Autor: IGNACIO MOLINA
La historia del emblemático liceo de Traiguén arrasado por el fuego
La historia del emblemático liceo de Traiguén arrasado por el fuego El incendio forestal que afectó al sector rural La Providencia arrasó con uno de los colegios rurales más antiguos del país. Ignacio MOLINA Liceo Suizo La Providencia no Ex solo un colegio técnico. Era parte de la historia viva de Traiguén.
Fundado en 1893 por colonos suizos, formó generaciones de jóvenes rurales, técnicos agrícolas, músicos de banda, estudiantes que llegaban desde distintos rincones de la Región de La Araucanía. "El Liceo Suizo de La Providencia es un colegio emblemático que ha marcado la historia de Traiguén, y por qué no decir, del país entero", dice el concejal Hugo Fuentes. Desde el 2011, el liceo funciona como internado gratuito de lunes a domingo. Recibe alumnos de sectores alejados. Su proyecto educativo combina formación técnico-profesional con respeto por el entorno rural. El Ministerio de Educación lo reconoció como Liceo Bicentenario. Su lema es claro: "Sembrando futuro desde nuestras raíces". La madrugada del sábado 23 de marzo, el fuego alcanzó la zona rural de La Providencia, comuna de Traiguén. Arrasó con casas, vegetación y parte importante del liceo. El internado resistió en pie. Lo demás quedó reducido a escombros. El alcalde Luis Álvarez, de 92 años, apenas lo dice: "Aquí es donde miles de niños han salido del Colegio de La Providencia. Hoy día la parte antigua prácticamente se quemó". prácticamente se quemó". El efecto viento Según datos del municipio y del Gobierno Regional, más de 2.000 personas fueron evacuadas. El fuego avanzó por laderas, campos, acopios de madera de empresas forestales. Algunas llamas comenzaron la noche anterior, el viernes. El viento hizo el resto. "Fue una noche bien complicada. El fuego venía por la ladera, por todos lados. Y en el sector donde vivo yo también, el sector alto, tuvo muchas complicaciones", relata el concejal Fuentes. El Liceo Suizo buscaba renovarse. El 2025 incorporó nuevas opciones técnico-profesionales. "Este año habían innovado con más carreras técnicas. Sacaron una carrera para técnico en enfermería", agrega el concejal.
También recuerda su vida cultural: "Tenía una banda instruFiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía indaga posibles causas La historia del emblemático liceo de Traiguén arrasado por el fuego Traiguén arrasado por el fuego Traiguén arrasado por el fuego Fundado en 1893, el liceo operaba como internado gratuito desde 2011 y es parte del programa Liceos Bicenteneario. mental.
Una banda pero excelentísima, mucho tiempo trabajando a nivel nacional". Las llamas alcanzaron parte de esa memoria. "Sé que las cosas se pueden recuperar, pero el patrimonio, lo rico en historia, eso es lo que se va perdiendo", dice. Investigación La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía abrió una investigación penal para determinar el origen de los incendios que afectan a la Macrozona Sur. La indagatoria abarca focos en Vilcún, Galvarino, Lautaro, Lumaco y Traiguén. El Ministerio Público trabaja con la Brigada de Delitos Ambientales de la PDI y la Unidad tos Ambientales de la PDI y la Unidad Sacfi. Se buscan patrones de origen, posibles acelerantes y coordinación entre focos. Una de las líneas apunta a que el fuego no se inició solo. En paralelo, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) también realiza un análisis técnico. La directora ejecutiva, Aída Baldini, afirmó que los vientos del domingo -de más de 100 km/h fueron clave en la propagación. "Las quemas agrícolas no tuvieron relación con los incendios", aclaró. El alcalde Luis Álvarez no ha recibido información oficial sobre si hubo personas involucradas. "A mí no me consta. No puedo estar diciendo una cosa que yo no he visto ni nada.
Solamente el fuego sigue porque el viento es el que lo lleva, eso es todo". es el que lo lleva, eso es todo". Después del fuego Ambos, el alcalde y el concejal, pasaron la noche atentos. Álvarez no durmió. Fuentes se sumó a una reunión con Temuco en la mañana siguiente. "Traiguén hoy está tranquilo en la parte urbana. Pero en la parte rural aún tenemos focos de incendio", dice. Desde temprano, el personal del liceo comenzó a remover escombros. "Con el director ya están trabajando, removiendo los escombros, para que todo camine y vuelva a la normalidad", explica el alcalde. En eso están ahora. No hablan de reconstrucción. No aún. Primero, limpian los escombros. Luego, buscarán cómo volver. cómo volver. 2 oa ÚU.