“Hablamos de un peligro para la salud pública”
“Hablamos de un peligro para la salud pública” DPUTADA VELOSO POR PROYECTO DE RELLENO SANEFARIO: Ilablanios de un peligro para la salud pública” La parlamentaria volvió a criticar el impacto que generaría la instalación de este centro de residuos y se unió a las voces que piden un pronunciamiento claro del Gobierno Regional y la Sernageomin en el marco de su evaluación. YERBAS BUENAS.
El Servicio blicay el medio ambiente en de Evaluación Ambiental las localidades rurales del (SEA), solicitó a distintos Maule Sur, que no considera organismos que emitan una la contaminación de las narespuesta narespuesta sobre el polémico pas subterráneas, del consuproyecto consuproyecto de relleno sanitario mo humano, el riego y la “Piedra Larga”, el que, imagricultura de nuestras copulsado copulsado por la empresa munas, además de generar Inversiones y Servicios lnser una cadena de problemas SA, busca instalar en las locolaterales”, afirmó la concluida calidades rurales de Putagán gresista respecto de la inien Villa Alegre y Gúmera en ciativa.
L Yerbas Buenas, un centro de residuos de 4.400 toneladas INSISTENCIA La diputada por el Maule, para la provincia de Linares, Consultada por la insistenConsuelo Veloso, reiteró su propuesta que ha sido criticia del SEA a los organismos negativa a la instalación de cada por organizaciones vemencionados, la diputada un relleno sanitario. cinales y ambientales.
Veloso indicó que “esperaEn ese contexto se pidió al mos que el proceso ambientecedentes Gobierno Regional (GORE), tal opere con la rigurosidad al Servicio Nacional de conocidayfrene los aspectos Geología y Minería devastadores que esta inicia(Sernageomin) inicia(Sernageomin) y la Seremi tiva significa para las localide localide Agricultura pronunciarse dades, y en eso claro que torespecto torespecto a la iniciativa, das las autoridades debemos Consuelo Veloso, quien ha tener un papel activo y consacompañado consacompañado a las organizaciente. No podemos abandoTORRES, ciones en este proceso desde nar a nuestra gente de las 2022, se mostró absolutazonas rurales mente contraria al proyecto.
“Los reportes sobre los im“Vuelvo im“Vuelvo a reafirmar mi repactos negativos de conschaco conschaco a la instalación del truir un relleno sanitario en relleno sanitario en la zona esa área son bien conocidos de Putagán y Gúmera, pues, hasta la fecha -añadió-. aunque sabemos que éstos Existe preocupación desde son necesarios, acá hablala proliferación de insectos, mos de un proyecto que es plagas, microbasurales, hasun hasun peligro para la salud púta también el daño al entor;1] no por la congestión de camiones. camiones.
Es decir, una serie de factores que empeoraría la calidad de vida de estas comunidades”. Para concluir, la congresista agregó que “entonces, uno esperaría del Gobierno Regional, y también por cierto de la Sernageomin, una respuesta pronta y contundente contundente que esté del lado de las comunidades, y no solo de las empresas. Por lo menos desde acá, en esta diputación, en eso no nos perdemos y nos mantendremos mantendremos firmes junto a las localidades localidades que se ven afectadas”..