EDITORIAL: Intentos suicidas en La Araucanía
EDITORIAL: Intentos suicidas en La Araucanía 0 Editorial Intentos suicidas en La Araucanía Una preocupante alza ha mostrado este problema de salud pública en la Región. En 2024 se registraron 2.390 casos. ninquietante alza muestran los intentos sui cidas en La Araucanía.
Esta preocupante realidad, que ha impactado a la comunidad con casos registrados en céntricos edificios de Temuco, se ve reflejada en las cifras oficiales que maneja la Seremi de Salud, que detallan que mientras el año 2023 los intentos suicidas cerraron en un total de 1.091; en 2.024 fueron 2.390 los casos.
Las causas del problema son complejas, pero los especialistas coinciden en que los coletazos postpandemia han impactado gravemente en la salud mental dela población, lo que repercute en un aumento de losintentos suicidas, especialmente entre los más jóvenes.
Una de las medidas que buscan enfrentar el problema es el Plan de Salud Mental que desarroEl perfil de las lla la Seremi de Salud, y personas más que incorpora varios aspectos, partiendo por la afectadas apuntada tancia de losintentos que se trata suicidas, lesiones autoinprincipalmente de fligidas y los suicidios jóvenes deentre10 consumados, de manera y 19 años. quetodos los establecimientos de la red asistencial, tanto de Malleco como de Cautín, deben efectuar la notificación deestos casos.
Sin embargo, más allá de todos los esfuerzos que pueda realizar la autoridad sanitaria, la responsabilidad inicial la tienen las familias, poniendo atención a los posibles síntomas que evidencien los más jóvenes, especialmente aquellos del grupo que va de los 10 alos 19 años, que corresponden a casi el 80 por ciento de los intentos registrados en 2024, y abordando el problema con la ayuda médica especializada de manera oportuna..