Masiva marcha de funcionarios Masiva marcha de funcionarios públicos organizado por la CUT públicos organizado por la CUT y con el apoyo de la ANEF y con el apoyo de la ANEF
Masiva marcha de funcionarios Masiva marcha de funcionarios públicos organizado por la CUT públicos organizado por la CUT y con el apoyo de la ANEF y con el apoyo de la ANEF Una masiva marcha realizaron por las principales calles de la ciudad los funcionarios de las diversas entidades públicas, llamado de respondiendo al la CUT y de la ANEF a un paro nacional, para una serie de exigencias sociales y económicas.
Los trabajadores y las trabajadoras se concentran en los alrededores de la plaza Condell e iniciaron la marcha alrededor de las 11.30 horas, bajando por calle Serrano para continuar su marcha hasta el edificio del Gobierno Regional y de la Delegación Presidencial.
Cientos de funcionarios de los gremios de la Región de Tarapacá con innumerables carteles, marcharon por las principales calles de Iquique, la movilización fue convocada a nivel nacional por la Central Unitaria de se han podido enfrentar como institución”. En tanto, el presidente regional de la ANEF, Patricio Llenera, presidente regional, indicó que se sumaron a esta movilización por “ todos los compromisos incumplidos por parte del todo el sector político, no solo el Gobierno, sino porque no hay voluntad política en avanzar en demandas históricas en el Trabajadores (CUT), y apoyada por la ANEF, Asociación Nacional de Empleados Fiscales.
Los gremios de educación, salud, construcción y de todos los servicios públicos se sumaron a esta paralización nacional para denunciar la falta de recursos, incumplimientos en los pagos y homologaciones y en la implementación de las 40 horas laborales. Llamo la atención la no presencia de los funcionarios municipales.
La dirigente del Colegio de Profesores y Profesoras, Paola Alzamora, converso con los medios de comunicación, a quienes señaló que “se integran a esta marcha de la CUT por todos los problemas que han ocurrido con la administración SLEP, y también por las dificultades de la violencia que no sector público.
Destacó que como ANEF “ nosotros estamos desde hace bastante tiempo tratando de levantar una conversación legislativa sobre el tema de la confianza legítima, producto de la vulnerabilidad en los funcionarios públicos de estar dependiendo todos los 31 de diciembre para ver si le renuevan o no sus contratos”. Se sumaron a la convocatoria nacional realizada por la CUT y denuncian falta de recursos, inseguridad y violencia, incumplimientos en los pagos, homologaciones y en la implementación de las 40 horas laborales..