Biobío: uso excesivo de pantallas y falta de sueño caracteriza a jóvenes
Biobío: uso excesivo de pantallas y falta de sueño caracteriza a jóvenes CONCEPCIÓN Martes 29 de abril de 2025 actualidad PÁGINA 5 286355 El Sur El Sur Por Kariyng Silva Leal karimgsivaa daria ET os jóvenes de la Región [a Biobío se sienten en 7u mayoría bien con su vida, hay una cultura instalada ya que cerca del 50% de losjóvenes hace deporteentre 3y 7vecesala semana, pero están pasando más de 3 horas frente a las pantallas (redessociales y juegos). También hay una minoría que no sesiente bien, que tiene problemas para enfrentarel futuro, el 16% dice te ner sentimientos de soledad y más del 60% duerme menos de 7 horasy eso afecta claramente asu salud mental". Deesta forma Bayron Martínez, directorregional de Senda, desta có las principales características que fueron reveladas sobre loss tudiantes de segundo medio en Biobío, en base a losresultados de la Encuesta Juventud y Bienestar 2024, cuya finalidad es conocer los factores deriesgoy protección en entornos familiares, grupo de pares, la escuela y el tiempolibre.
Si bien la convocatoria se realizó enlas 33comunas del Biobío, 193 establecimientos de 24 comunas participaron, sumando 13.891 encuestas válidas. "Conestos resultados podemos conocer qué sienten los jóvenes respecto a estos á aspectos y de terminar una línea de acción.
Ahora iniciamos un peregrinaje para entregar el informe comunal acada municipio y poniéndonos a disposición como ente técnico paraasesorarlosen lacreación de planes en materia de infancia, adolescencia y juventud" explicó Martínez Martínez Martínez RESULTADOS La actual encuesta marca algu nasdiferenciasconel últimoson: deo aplicado en plena pandemia (2019-2020) dandocuenta de que los estudiantes se sienten físicamente fuertes y saludables (53%); felices (75%); y contentos con su vida(75%). A163% no le aburren los estudios y el 19% tuvo proble: mas para dormir.
En detalle, los jóvenes cada vez se cuidan más físicamente, pero Según resultados de la Encuesta Juventud y Bienestar 2024 de Senda Biobío: uso excesivo de pantallas y falta de sueño caracteriza a jóvenes El director del servicio explicó que existe una minoría en la región que manifestó no sentirse bien, con sentimientos de soledad y dificultades para enfrentar su futuro, por lo que llamó a la comunidad a acompañar a los adolescentes.
Los jóvenes que participaron en la en la conexión digital se mantiene muy alta, ya que el dicen hacer ejercicio uno o 2veces ala sema na (36%) e incluso 30 más veces a la semana (38%) pero el 35% indicó que juega videojuegos al menos 3 horas diarias; y el 64% menos 3 horas diarias; y el 64% Según la encuesta, se logra identificar una relación respecto a la importancia de los entornos y la prevalencia de consumo de sustancias.
Esto ya que a mayor control parental un 49% de los adolescentes indicó haberse emborrachado en el último mes y un 15% haber consumido marihuana, en comparación al 10 y 27%, de forma correspondiente, cuando hay un bajo control parental.
Sobre los grupos de pares, aquellos con amistades que no consumen, un 189% indicó haberse emborrachado y un 59% haber consumido marihuana; en comparación al 12% que si se emborrachó considerando un círculo que si consume sustancias, y en el mismo contexto un 39% indicó haber consumido cannabis. señala pasar por lo menos ese mismo tiempo en redessociales. "Hay un grupo que nos debe preocupar a todos en materia de bienestar: pues enfrentan una baja autoestima, dificultades emocionales claras y bajo apoyo de sus padres o cuidadores en gene: ral.
El 34% indica quesesiente un fracaso y un 41% piensa que no son buenos para nada El 10% sintió que el futuro parece sin espeTanza, el 14% se sintió triste o decaído y el 16% se sintió solo", detalló el director regional.
Consultados sobre sus vínculos familiares, los estudiantes indicaron que es difícil obtener de sus padres cariño y calidez (12%); teher conversaciones sobre temas personales (37%) y obtener consejossobre losestudios(14%). En tanto, respecto a participaren he chos disruptivoso violentosen el E is is + Participación En la encuesta participaron 193 establecimientos, de estos 110 son municipales o de SLEP, 42 particulares subvencionados y 41 particulares pagados. ticulares pagados.
El director regional de Senda indicó que a pesar de que hoy los jóvenes tienen más acceso a la información es necesario recordar que requieren apoyo en su formación apoyo en su formación apoyo en su formación Dedos DA ph cuesta tienen en su mayoría 15 y 16 años, cursando segundo medio en establecimientos educacionales de 24 comunas de la región. último año, el 11% indicó haber lo parte de un grupo que fsicamente a alguien; el 21% que inició una pelea; y un 39% se burló de otra persona. CONCLUSIONES Los resultados fueron analizados y permitieron elaborar unin. forme peomal ue comunales y porestablecimiento, los que están siendo entregados a cada uno de estos niveles. El directorregional deSenda indicó que hace unassemana ya habían entregado estos resultadosa 8 concejos municipales, estando a la espera deserreci bidos por otros 16 alcaldes.
Martínez explicó que los resul tados de esta encuesta junto a la de consumo de drogas permiten y a conclusiones y líneas de siendo las principalesensiendo las principalesensiendo las principalesenfocadasen quelos padres oapodeala ala tados puedan estar presentes y ser parte del proceso de desarrollo, crecimiento y formación de los Jóvenes, en locual los municipios pueden ser parte a través de una oferta programática que pueda ser elaborada con la asesoría del servicio de prevención. "Nos pasaen el territorio regional queaunjoven de 150 16años muchas veces se ve más decidido, con más ímpetu, con máscapac dad que los mismos padres, pero esimportante no olvidar que son Jóvenes y son personas que están en formación.
Creo que tenemos que estar pendientes y no asumir que los tenemos que dejar solos porque están más grandes, fuer. tesy con más información, porel contrario, los tenemosqueacom pañar, porque este camino no ter: mina antes delos 24 años", plan teó Martínez. teó Martínez. teó Martínez..