Autor: tan claro.
Por qué el dólar dejó atrás los $1.000 tras la renovación de la Casa Blanca
Por qué el dólar dejó atrás los $1.000 tras la renovación de la Casa Blanca Ayer, el tipo de cambio dólar cayó -$9,7, hasta los $953,2 :El 2 de enero, el dólar marcaba $1.004. El retorno de Donald Trump prometía una era de incertidumbre y un dólar fuerte. Pero dos días después de que Trump asumiera, el tipo de cambio perdió el nivel de los $1.000. Y no lo ha vuelto a cruzar. Este miércoles, el dólar cayó -$9,7, hastalos $953,2. Es una tendencia que ha sostenido en 2025: el peso chileno es la cuarta divisa que más ha subido en el año, entre las 196 que sigue Bloomberg. Parte del alivio, sorpresivamente, llegó de la mano de Trump. “Se esperaba un escenario más agresivo de políticas arancelarias”, dice Andrés Abadía, economista de Pantheon Macroeconomics. Y otras fuerzas han sido clave, como “el alza de más de un 10% en el precio del cobre desde inicio de año”, sostiene Ariel Nachari, estratega jefe de Inversiones de SU-RA Investments. “El peso se ha apreciado con fuerza, debido a un precio del cobre que ha oscilado en torno a US$ 4,7 la libra”, mencio-Más detalles en www.elmercurio.com/inversionesna Juan Ángel San Martín, economista sénior de BCI. Así, el dólar se ha alejado de los $1.000, gracias a una política arancelaria de EE.UU. menos agresiva, al repunte del cobre y a un panorama interno más positivo. Con todo, algunos ponen notas de cautela. El principal factor para la fuerza del peso, según Sebastián Puffe, asociado sénior de trading de Credicorp Capital, fueron las menores tensiones comerciales entre EE.UU. y China.
Y Nachari suma a eso que, en sus primeros días, “Trump utilizó las tarifas (solo) como arma negociadora”. Se generó una “búsqueda de riesgo” que ha beneficiado al peso chileno, dice Eduardo Moutinho, market analyst de Ebury. Y que también ayudó a contenerel dólar a nivel internacional y a subir el precio del cobre. El futuroEl peso seguiría vulnerable. “La dirección que tome la guerra comercial será clave”, señala Puffe. “El precio del cobre en US$ 4,7 la libra no es sostenible”, apunta San Martín. Y en materia arancelaria, Moutinho dice que la imprevisibilidad de Trump será crítica. “Puede que solo sea cuestión de tiempo antes de que regrese la búsqueda de dólares”, dice. ADAZEUQOICIRUAM. Hacia adelante, sin embargo, el panorama no es Ayer, el tipo de cambio dólar cayó -$9,7, hasta los $953,2 : El peso chileno es la cuarta divisa más apreciada en el año en el mundo.