Autor: Alfonso Bawarshi
CARTAS: Aranceles y competitividad de Chile
CARTAS: Aranceles y competitividad de Chile 9Elalza de aranceles impulsada por Estados Unidos desencadenó una guerra comercial que ha movido el tablero económico a nivel mundial, dejando en evidencia a distintos ganadores y perdedores. Nuestro país también vive los efectos, con unalza de 10% en losaranceles.
Aun así, el escenario locales, al menos favorable, ya que el cobre chileno nose ha visto tan perjudicado debido a diversos factores, entre ellos, su exclusión de las tarifas gracias a su importante rol como materia prima y el hecho de que EE. UU, no cuenta con la capacidad interna para satisfacer su propia demanda. Además, el Tratado de Libre Comercio que mantenemos con dicho país facilita que ciertos bienes se vean menos afectados. Como principal producto de exportación de nuestra economía (en 2024 1otalizó US$5.884 millones, según datos de la Subrei), es prioritario mantener la competitividad de las exportaciones chilenas en el mercado estadounidense. Y para ello, es importante que el cobre y también ellitio-, sofistiquen su oferta yapunten a una demanda que, además del producto en sí, incluya el amplio expertise delos profesionales chilenos dela industria minera. En momentos como los que se viven hoy en la economía mundial, es fundamental no bajarla guardia y mantener una posturaproactiva para analizar y mitigar posibles impactos en el comercio. Adelantarse y diversificar es la clave.
Alfonso Bawarshi "Cláusulas tácitas" e Araíz delas declaraciones del ministro Giorgio Boccardo, sobre el dictamen dela DT queserefiereal feriado de Viernes Santo, advirtiendo que las empresas podrían ser multadas, se debe tener presente el concepto técnico de las "cláusulas tácitas". Estas cláusulas no están escritas, pero se entienden como parte del contrato cuando existe una práctica que serepite en el tiempo y cuando ambas partes la conocen y aceptan.
Esto, es materia de prueba y, en este caso específico, habría que indagar sobre la existencia y alcance de la cláusula, caso a caso ¿ era un beneficioa todo evento o dependía deciertas condiciones? Esto no es menor, porque no se trata solo de una interpretación administrativa. Determinar si existe o.