Segundo acceso a Tumbes: autoridades Inician gestiones para solicitar terrenos a la Armada
Segundo acceso a Tumbes: autoridades Inician gestiones para solicitar terrenos a la Armada Política COSTA DE TALCAHUANO Segundo acceso a Tumbes: autoridades inician gestiones para solicitar terrenos a la Armada En la actualidad hoy existe solo una vía apta para vehículos en la que se accede y sale de la caleta. El argumento es que este punto turístico necesita contar con más espacios de tránsito en vista de algún evento de emergencia. Históricamente ha existido la preocupación en Caleta Tumbes en Talcahuano por la existencia de sólo una vía de acceso a la zona. Puntualmente esto se relaciona a los espacios de escape y llegada en casos de emergencia donde sea necesario accionar vehículos de emergencia, o bien una evacuación.
Bajo ese contexto, parlamentarios locales han iniciado gestiones con el Ministerio de Defensa, directamente con la titular de la cartera, Andrea Delpiano, para solicitar a la Armada los terrenos que están bajo su cargo por donde se busca trazar el segundo acceso a la caleta. Sumado al arista de seguridad ante eventos de alto riesgo en Tumbes, otro factor que suman para concretar el segundo acceso son los beneficios económicos y turísticos que traería una mejor conectividad con la caleta.
Así, sobre la necesidad de construir la vía, el senador Gastón Saavedra (PS), quien también es parte de las gestiones, dijo que "¿ cómo se accede?, ¿cómo se sale ante situaciones de alto riesgo?, ¿o de emergencias y urgencias que han tenido que enfrentar?". En la misma línea, el senador, detalló que "hemos dispuesto todas nuestras energías y nuestras capacidades para que la Armada de Chile entregue una franja de terreno para construir un camino de acceso a la ruta principal y con ello permitir la evacuación segura de los habitantes, sobre todo de las vías, las caletas, que es de la que estamos hablando, son más de doscientas cincuenta familias que hoy están prácticamente aisladas en la localidad de Tumbes". Otra de las parlamentarias que ha sido parte de las acciones para solicitar el terreno es la diputada María Candelaria Acevedo (PC), quien afirmó que "queda aún pendiente una reunión formal en la que deberían estar presentes representantes de la Armada quienes tienen bajo su cargo los terrenos por los cuales pasaría el segundo acceso a la caleta". A su vez, Acevedo señaló que el nuevo acceso se trata de uno de los grandes anhelos de los vecinos y vecinas de Tumbes, "quienes temen que un incendio, u otra emergencia los deje totalmente aislados". Consultados por Diario Concepción, ante la problemática de acceso que tiene Tumbes, desde la Armada de Chile señalaron que "en lo que se está trabajando es en un plan de evacuación vía marítima para actuar con seguridad ante una posible emergencia de incendio que pudiese afectar al sector". Para el ejercicio de evacuación marítima, que está planificado para el 15 de octubre, según precisaron desde la Armada, a través de la Comandancia en Jefe de la Segunda Zona Naval, están trabajando de manera coordinada con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), el municipio, la junta de vecinos del sector. Emergencia del 27/F Durante años, Caleta Tumbes ha sido escenario de varias emergencias que han gatillado la movilización de sus habitantes. En invierno han sido los deslizamientos de tierra, que incluso, han terminado con viviendas totalmente destruidas. Pero lo más emblemático fue el tsunami de 2020 donde decenas de casas y espacios comerciales terminaron completamente en el suelo producto de la fuerza del tren de olas.
La peor parte de estas consecuencia fue la de las personas que perdieron la vida en medio de la tragedia, escenario que pudo haber sido peor si no es porque muchos "tumbinos" escaparon a los terrenos en altura que están adjuntos a la emblemática caleta situada frente a la Isla Quiriquina. OPINIONES Twitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl Anibal Torres Durán contacto@diarioconcepcion.cl FOTO: RAPHAEL SIERRA P. Tumbes está en la península homónim, frente a la Isla Quiriquina..