Autor: Carolina Torres Moraga carolina.torres@australtemuco.cl
Recambio de calefactores alcanza un 37% de avance para lograr la meta de 45 mil renovaciones
Recambio de calefactores alcanza un 37% de avance para lograr la meta de 45 mil renovaciones no de los pilares del Plan 5 Atmosférica (PDA) de Temuco y Padre Las Casas es el Programa de Recambio de calefactores a leña por tecnologias más limplas y eficientes. La meta establecida a partir de la actualización del Plan es la de lograr la renovación de 45.000 equipos en un plazo de diez años. A junio de 2025, ya se han instalado 16.644 sistemas, lo que representa un 37% de avance respecto del objetivo que plantea que el PDA. De ese total, un 92% corresponde a equipos que utilizan un combustible distinto a la leña, como pellet o electricidad. Asimismo, en cuanto a la distribución territorial, 11.947 recambios se han efectuado en Temuco y 4.697 en Padre Las Casas.
Sólo en lo que va del 2025, se han realizado 833 instalaciones. "Cada vez son más las personas que optan por una calefacción más eficiente y sustentable con nuestro entorno", expreso el seremi de Medio Ambiente de La Araucania, Félix Contreras, quien recordó que antes de fin de año se abrirá un tercer llamado para el recambio de nuevos sistemas de calefacción, "el cual incluirá calefactores a pellet comosistemas de aire acondicionado, ambos con copago". Por esta razón, la autoridad medioambiental formulo una invitación a los vecinas y vecinos de Temuco y Padre Las CaSts"a seguir contribuyendo para descontaminar nuestrascludades, prefiriendo una mayor eficiencia energética". Los próximos recambios incluiran calefactores a pellet y sistemas de aire acondicionado con un copago de $100.000 para pellet y de $60.000 para aire acondicionado. Cabe destacar que para dentro de este año están programadas 442 instalaciones adicionales correspondientes a calefactores adquiridos en 2023, lo cual permitirá avanzar a un 37,9% de la meta global del PDA.
A estos se sumarán otros 669 equipos -comprados en 2024que se instalarán proximamente, lo que permitirá alcanzar un 39,4% de la meta del PDA, llegando a los 17 mil 763 equipos nuevos en operación durante 2025.
EPISODIOS En lo que respecta a la calidad del aire en la Intercomuna, en lo que va de esta temporada de Gestión de Episodios Críticos (GEC) que comenzó el 1 de abril, se ha reportado un total de 33 episodios críticos de contaminación, de los cuales 13 corresponden a la categoría Alerta, 18 a Preemergencia y 2 a Emergencia, que es la peor condición. Este reporte que entrega la Seremi de Medio Ambiente, refleja una leve disminución a lo que ocurría el año pasado a igual fecha, cuando ya se habían producido 35 episodios.
Sin embargo, al establecer una comparación con los años anteriores, principalmente 2021,2022 y 2023 la disminución de las condiciones críticas de calidad del aire es de un 34%, si se considera que en esos inviernos, los episodios eran del orden de los 50 a esta altura de año.
Por ello, una de las medidas estructurales del Plan como el recambio de calefactores demuestra una creciente conciencia ambiental y una disposición ciudadana por dejar atrás el uso tradicional de la leña, uno de los principales responsables de la contaminación atmosféricaen la Región. 39,4% será el avance del recambio de aqui a fin de año, cuando se logre llegar a los 17.763 equipos renovados en Temuco y Padre Las Casas.. INTERCOMUNA. El programa ya supera los 16 mil equipos instalados, y antes de fin de año habrá un nuevo llamado para acceder a calefactores a pellet y aire acondicionado con copago.
Cerca del 92% de los equipos ya entregados funcionan con combustibles más limpios, como parte del esfuerzo por mejorar la calidad del aire para los habitantes de Temuco y Padre Las Casas. 39,4% será el avance del recambio de aqui a fin de año, cuando se logre llegar a los 17.763 equipos renovados en Temuco y Padre Las Casas. LAS ESTUFAS A PELLET HAN PERMITIDO IR REEMPLAZANDO DE MANERA PAULATINA LOS TRADICIONALES CALEFACTORES O LEÑA O "COMBUSTIÓN LENTA",