Autor: Dr. Jorge Jalil Presidente de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (SOCHICAR)
COLUMNAS DE OPINIÓN: Una lucha conjunta
COLUMNAS DE OPINIÓN: Una lucha conjunta Cada Cada 4 de febrero, el Día Mundial contra el Cáncer nos invita a reflexionar sobre una de las mayores amenazas a la salud global, pero también sobre la fortaleza colectiva colectiva que podemos construir para enfrentarla. Las cifras impactan. Según datos de la Organización Panamericana Panamericana de la Salud, a nivel mundial se registraron 19,9 millones de nuevos casos casos de cáncer y alrededor de 10 millones de muertes muertes relacionadas con esta enfermedad. Además, se espera que para 2044 la carga mundial alcance los 30 millones de nuevos casos casos anuales, con un gran impacto en los países de ingresos bajos y medianos.
En esta ocasión no solo debemos reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad, enfermedad, que afecta cada vez a más personas en el mundo, sino también sobre su estrecha relación con otra gran amenaza para la salud global: las enfermedades enfermedades cardiovasculares. Ambas patologías comparten comparten factores de riesgo comunes comunes y suelen aparecer con más frecuencia a medida que envejecemos. Los tratamientos oncológicos oncológicos pueden tener efectos secundarios en el sistema cardiovascular, ya que algunos fármacos atacan atacan células tumorales pero también afectan tejidos del corazón. A esto se suma el hecho de que la mayoría de los pacientes con cáncer tiene más de 65 años, una etapa de mayor vulnerabilidad vulnerabilidad frente a las enfermedades enfermedades cardiovasculares. Por eso, la colaboración entre oncólogos, cardiólogos cardiólogos y Otros especialistas es crucial para garantizar el mejor tratamiento con el menor número de complicaciones complicaciones posibles. Promover la salud del corazón no solo beneficia a quienes enfrentan el cáncer, cáncer, sino que también ayuda ayuda a reducir el riesgo de desarrollar ambas enfermedades. enfermedades. La prevención, en este contexto, no es solo una recomendación: es una necesidad. Fomentar Fomentar un estilo de vida saludable. saludable. el control del peso, la actividad física y la eliminación eliminación del tabaquismo son acciones que salvan vidas, tanto desde la perspectiva oncológica como cardiovascular. cardiovascular. Por eso, en este Día, hacemos un llamado a la conciencia colectiva. No solo es importante avanzar en tratamientos más específicos específicos y menos tóxicos, sino también educar sobre la importancia de cuidar el corazón como parte integral integral del tratamiento oncológico. oncológico. En nuestra Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular los departamentos de Cardio-Oncología Cardio-Oncología y de Prevención Prevención desarrollan permanentemente permanentemente actividades y proyectos orientados precisamente precisamente en esa dirección. Cáncer y salud cardiovascular: Una lucha conjunta Dr. Jorge Jalil Presidente de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (SOCHICAR).