Autor: Felipe Placencia cronicafQcronicachillan.cl
Cerca de 100 servicios han sido afectados por el robo de cables
Cerca de 100 servicios han sido afectados por el robo de cables E: robo de cables genera la interrupción del suministro eléctrico, afectando diversas actividades y servicios, siendo uno de los más golpeados el viaje entre Chillán y Santiago. Según estadísticas de EFE casi un centenar de servicios y 15 mil pasajerosse vieron afectados por la sustracción de los cables en las vías. Desde EFE confirmaron que van casi 100 servicios retrasados, suprimidos o cancelados en trayecto, alcanzando la cifra de más de 15.000 pasajeros afectados, situación que impacta en los tiempos de viajes y traslados habituales. Por otro lado, la empresa reveló quevan más de 40 robos de cables en su infraestructura, lo que equivale a una reposición de 7.823 metros de cables. Elsubgerente de Seguridad de EFE, Jorge Miranda, se manifestó conforme con el resultado.
“Valoramos eltrabajo coordinado con las policías y el Ministerio Público para avanzar en la desarticulación de bandas queroban cables de cobre y afectan diariamente a cientos de pasajeros del servicio Chillán-Santiago”. Agregó que “a contar del mes de abril EFE fortaleció su y control, sistema de seguridad logrando levantar información que será puesta a disposición delos organismos competentes.
Nuestra área legal, además, prepara una querella contralos imputados y todos quienes resulten responsables”. Las nuevas medidas que EFE ha implementado son patrullajes focalizados, incorporación de tecnología y coordifonación con las policías y un no de denuncia: el *5008. Para hacer frente a esta amenaza, EFE ha implementado nuevas medidas de seguridad. “Contamos con una nueva estrategia de seguridad, patrullajes focalizados, incorporación de tecnología y coordinación con las policías, pero necesitamos también de tu ayuda. Para poder prevenir este y otros delitos, es que tenemos a disposición nuestro Fono directo”, explicó el subgerente. Miranda detalló que setrata de “unnúmerotelefónico de denuncias anónimas de estos actos que afectan a todos los usuarios del tren.
Puedes denunciar al asterisco 5008”. CABLES DE ALUMINIO El presidente de CorÑuble, Ricardo Salman, también manifestó su preocupación: “El robo de cables es un grave problema económico para las empero, sobre todo, presas, constituye un problema social.
Provoca cortes de servicio, paralización de actividades y costos adicionales que, en muchos casos, afectan también el empleo”. Salman fue enfático respecto a EFE, asegurando que “es un caso especialmente críticoes el de EFE (Ferrocarriles DESDE EFE LLAMARON ALA COMUNIDAD A DENUNCIAR EL ROBO DE CABLES. del Estado), donde se han tanto del sistema judicial, polivuelto frecuentes =varias vecial y legislativo, fortalezcanlos ces por semana= los robos de mecanismos de control, fiscacables que interrumpen el lizaciy ón sanción, para enfrenservicio ferroviario entre Santar con decisión esta práctica tiago y Chillán.
Lo que nordelictiva que tanto daño genemalmente es un viaje de cuara a la economía, al bienestar tro horas, se convierte en un ciudadano y a nuestra proyectrayecto de seis o siete, con cióninternacional”. transbordos en bus que afecComo medida concreta, tan toda planificación, incoSalman planteó la sustitución modan alos pasajeros y detedel cobre por otro material. rioran la imagen del país ante “Una solución concreta y con los turistas extranjeros”. respaldo técnico que podría El líder gremial añadió que implementarse progresiva: “el robo de cables es, además, mente es la sustitución del caun atentado contra la seguribleado de cobre por cableado dad y la reputación nacional. de aluminio en las redesde disSus efectos dañan el turismo, tribución.
El aluminio, si bien las inversiones y la percepción tiene una menor conducti de Chile como un país serio. dad que el cobre, puede cumUrgequenuestras autoridades, plirconlos estándaresrequeridos mediante un diseño adecuado, y presenta un valor comercialsignificativamente más bajo, lo que reduce drásticamente el incentivo económico parasurobo”. Según la Seremi de Energía Ñuble, en 2024 hubo 72.286 metros robados, equivalentes a16 toneladas avaluadas en $463 millones. Durante 2025 se han registrado diversos robos que han afectado de forma masiva a la población.
El caso más crítico fue el robo de más de mil metros de cable de cobre desde la Central Itata (CGE), en el tramo Santa Clara-Lucero, que dejó sin energía a más de 18 mil clientes en Bulnes y localidades cercanas. (3. ALERTA. Ilícitos han provocado interrupción del vaije en tre Chillán-Santigo y viceversa. Desde CorpÑuble proponen dotar trazado con cables de aluminio. AGENCIA UNO,