Editorial: Densificación de la zona céntrica
Editorial: Densificación de la zona céntrica 0Editorialónde construir nuevas viviendas ha sido uno de los principales problemas a resolver por parte del Gobierno para concretar el Plan de Emergencia Habitacional, cuya principal meta pasa por materializar 260 mil unidades que ayuden a aminorar el déficit que se ha ido acumulando con los años, agravado por el costo de los créditos hipotecarios y la misma situación económica del país.
El plan ha logrado avanzar con diferentes velocidades según la disponibilidad de terrenos, pero aun así no se logrará saldar la deuda en materia de vivienda en un país donde acceder a la casa propia constituye uno de los principales logros que pretende alcanzar cualquier grupo familiar. La escasez de terrenos en condiciones de urbanizar se ha convertido en un obstáculo de proporciones para incrementar la oferta habitacional.
Cada vez se construye más y más lejos de los centros urbanos, lo que acarrea costos asociados tanto para quienes vivirán ahí, como para el municipio, a la sazón el que debe proveer soluciones de retiro de la basura, por ejemplo, o acceso a la salud y la educación.
En este contexto, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, ha reflotado por estos días una propuesta que ya había planteado en la época de campaña electoral, en cuanto a densificar el centro de la ciudad. Con ella, sostiene, se evitaría alejar a las personas a distancias progresivamente mayores, mejorandosu calidad de vida y revitalizando un sector que lleva años en declive.
Una fórmula de este tipo, para que sea exitosa, necesita de una mirada estratégica, esto es, definir qué es lo que se pretende del centro y qué herramientas usar para ese fin, junto con los problemas que eventualmente pudieran ir surgiendo.
Para ello, el rol del Gobierno es crucial, tanto desde el eventual otorgamiento de subsidios habitacionales de renovación urbana, como de planes de mitigación vial y las propias condiciones de seguridad que se requerirían con un incremento de la población en el centro.
Densificar el centro es claramente una opción válida, aunque su éxito dependerá de un plan articulado entre el municipio, el Ministerio de Vivienda y el sector privado, que se atreverá a invertir en nuevas iniciativas en la medida que se proyecte un centro puertomontino mucho mejor al que es hoy.. El alcalde de Puerto Montt ha planteado una fórmula que bien llevada, podría significar un impulso urbanístico. Editorial