Editorial: Turismo en alza para Biobío
Editorial: Turismo en alza para Biobío EDITORIALCon menos emergencias por incendios forestales, enero y febrero muestra signos positivos respecto de la actual temporada de turismo, cuando restan un par de semanas para que termine febrero.
Eventos, ferias constumbristas, fiestas municipales y actividades deportivas, realizadas por comunas, suman una serie de actividades que han tenido efecto en el alza de visitantes a Biobío, según información oficial y de los representantes del sector. “Pronto podremos confirmar esta tendencia positiva al analizar la tasa de ocupación correspondiente al mes de febrero, cuyos resultados estarán disponibles en los próximos días”, comentó Maritza San Martín, directora regional de Sernatur.
Alejandro Leiva, gerente de la Asociación Gremial de Turismo y Cultura de las regiones de Ñuble y Biobío (Protur), destacó a Diario Concepción que, en términos generales, la temporada 2025 ha sido bastante positiva para la industria. “Destinos de carácter corporativo o de negocios, como el área metropolitana de Concepción, también mostraron números positivos, especialmente en el último trimestre de 2024.
Este periodo estuvo marcado por la realización de importantes congresos y eventos que atrajeron a un gran número de visitantes, lo que resultó en una notable cantidad de pernoc-¡ Existe una zona cordillerana y costera en que abunda la belleza natural, el deber es cuidarla y potenciarla. taciones y arrendamiento de espacios y salones para dichos eventos”, dijo Leiva.
Ejemplo de lo anterior es Cañete, en la provincia de Arauco, donde “se ha logrado diversificar la oferta, lo que ha permitido atraer a turistas con diferentes tipos de preferencia (... ) Lugares como Lleu Lleu, Cayucupil, las lagunas y el lago Lanalhue continúan siendo los principales atractivos turísticos de la zona”, dijo Silvana Vergara, encargada de la unidad de turismo de la Municipalidad de Cañete.
Biobío es un territorio que tiene bellos parajes, por eso es importante que el rubro turístico sea una importante fuente de ingreso de recursos, más considerando las dificultades existentes por el cierre de industrias, como es el caso de Huachipato. Por ello, es necesario relevar y fomentar aun más con recursos que Biobío sea una marca registrada en turismo. Existe una zona cordillerana y costera en que abunda la belleza natural, el deber es cuidarla y potenciarla..