Anef Magallanes acusa ineficacia de la Ley Karin: “Tenemos denuncias que llevan más de 120 días sin resolución”
2 Empleados públicos demandan fin a recortes presupuestarios y exigen estabilidad laboral.
L a Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) acusó la ineficacia de la publicitada Ley Karin en el sector público, al alertar que tienen denun cias que llevan más de 120 dias sin resolución. "En algunos servicios como Cultura, Sernameg, Sag y Justicia, los funcionarios sufren maltrato, hostigamiento y menoscabo laboral, sin que existan medidas concretas", reclamó la presidenta de la Anef Magallanes, Evelyn Córdova, quien este jueves lideró la masiva marcha de los trabajadores del sector por calle Bories.
Destacó que la movilización res ponde a la rebaja de recursos ocurrida en enero de este año, sumada al anuncio de un nuevo recorte presupuestario en el segundo semestre, que afectará gravemente la labor fiscalizadora de los servicios. "Nos quitaron presupuesto en los subtítulos 21,22 y 29, desde donde salen los recursos para salir a terreno. Sino hay presupuesto, no hay posibilidad de cumplir con nuestros programas y metas", expuso.
También fue enfática all exigir la legislación de la confianza legitima, un principio clave para la estabilidad de los funcionarios a contrataca "Desde noviembre pasado estamos desprotegidos por un dictamen de la Contralora que dejó sin efecto los dos años de confianza legitima.
Hay un proyecto en el Congreso que debe ser revisado y aprobado con urgencia", apuntó La marcha tuvo un paso frente Cientos de trabajadores marcharon por el contro de Punta Arenas, liderados por la Anel » Exigimos negociación colectiva ramal, salario 3 Vital, aplicación efectiva delas 40 horas, fin de la persecución sindical y laboral promovida por la Contraloría, y un sistema público fortalecida” Funcionarios públicos marcharon por las calles céntricas a la secretaría regional ministerial de las Culturas en Punta Arenas y finalizó en la Plaza de Armas Muñoz Gamero.
De este modo los tra bajadores del sector público de Ma gallanes se sumaron este 3 de abril al paro nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (Cut), en el que también participa ron activamente Anef Magallanes, y distintos servicios públicos, Ajunji, Integra y el Colegio de Profesoras y Profesores.
La movilización tuvo como objetivo principal visibilizar el descontento por los recortes presupuestarios, el maltrato laboral, la falta de cumplimiento de compromisos por parte del gobierno y la necesidad de avanzar en una legislación que proteja la estabilidad de los funcionarios públicos. Durante la manifestación, Juan Igor Monge, delegado provincial de la Cut, expresó que esta movilización es una señal clara al gobierno: "Este partido no tiene alargue.
Exigimos negociación colectiva ramal, salario vital, aplicación efectiva de las 40 horas, fin de la persecución sindical y laboral promovida por la Contraloría, y un sistema público la Contraloría, y un sistema público fortalecido". Además, denunció el abandono del Ejecutivo frente a problemáticas locales. "Tenemos funcionarios maltratados, y el delegado presidencial regional guarda silencio, Exigimos que se ponga los pantalones para lo que fue designado", subrayó. Junji e Integra La jornada de este jueves contó también con la participación de gremios del ámbito educativo.
Silvana Tercilla, secretaria regional de Ajunji, expresó la necesidad urgente de modificar la planta de ley, homologar el calendario ministerial, terminar con la contratación precaria y garantizar el derecho a la educación inicial. "No podemos seguir enfrentando este trabajo con personal a medio tiempo, ni ser nosotros quienes pongamos de nues tro bolsillo para cubrir necesidades básicas en los jardines infantiles. Este gobierno debe garantizar una educación de calidad". Desde Fundación Integra, expresaron su indignación por la rebaja presupuestaria y denunciaron agobio laboral, falta de insumos y disminución de beneficios. "Estamos en estado de alerta permanente. Esta movilización es una señal de advertencia. No retrocederemos.
Lo que hemos ganado ha sido con lucha y no permitiremos retro casos", señalaron Apoyo al Colegio de Profesores Tanto la Anef como la Cut manifestaron su respaldo al Magisterio, presente en la marcha, recono ciendo la importancia de la unidad de los gremios del sector público. "Nuestro respaldo total a los profesores de magallanes", señalaron en el acto. /L. PA