Percepción de alza de la delincuencia de la región entre las más altas del país
Percepción de alza de la delincuencia de la región entre las más altas del país na detallada radiografía dela victimización y a. a, NS Z ul la percepción de la de SEGURIDAD. Este indicador en Antofagasta llegó al 91,3%, detrás sólo de Ñuble y Atacama.
Actores lincuencia entregó la nueva reojonales analizan la cifras y coinciden en que se requiere reforzar trabajo mancomunado. versión de la Encuesta Nacioy e le a nal Urbana de Seguridad Ciudadana (Enusc), correspon91L. 39 diente al 2024, elaborada por ns y el Ministerio de Seguridad y el aumentó la percepción Instituto Nacional de Estadísi de mayores hechos de viocas (INE). lencia en la región, una de las más altas del país. las más altas del país. las más altas del país.
VIOLENCIA Conotramirada, la exgobernadora'Fabiola Rivero indicó que, en mayo de este año, desdeel Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia se comunicó "que la cantidad de ingresos a programas de protección de infancias y adolescencias vulneradas es mayor que los nacimientos, 371 niños nacen al día y 429 niños son ingresados". En esesentido, la exautoridad precisó que "existeun alza sostenida de violencia, abuso y negligencia, destacando, negativamente, recién nacidos con tivamente, recién nacidos con Específicamente, la Región de Antofagasta se sitúa como una de las zonas en donde las 33% personas tienen una mayor percepción que la delincuende hogares dela región ciaaumentó, con un91,3% ,so fueron víctimas de algún lopordetrás de Ñuble y Ataca Yelito consultado en los última, que tuvieron 92,8% y "0512mMeses. 92,4%, respectivamente.
En tanto, la victimización 8 1% de hogaresllegóal4,7%, mien: tras que el indicador de amePersonas de la región renazas y acoso alcanzó un$, 19 POrtaron haber sufrido amenazas 0 acoso en 2024. de las personas en 2024. síndrome abstinencia, niñas y Con. todo, el 33% de los hoadolescentes víctimas de exgares delaregión fuevictimizaplotación sexual, adolescentes do por alguno de los delitos consultados en el sondeo en los últimos 12 meses.
En el país, esta cifra legó aun 38,5%. han incrementado las solicitudes para implementar el plan REFORZAR ACCIONES "Yo cuido la casa de mi veciElexconsejero Fabián Ossan--no", una iniciativa nacida desdón, que presidió la comisión delacomunidad para prevenir extranjeros que ingresan solos achile". "Sia eso sumamos la deserción escolar, la falta de matícula, el ausentismo, incluso enla educación parvularia, yla violencia en la convivencia escolar, tenemos un verdadero colar, tenemos un verdadero colar, tenemos un verdadero de Seguridad del Consejo Re el delito y recuperarla vidade LAENUSCFUE ELABORADA POR EL MINISTERIO DE SEGURIDAD Y EL INE. nido de violencia exponencial gional, valorólos esfuerzos en barrio. en nuestra comunidad", añamateria de seguridad pública, "Esmomento dereforzar cepción de incremento dela nos exigen respuestas urgen ciones horarias". Por lo mis dióla abogada. sinembargo, loscalificó de "in las accionesen seguridad ciu-delincuencia refleja no solo la tes, coordinadas y sostenidas mo, destaca la creación dela "Sehaavanzado eninvestisuficientes". dadana y pública, con inteli-ocurrencia de hechos delicti-por parte de todos los niveles inédita asociación. gación y sanción, se ha evidenEl fundador de Antofa Se--gencia, coordinación efectiva, vos, sino también un temor delEstado", indicó. "Hoy, junto a Mejillones y ciadoel colapso delsistema pegura sostuvo que "estamosto patrullajes preventivos 24/7 instalado en comunidades, Eledil explica que se re Sierra Gorda, formaremos un nitenciario.
En mi opinión, el dos los días en terreno, escu-enlosbarrios, mejorar lailu-particularmente en sectores quieretrabajoarticulado entre triángulo estratégico que nos nuevo gobierno debe poner chando a vecinos de Antofa-minación y recuperar espa populares. todaslasautoridades -locales, permitirá desplegar seguridad énfasis en la protección de las gasta, Calama y otras comunas cios públicos.
La gente mere"Como municipio lo adver regionales y nacionales para 24/7conmás vehículos, tecno familias, en especial, de quie24/7conmás vehículos, tecno familias, en especial, de quiequerelatan conangustialos de-. ce vivir segura y tranquila en timos hace tiempo.
Poresoim enfrentar este contexto. logía y guardiasespecializados. nes se encuentran en una litos quese cometenensusbanuestra región", recalcó Os pulsamos acciones concretas "Ensesión del concejo mu Asífortaleceremoslalabor pretuación de mayor vulnerabilirrios, como robo de vehículos, sandón. desde lo local, entendiendo nicipal del 17 de diciembre de ventivamunicipal y desconges dad, asícomotambiénavanzar asaltos violentos, bandas orga=ParaelconcejalDinkoRen que la seguridad es un dere 2024, hicimos presente eiden tionaremos a las policías, per=encobertura de salud mental y nizadas que ingresan a las vi dic (RN, director dela Asocia-cho.
La falta de presencia poli tificamosnuestras limitaciones mitiéndoles concentrarse en cupos de rehabilitación por viendas, riñas y balaceras". ción de Seguridad de Munici cial, lareincidencia delictualy operativas: falta de personal, delitos de mayor connota drogodependencia", concluyó ción de Seguridad de Munici cial, lareincidencia delictualy operativas: falta de personal, delitos de mayor connota drogodependencia", concluyó Además, mencionó quese pios del Norte, la cifra de per-la expansión del narcotráfico escaso presupuesto, y restric ción". Rivero. es es CEDIDA.