Santo Tomás Puerto Montt inauguró Año Académico 2025 con futuro y sus desafíos en educación Charla Magistral sobre Puerto Montt
Santo Tomás Puerto Montt inauguró Año Académico 2025 con futuro y sus desafíos en educación Charla Magistral sobre Puerto Montt SAA n una tradicional cereImonia que se realizó en el Teatro dela Mansarda de la sede, el rector de Santo Tomás Puerto Montt, Eugenio Larraín Hernández, dioelvamosalainauguración del Año Académico con la Cuenta Anual de Gestión, donde se hizo la presentación de los hitos y estadísticas más importantes para el desarrollo de la institución en el año 2024. Posteriormente, se dio paso a la charla magistralsobre “Puerto Montt Futuro: desarrollo desde la educación”, donde expuso el alcalde de la llustre Municipalidad de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea.
Enelbalance dela sedeseconocieron las matrículas actuales, las comunas desde donde provienen los estudiantes, cifras de gratuidad y beneficios, la Vinculación el trabajo que se con el Medio y en el Cenejecuta con losalumnos tro de Aprendizaje y Dirección de Asuntos Estudiantiles, entre otros puntos. Eugenio Larraín Hernández dijo que se trata de una tradición tomasina la Cuenta Pública.
“Respecto a lo que hicimos el 2024 estamos muy contentos porque hemos logrado cosas importantes como la acreditación del Centro de Formación Técnica por seis años, lo que significa que en lo que hemos estadotrabajando hace bastante tiempo, que es irmejorandotodos los procedimientos eindicadores, así ha sido”. El rector agregó que “lo mejor detodo es que este logro se concreta con el mejoramiento de los servicios alos estudiantes, por eso también es destacable que hemos ido creciendo en el número dealumnos, tenemos gratuidad y hoy más de 2/3 de ellos estudian con ese beneficio, lo que es muy relevante porque eso no solo les permite el financiamiento, también el mejoramiento académico porque no deben preocuparse de temas laterales al estudio”. Parael alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, Santo Tomáses unsocio estratégico. “Estamos llevando adelante varios planes en conjunto de vinculación en materia de educación, deinnovación, de salud y, sin duda, estas alianzasson fundamentales.
Tengoel convencimiento absoluto de que la forma en laque uno puede iravanzando es trabajando con los sectores público-privado y la 63115 “Y academia, y ahí es donde Santo Tomás Puerto Montt juega un rol fundamental, porque si sacamos estudiantes preparados en estas materias podremos tener profesionales que el día de mañana se queden trabajandoen la comuna y potencien la ciudad en un futuro”, señaló. RECONOCIMIENTOS El propósito último de las instituciones Santo Tomás personas capaces de hacerse cares educar go de sus decisiones, así como de acoger y de apoyar a otros.
Es por eso por lo quese reconoce a estudiantes con el premio Sello Santo Tomás, que este año quedó en manos de Felipe Oyarzo Gallegos, estudiante de Técnico en ProducciónAcuícola; Crysthel Hernández Ojeda, estudiante de Diseño Gráfico; y Millaray Pérez Leiva, estudiante de Enfermería. Para Millaray Pérez, este reconocimiento fue un honor.
“Es muy lindo queen algún momento de la estadía en la universidad sea reconocido el esfuerzo que uno hace día a día, es muy gratificante porque uno no hace las cosas esperandoalgo a cambio, pero estoy realmente agradecida detoda la institución, de lo vivido en las diferentes áreas, de los lindos momentos que he podido disfrutar y del cómo me he podido desarrollarcomo persona entodo”, manifiesta, Además, se entregaron reconocimientos a Egresados Destacados, siendo premiados Pablo Méndez Calisto, de Técnico en Enfermería; María de los Ángeles Calderón Figueroa, de Ingeniería de Ejecución en Administración; y Antonieta Lobos Barrientos, de Derecho.
Ala vez, se destacó eltrabajo queejecutanlos académicos, entregándose el premio Docente Destacado a María Schwerter Poblete, dela carrera de Técnico en Educación Especial; Nadia Gallardo Pérez, de Técnico en Gestión Turística; Jaime Ojeda Silva, de Mey a Manuel CaldicinaVeterinaria; derón Contreras, de Enfermería. También se entregó el premio Mérito Santo Tomás, que reconoce a aquellos colaboradores que demuestran un conjunto de valores y actitudes que los destacan porsobre el resto. En esta oportunidad, el premio recayó en Carla Lagos Cortez, asistente social de la Dirección de Asuntos Estudiantiles; Iván Montes Cisterna, asistente de Asuntos Estudiantiles; yen Jacqueline Catalán Rojas, secretaria derecepción. Para Iván Montes Cisterna, asistente de Vida Estudiantil, es gratificante.
“Es algo que no esperas, uno hace su trabajo con mucho cariño y amor para todos los estudiantes, y que vean eso y lo premien es algo muy bonito y espero que esto se siga replicando para mis demás compañeros.
Uno cada día está trabajando con los valores institucionales y entre esos, dos me representan mucho, que es que con esfuerzo puedes llegar aun grado de excelencia y el valor dela solidaridad, que siempre es las otras estar acompañando a áreas”, sostuvo.
Oportunidad, se entregó el balance de la gestión 2024 por parte del rector de las tres instituciones de la sede puertomontina.. Oportunidad, se entregó el balance de la gestión 2024 por parte del rector de las tres instituciones de la sede puertomontina.