Autor: Sebastián Mejías O.
Presiones y problemas legales tumban a la seremi a un mes de ser nombrada
Presiones y problemas legales tumban a la seremi a un mes de ser nombrada CELEDA rio d idad lica "P Diputado (FA) LA EXSEREMI JENNY ARRIAZA JUNTO AL MINISTRO LUIS CORDERO. trámite que le exigfan. Mientras el PS presionaba para quedarse con laseremia, señakan, Arriaza fue objeto de exigencias adicionales que dilataron su decreto de designación. vo en el cargo sin contar con el documento ministerial que visara su designación.
El Gobierno nunca pudo concretar el nombramiento de Jenny Arriaza, ya que, según fuentes que conocen el dia a dia del Ministerio, la politóloga formada en Francia no cumplía con los requisitos legales, al no contar con la homologación de su título profesional conforme a la normativa vigente. La omisión fue detectada durante la revisión de sus antecedentes enel Ministerio, lo que impidió su designación oficial y obligó al Ejecutivo a buscar un reemplazo.
El proceso se activó ayer, luego que la propia cartera, consultada por El Mercurio de Valporufso, confirmara que Arriaza presentó su renuncia argumentando "motivos personales". Con ello, se hará efectivo desde hoy el retomo de la seremi de Justicia, Paula Gutiérrez, quien asumió nuevamente como titular (s) de Seguridad Pública.
También hay otras versiones internas que aseguran que el verdadero obstáculo para la ahora exautoridad habría sido la disputa entre el Frente Amplio y el Partido Socialista por el control de dicho cargo, lo que postergó intencionalmente el REVISAR LOS FILTROS Sea como sea, la prioridad ahora es que la seremia de Seguridad deje de estar a la deriva y así lo planteó el diputado del Frente Amplio, Diego Ibáñez, quien sostuvo que "es importante coregir con celeridad las dificultades administrativas, pero lo más imperativo es que el cargo sea asumido por una persona preparada, que pueda entrar en funciones cuanto antes y trabajar con compromiso en una robablemente sere mos el municipio más estricto y demandante con la nueva seremia de Seguridad.
No necesitamos más diagnósticos: necesitamos resultados", advertía a comienzos de junio la alcaldesa de Viña del Mar, Macarer Ripamonti, a su compañera de partido, Jenny Arriaza, recién llegada desde Santiago para asumir una tarea compleja: enfrentar una crisis de seguridad que escala en todo el territorio.
Su arribo se dio tras una disputa de cuoteo entre el Partido Socialista, que buscabamantener en el cargo a la subrogante Paula Gutiérrez, y el Frente Amplio, que terminó imponiéndose con Arriaza, quien asumió respaldada con un curriculum académico impecable, como politóloga de la Universidad Paris VIII, magister en Salud, Población y Políticas Sociales en la EHESS y candidata a doctora, pero con el peso de no conocer en profundidad el territorio que debía gestionar. Pasó un mes desde su nombramiento.
En ese tiempo Arriaza lideró encuentros con alcaldes, puntos de prensa y hasta presentó una querella contra los responsables del cinematográfi co robo a la tienda Paris de la avenida Argentina, ocurrido hace un par de semanas.
Sin embargo, mientras ella reaccionaba al hecho en los medios, en la interna de la Seremi de Seguridad no eran pocos los quese preguntaban por que aun no se hacia efectivo el decreto que la oficializaba en el cargo.
UN MES SIN SEREMI OFICIAL Durante un mes, la seremi estuguien rápido y que tenga experiencia en el cargo, que haya estado en el, y hay nombres que puedan cumplir esa función de sobra, como Paula Gutiérrez y Óscar Balcarce". El senador Juan Ignacio Latorre, del Frente Amplio, se desmarcó de lo ocurrido. "No está en mis manos", aclaró, apuntando a que esto "le corresponde al nuevo Ministerio de Seguridad Pública, encabezado por el ministro Cordero". Desde la vereda de la oposidón, la diputada Camila Flores (RN) señaló que "una vez más constatamos como los filtros del gobierno no sirven para nada" y, de paso, reclamo que "lo minimo que uno esperaría es que exista la competencia necesaria de quienes hacen la revisión de este tipo de antecedentes", De ahi que, anunció, enviará a la brevedad un oficio al gobierno, especificamente al Ministerio de Seguridad Pública, "para quese me informe, finalmente, cuáles son los títulos académicos que tiene la seremi de Seguridad de la Región de Valparaiso y cuáles no tiene". Para su par Andrés Longton, "es insólito que la seremi de Seguridad haya durado solamente un mes en su cargo. Este gobierno necesita tomarse con seriedad la seguridad.
Estamos en la peor crisis en la historia y para eso necesitamos autoridades con las competencias y el compromiso y sobre todas las cosas que pertenezca y conozca la realidad de la región. 5 agenda de seguridad que esté a la altura de lo que exige la ciudadania". La seguridad, señaló, "es una prioridad para las personas, y no puede quedar entrampada por ninguna razón". Más duro fue el senador Tomás de Rementeria (PS), para quien esto fue "una chambonada" y"un error tremendamente no forzado del gobierno". Cree que "habia que revisar conanterioridad a hacerse el anuncioy si cumplia las condiciones legales". Según dice, a un mes del falido nombramiento de Arriaza "nose puede hacer una evaluación a priori de cómo cumplió su cargo, porque no alcanzó a estar en el", instando a que lo urgente ahora "es designar a al"Una vez más constatamos cómo los filtros del Gobierno no sirven para nada". Camila Flores Diputada (RN) "Es importante corregir con celeridad las dificultades administrativas, pero lo más imperativo es que el cargo sea asumido por una persona preparada". Diego Ibáñez. SEGURIDAD. Por errores en la homologación de su título, nunca llegó decreto que la oficializaba. Cuoteo PS-FA también forma parte del lío.