. de "una jornada intensa, de harto debate", en la que se evaluaron los antecedentes y posiciones en torno a la continuidad de Enjoy en la concesión del Casino de Viña del Mar.
Sin embargo, según explico, "finalmente se llegó a la decisión de dejar la votación para el dia 5 de agosto, a las 8 de la mañana". Tras este aplazamiento, el concejal Alejandro Aguilera (FA) cuestionó la falta de transparencia, convencido que "la suspensión de la votación indica aún más que este es un tema que está muy opacoy contrario a los intereses de los viñamarinos y viñamarinas". De ahi que, afirmó, "vamos a iniciar todas las acciones legales habidas y por haber, incluso reclamaciones de inconstitucionalidad, para poder defender nuestro Casino y defender los ingresos de la comuna de Vina del Mar". Y es que para Aguilera la postergación de esta votación "muestra que, efectivamente, SANCIONES PARA ENJOY Fue el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, quien participó de la sesión como uno de los cinco integrantes del Consejo Resolutivo, quien confir mó la decisión de posponer la decisión para el próximo martes 5 de agosto.
Al término de la cita, el jefe regional aseguró que se trató este es un tema muy complejo para nuestra comuna y que, además, ha sido altamente opaco". Lamento que "aún como autoridades comunales, no conocemos los antecedentes que ha presentado Enjoy ante la Superintendencia, y me parece que esto no puede ser dado el compromiso que esta empresa tenía con Viña del Mar". Por su parte, el concejal Sandro Puebla advirtió "que estamos frente a una situación gravey de emergencia en la comuna de Viña del Mar, ya que los ingresos del Casino son una fuente fundamental del presupuesto municipal". En ese contexto, subrayó que "si el concesionario no está cumpliendo con sus pagos, es deber de la Superintendencia exigir que esto se cumpla en tiempo y forma". De lo contrario, advirtió que "se deben aplicar las sanciones y multas que correspondan e incluso se podría llegar a hacer efectivas las garantias que hay de por medio". Cos "Vamos a iniciar todas las acciones legales (.. ) para poder defender nuestro Casino y los ingresos de la comuna". "Fue una jornada intensa, de harto debate, y finalmente esto se va a resolver el 5 de agosto, a las 8 de la mañana". "Viña del Mar es una de las comunas más relevantes para la economía de Chile, una ciudad que aporta al país más de lo que recibe". Macarena Ripamonti Aleallesa de Viña del Mar Alejandro Aguilera Concejal (FA) Rodrigo Mundaca Gobernador regional. CONCESIÓN. Reunión se suspendió para el 5 de agosto, tras un largo debate del Consejo Resolutivo.
Dilación se ajusta a requerimiento que hizo Ripamonti a la Contraloría. "Vamos a iniciar todas las acciones legales (.. ) para poder defender nuestro Casino y los ingresos de la comuna". "Fue una jornada intensa, de harto debate, y finalmente esto se va a resolver el 5 de agosto, a las 8 de la mañana". "Viña del Mar es una de las comunas más relevantes para la economía de Chile, una ciudad que aporta al país más de lo que recibe". Macarena Ripamonti Aleallesa de Viña del Mar SUSPENSIÓN COINCIDE CON OFICIO QUE ENVIÓ ALCALDESA A LA CONTRALORÍA PARA SUSPENDER LA VOTACIÓN.