Centro de supercomputo e IA busca posicionar a Chile cmo referente tecnológico regional
Centro de supercomputo e IA busca posicionar a Chile cmo referente tecnológico regional lh _____ Democratizar el acceso a la supercomputación y la inteligencia inteligencia artificial, situando a Chile a la vanguardia en tecnología para impulsar así sectores clave para el país como industria, minería, minería, agricultura y servicios, es uno de los principales objetivos del Centro de Supercómputo e Inteligencia Artificial Aplicada que se está desarrollando en la región, con la empresa Tecnoera, la Universidad Técnica Federico Santa Maria y la Pontificia Universidad Universidad Católica de Valparaíso como mandantes transitorios.
Según precisa el rector de la USM, Juan Yuz, “como universidad universidad estamos profundamente comprometidos con el desarrollo desarrollo de nuevas tecnologías que impulsen el bienestar del país, por lo que ser parte de este;1] Siguepáginsiguiente;0] i ç) 1 1 1 1 t. Centro de Supercómputo e ¡ A.. . i& 111 busca posicionar a Chile como referente tecnológico regiona H ---7 La iniciativa busca ofrecer infraestructura avanzada para empresas, universidades e instituciones públicas. La Universidad Técnica Federico Santa María es parte de la iniciativa junto a otras instituciones. o )) (I 4. o o o 1 e 1 1 0 A ci. 4 1 Lr.
Centro de supercomputo e IA busca posicionar a Chile cmo referente tecnológico regional centro de avanzada nos enorgullece enorgullece e invita a seguir trabajando para estar a la vanguardia tecnológica, tecnológica, permitiendo el procesamiento procesamiento de grandes volúmenes de datos y entregar soluciones a sectores estratégicos de Chile”. Esta iniciativa pionera, que 4.. forma parte de la Política Nacional Nacional de JA, es impulsada por una inversión estatal y aportes de privados que suman cerca de US$10 millones. Actualmente, el proyecto se encuentra en su fase inicial de implementación, centrado centrado en la conformación de una corporación sin fines de lucro.
Esta entidad será la encargada de adquirir la infraestructura necesaria y facilitar el posterior posterior despliegue de los servicios de inteligencia artificial que el centro pondrá a disposición del ecosistema, promoviendo así la adopción de soluciones en empresas empresas y sectores estratégicos del país.
El Centro de Supercómputo e lA Aplicada permitirá llevar a cabo desarrollos propios de inteligencia artificial, contando con la capacidad de cómputo requerida para procesar y analizar analizar volúmenes altos de datos, entregando soluciones a sectores sectores estratégicos del país y a problemáticas problemáticas actuales como la gestión gestión hídrica, desastres naturales y optimización industrial. Además de la USM y la PUCV, la iniciativa cuenta con el apoyo de la Universidad de Playa Ancha, de Valparaíso y el DUOC UC, así como actores privados y centros de investigaclon. investigaclon. A Viene de J1 anterior 1 ( _) 1. / o 1 1 e r (_ 1, ) :.. 4--, ;1] Siguepágina siguien;0] e.
Centro de supercomputo e IA busca posicionar a Chile cmo referente tecnológico regional r - 1. ; :o uiz_. -b ! y ¿ ------e 1 1 2., ,_,,. __, --- ____ ;i $ Viene de 7! 1 anterior 1 INFRAESTRUCTURA En cuanto a su infraestructura, infraestructura, esta será de avanzada con certificación Tier III, lo cual garantiza la alta disponibilidad disponibilidad y la eficiencia energética. De la misma forma, operará con un software propio llamado llamado “Venom”, integrando ERP, CRM, monitoreo y facturación para una gestión total.
Con lo anterior, se espera atender a más de 500 empresas y capacitar a cerca de 5 mii personas personas hasta el 2030, formando así capital humano de primer nivel en estas materias, construyendo un ecosistema de apoyo efectivo para distintos tipos de empresas como startups y pymes, entidades entidades públicas e instituciones académicas. académicas. La idea es ofrecer acompañamiento acompañamiento técnico, redes colaborativas, colaborativas, créditos de uso, infraestructura infraestructura dedicada y espacios de aprendizaje y pilotaje, para que cualquier organización pueda aplicar JA de manera práctica, segura y efectiva.
Al respecto, la directora de Vinculación con el Medio de la USM, María José Escobar explica que “este centro no solo impulsará impulsará la innovación tecnológica, sino que nos permitirá construir construir un ecosistema colaboratiyo colaboratiyo desde regiones, integrando a empresas, instituciones públicas y universidades.
Esperamos capacitar capacitar a más de 5 mil personas y apoyar a startups, pymes y organizaciones organizaciones que hoy no tienen acceso a estas tecnologías”. Cabe señalar que Chile cuenta con una iniciativa similar similar que se aloja en la Universidad Universidad de Chile, no obstante, la particularidad del nuevo Centro de Supercómputo, instalado en Viña del Mar, es que se hará innovación de avanzada desde regiones.. e 1 1 - _____ 1 s 1 r 1 1 i 1 r e a e----jt ____ :LtL :1 e -: -. rl., t.