“Los 400 de Disputada”: el legado de la minería en boca de sus protagonistas
“Los 400 de Disputada”: el legado de la minería en boca de sus protagonistas [“Los 400 de Disputada”: el legado de ia_J mineria en boca de sus rotaonistasI El libro Los 400 de Disputada, de los autores Marc Turre!, Mario Solari y Roberto Silva, fue presentado en la Biblioteca Nacional el martes de la semana pasada.
Es una obra monumental monumental que narra la desconocida aventura de la Compañía Minera Disputada de Las Condes, que incluía incluía Los Bronces, considerado hoy como uno de los yacimientos de cobre más grandes del mundo, junto con la mina El Soldado y la Fundición de Chagres. Más que un libro de historia, Los 400 de Disputada es una inmersión prof unda en la vida y el espíritu de quienes construyeron esta emblemática compañía compañía minera.
A través de un arduo trabajo de investigación y más de 450 fotografías restauradas con la más alta calidad, recuperadas desde archivos privados, privados, los autores revelan los rostros y logran dar vida a un relato vibrante y emotivo, donde los protagonistas son los propios mineros, ingenieros y trabajadores, hombre y mujeres, que enfrentaron los desafíos de la minería de altura y los cambios históricos que marcaron su destino. La obra rescata más de un siglo de explotación minera, una historia que había sido prácticamente prácticamente olvidada. Los autores reconstruyen el vasto mosaico humano e industrial de los pioneros chilenos y franceses en Catemu, Naltagua y Los Bronces, marcando marcando el preludio de la unificación del complejo minero en 1959.
A través de una rigurosa inves1 inves1 tigación periodística e histórica, los autores revelan cómo los bancos franceses Rothschild y Worms fueron actores clave de la mediana minería en Chile mediante sus compañías Peñarroya Peñarroya y MZaita.
El libro también desvela cómo La Disputada de Las Condes fue el “sueño perdido” de los Rothschild en 1972, durante durante la nacionalización del cobre, y la posterior venta del complejo minero por parte de Enami a Exxon Minerales en 1978, con revelaciones inéditas y testimonios testimonios nunca antes contados. Sin embargo, lo que realmente distingue distingue a Los 400 de Disputada es su enfoque humano. A través de cientos de entrevistas, el libro retrata las historias historias de esfuerzo, sacrificio y pasión de los hombres y mujeres que hicieron posible la expansión de Peñarroya y Exxon. Sus relatos de anécdotas inolvidables, inolvidables, sueños, alegrías y sufrimientos sufrimientos conforman un testimonio vivo de la historia minera chilena.
Nunca antes se había escrito un libro tan detallado sobre la minería del cobre en la Región Metropolitana, abordando la minería de altura en Los Bronces, que desafió durante décadas los implacables inviernos de la Cordillera, Cordillera, o en El Soldado, que resistió devastadores terremotos. Los 400 de Disputada es un aporte fundamental al conocimiento minero de Chile y una obra imprescindible para quienes buscan comprender el impacto humano detrás del desarrollo de la gran minería. Su legado y cultura perduran hoy en las generaciones de mineros chilenos chilenos que han dejado su huella en el futuro de la industria. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Libro de 502 páginas, 450 fotografías restauradas y de alta calidad. Autores: Marc Turrel, Mario Solari, Roberto Silva. Editorydirectorde investigación: Marc Turrel. Auspiciadores: Anglo American, Geotec, JRI, Metso, Tehmco, Tecnipak, FL Schmidt, Incolur y Arcadis.
Patrocinadores: Instituto de Ingenieros de Minas de Chile, Embajada de Francia, Aprimin, Departamento de Geología y de Ingeniería de Minas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile., J Enrique Galleguillos, quien trabajó en El Soldado; Marc Turrel, periodista; Llurcan Aguirre, ingeniero; y Roberto Silva BUit, historiador, en la Biblioteca Nacional. Pb t ) 1. r Roberto Silva Bjjit, historiador. Marc Turrel, periodista. A 1 Mario Solari, ingeniero en minas..