Conductas de riesgo en el tránsito
Conductas de riesgo en el tránsito ElEditorialLos resultados dellarmantes cifrassobre prácticas de riesgo enel tránsito local arrojó un estudio realizado en 2024 por la Mutual de Seguridad. Este análisis fue el primero a nivel regional y ntregó importantes datos para entender el comportamiento vial en Temuco. Los resultados arrojaron preocupantes prácticas como exceso de velocidad, falta de uso de cinturones de seguridad y el uso de celulares al volante.
El informe surgió producto de un convenio entre la Mutual y el municipio y tuvo lugar enla intersección de las calles Caupolicán y San Martín, uno de los puntos más transitados de la ciudad y donde confluyen vehículos motorizados, ciclistas, scooter y peatones. Allíse empleó una cámara de alta tecnología, ubicada en el bandejón central dela vía Caupolicán, en dirección norte-sur, la que registró durante los 30 días de septiembre el paso de 205.136 vehículos. Este monitoreo incluyó un seguimiento detallado de la velocidad, el uso del cinturón y la manipulación de teléfonos móviles mientras se conducía.
Los resultados del estu-estudio, lo cierto, es dio, locierto, es quepreocupan, y reflejan actitudes quea diariose pueden apreciar porlas calles dela ciudad, comola conducción por sobrelos límites de velocidad en zonas urbanas, que tiene comolímite los 50 kilóme-que preocupan, y reflejan actitudes o quea diario se pueden apreciar por las calles de la ciudad. tros por hora, el uso por parte de los conductores del teléfono celular, lo que impide guiar los vehículos atentos alas condiciones del tránsito, además de que muchos conductores no usan el sistema de retención al interior desus vehículos. Los datos del estudio servirán de insumo para comenzar aanalizar qué medidas deben implementarse en la ciudad en materia de fiscalización y prevención desituaciones de riesgo.
Sin embargo, deben también ser un llamado a la conciencia de quienes se desplazan por elespacio público, principalmente automovilistas, para adoptar conductas de sana convivencia vial y acordes a la normativa vial que en definitiva busca evitar accidentes detránsito.. Estudio realizado hace meses entregó luces sobre los malos hábitos de los conductores de Temuco. Editorial