Autor: Pablo Martinez Tizka cronica@estrellaconce.dl
Inician la construcción del segundo buque del proyecto Escotillón IV
Inician la construcción del segundo buque del proyecto Escotillón IV CEDIDA U n nuevo hito para el avance de la construcción naval en el país se llevó a cabo en Talcahuano, especificamente en Asmar con el inicio del proceso para el segundo buque multipropósito, correspondiente al proyecto Escotillón IV de la Armada de Chile.. Desde Asmar se indicó a La Estrella las características principales que tendrá este segundo buque. Su eslora (largo) total es de 110 m, con manga (ancho) de 21,8 m, puntal de 3,8 y un desplazamiento de 7 mil 987 toneladas. En tanto, su potencia de propulsión será de 11.200 kW y una potencia eléctrica de 6.000 kw. Su velocidad máxima será de 17 nudos, mientras que su velocidad económica, 12 nudos. Tendrá una autonomía de 30 días consecutivos de navegación y una distancia franqueable de 7.000 millas náuticas. Su capacidad de transporte puede soportar a 250 infantes de marina con equipamiento y vehículos, además de 95 personas de la dotación del buque. La actividad iba a contar con la presencia del Presidente Gabriel Boric. Sin embargo, no estuvo presente debido a la tragedia ocurrida en la mina El Teniente en Rancagua.
No obstante, estuvo presente la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, quien vio el tradicional corte de plancha que dio inicio oficialmente a la construcción del segundo buque La ministra señaló que ASMAR "estamos viendo un gran buque construido integramente aquí.
La plancha que se cortó hoy corresponde al segundo buque, igual o similar a este, y con ello vamos fortaleciendo nuestras capacidades propias y renovando nuestra flota". A esto, añadió que "el objetivo es construir la mayor cantidad de buques posible dentro de lo que hemos denominado la Política Nacional de Construcción Naval.
Para ello, Asmar será el eje central, pero también hemos invitado a los astilleros privados y a las universidades para que este trabajo se desarrolle con capacidades, tecnología y conocimiento científico chileno puesto al servicio del país". El director general de los Servicios de la Armada, vicealmirante Leonardo Chávez, manifesto que "a través del mar fluye nuestro comercio, se conectan nuestras comunidades, se resguarda nuestra soberanía y se generan oportunidades cientificas, logísticas y productivas.
En este contexto, la construcción naval no es una opción, sino una necesidad y un mandato, un eje fundamental para el fortalecimiento de nuestra economía, desarrollo tecnológico, educativo y productivo" El alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, señalo que "hoy pudimos presenciar un hito histórico para el país, para Talcahuano y Asmar que ha dado vida y trabajo a miles de familias". Agregó que "con el Plan de Construcción Naval que anunció el presidente Boric en enero de este año, hoy nos permite estar contando esta plancha de la nave Escotillón IV que va a dar empleo a cerca de 2 mil personas, que generará movimiento y que traerá desarrollo a Talcahuano, al país y a la construcción naval". Por último, destacó que "estamos felices por ser participes de este momento histórico y por el carácter estratégico que tiene la II Zona Naval, Asmar y la importancia que tiene Talcahuano para el país". Mikel Capetillo, secretario del Sindicato de Trabajadores de Asmar y presidente de la CUT Provincial de Concepción, señaló que "nuestra opinión es valorar la política nacional de construcción naval. A través de la Constramet venimos hace harto tiempo trabajando en una política nacional de la industria junto con la Mesa por la Defensa del Empleo.
Por ello, valoramos esta situación como motor de desarrollo de una empresa del Estado como pilar de esta política". Sin embargo, indicó que "estamos preocupados por la situación de los trabajadores civiles de Asmar, en cuanto hay un aumento de la cantidad de empresas contratistas. En todas las funciones que realizamos, nosotros damos la garantía de que los buques estén operativos", cerró.O. Se construirá un buque multipropósito de 110 metros de eslora. Valoran que Asmar sea un pilar de una política nacional de construcción naval. CORTE DE PLANCHA OFICIALIZÓ INICIO DE LA CONSTRUCCIÓN.