Qué hacen y cuánto ganan los arquitectos informáticos
Qué hacen y cuánto ganan los arquitectos informáticos Los más experimentados pueden llegar a un sueldo de más de $5.000.000 Qué hacen y cuánto ganan los arquitectos informáticos Salarios de los arquitectos informáticos Este perfil está siendo muy requerido, especialmente por las grandes empresas, explica experto de IT Hunters. OSCAR VALENZUELA l buscar la palabra arquiAss en el diccionario de la Real Academia Española la primera definición que salta a la vista es que se trata del arte de proyectar y construir edificios. Llevándolo al terreno tecnológico, la descripción calza perfecto con los llamados arquitectos informáticos o arquitectos tech. Estos especialistas son los encargados de diseñar la estructura global de una aplicación o sistema, asegurando que su uso se mantenga en el tiempo y sea eficiente.
Este rol es clave, por ejemplo, en la puesta en marcha de nuevos proyectos. "Este perfil de profesionales está siendo cada vez más requerido por las organizaciones, debido al avance de la transformación digital y la adopción de nuevas tecnologías", comenta Benjamín Toselli, presidente ejecutivo de IT Hunters, reclutadora de talento informático.
Aunque existen diferentes tipos de arquitectos, los más buscados actualmente son de tres especialidades: Arquitecto empresarial: entre sus principales tareas está la supervisión y actualización de los servicios informáticos de una empresa. "Es el que tiene la responsabilidad de compatibilizar las estrategias de la compañía con las estrategias tecnológicas. Tiene la mirada estratégica desde arriba, de lo que necesita la empresa desde el punto de vista tecnológico", explica el ejecutivo. "Esta siendo requerido en las grandes compañías, principalmente", agrega.
Según el 12? Estudio Salarial IT Hunters (https://acortar. link/6bYHgT, el sueldo que más se repite entre los arquitectos empresariales oscila entre $4.200.000, para los informáticos semisenior, hasta $5.500.000, que pueden ganar los senior (ver tabla). Arquitecto de aplicaciones: responsable de elaborar la estructura de aplicaciones, incluvendo la experiencia de usuario vendo la experiencia de usuario DAVID VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ Cargo Junior Semisenior Arquitecto empresarial ka $ 4.200.000 Arquitecto de aplicaciones $ 2.500.000 $ 3.550.000 Arquitecto cloud $ 2.500.000 $ 3.300.000 Fuente: 12* Estudio Salarial IT Hunters. Senior $ 5.500.000 $ 4.500.000 $ 4.000.000 $ 4.000.000 Sueldo líquido, representa la moda, que es el salario más frecuente entre los consultados.
Junior: menos de 2 años de experiencia; Semisenior: de 2 a 6 años; Senior: más de 6 años. *No hubo contrataciones de ese cargo para informáticos junior. *No hubo contrataciones de ese cargo para informáticos junior.
Benjamín Toselli, presidente ejecutivo de IT Hunters, dice que estos profesionales "todavía no se forman en las universidades" (frontend) y los sistemas para que funcione correctamente (backend). Arquitecto cloud: "Diseña las soluciones de las aplicaciones en la nube.
El 80% de las grandes compañías hoy día tiene aplicaciones en la nube y de las empresas medianas un 400% está migrando sus aplicaciones a la nube", aclara Benjamín Toselli. ¿Cómo se forma un arquitecto informático? "Todavía no se forman en las universidades. Son muy pocas las que están dando alguna asignatura de arquitectura, es muy incipiente. El arquitecto empresarial probablemente sea una persona que ha sido gerente de proyectos, que tiene una la visión transversal de la problemática de una compañía. El arquitecto de aplicaciones puede ser un dede aplicaciones puede ser un dede aplicaciones puede ser un desarrollador senior.
El arquitecto cloud es una persona que tiene experiencia en infraestructura y ya cuenta con la visión para llevar todo esto a la nube", aclara. "Es gente que se ha ido formando a través de la experiencia, también con cursos y diplomados. Es muy difícil que puedas encontrar una persona recién egresada que pueda hacer el papel de arquitecto. Prácticamente no se ve. Generalmente son especialistas que ya tienen, por lo menos, cinco o seis años de experiencia en el sector tecnológico. Por eso las rentas son altas", asegura.
Formación personal César Ogalde estudió analista programador en Duoc UC y luego, para especializarse, optó por sacar certificaciones de las principales empresas, como Microsoft, Amazon o Adobe, que enseñan a los informáticos a usar sus propias tecnologías. "Me encanta aprender y empecé a hacer cursos de manera personal", comenta el profesional, que es arquitecto multicloud en instituciones bancarias. ""Puedo diseñar sistemas en distintas nubes, puedo llegar a la implementación en cada una de ellas", describe. Su trabajo es altamente especializado. "Tienes que aprender de la industria, por ejemplo. No es lo mismo trabajar para un sistema de salud o para el retail. Son naturalezas distintas, costos diferentes, unos son más específicos", advierte.
A él le sirvió haber estudiado contabilidad en un liceo comercial. "Tenía incorporada la contabilidad, por lo tanto, se me hacía mucho más fácil entender las problemáticas de los bancos, como se calculan intereses, los créditos, y había que hacer sistemas que hicieran esas tareas", comenta.
Su foco, señala, es resolver un problema y proyectar su solución a futuro, dándole soporte con sistemas. "Un banco hoy en día no puede no tener una aplicación para celular, entonces necesito soporte en Android, en IPhone, tengo que hablar con las compañías de teléfono para hacer las transacciones más seguras, necesito recibir las transacciones", indica. "Me ha tocado hacer análisis de migración de sistemas. Por ejemplo, los sistemas que ocupan los ejecutivos en las cajas son antiguos y están alojados físicamente en un datacenter en Huechuraba, por decirte algo. Eso le sale muy costoso al banco, por lo que le resulta atractivo sacarlo de ahí y subirlo a la nube, que es más barato y conveniente", destaca..