Autor: SUSANA NÚÑEZ
La proporción de áreas verdes que contemplan las futuras intervenciones urbanas en Chillán
La proporción de áreas verdes que contemplan las futuras intervenciones urbanas en Chillán diario@ladiscusion.cl fotos: La Discusión El debate ciudadano sobre el diseño y desarrollo de remodelaciones del espacio público en Chillán ha cobrado fuerza en el último tiempo. La balanza en las posiciones se ha inclinado a reclamar por más áreas verdes con mobiliario funcional, frente a las temperaturas extremas que afectan a la capital regional. La comunidad ha puesto en entredicho los últimos proyectos inaugurados en la ciudad, como el paseo de Los Artistas y el Paseo Arauco. De cara al proyecto de modernización de la Plaza San Francisco, hay voces que han llamado a intervenir con cautela el arbolado, y en ningún caso arrasar con él por privilegiar el pavimento. En respuesta, el municipio ha asegurado que solo las especies con daño fitosanitario y que revisten peligro han sido eliminadas y serán reemplazadas por nuevas. La discusión ciudadana en torno al papel que desempeñan los espacios naturales en los proyectos ha trascendido a la agenda regional.
Incluso el Gobierno de Ñuble apeló al desarrollo sostenible de la región, que en la actualidad tiene un promedio de 2,7 metros cuadrados de áreas verdes por urbanístico y la protección del medio ambiente. habitante, lejos de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, que es 10 m2/ hab.
Por esta razón, instruyó a municipios, seremis y a divisiones del Gore, que todo proyecto de renovación urbana que se presente no podrá reducir la superficie y magnitud de las áreas verdes existentes y en caso de ser intervenidas estas deberá contemplar la restitución de las mismas o incluso aumentarlas, de modo que no se vean comprometidos los recursos naturales. ¿Cómo están los diseños de la plaza San Francisco, de Armas, Parque La Rufina, Parque Shleyer y jardín botánico de Conaf? A continuación, el estado de avance de estas iniciativas y la relación entre espacio verdes versus infraestructura.
Los distintos proyectos en desarrollo, como la plaza San Francisco, de Armas, Parque La Rufina, Parque Shleyer y el jardín botánico de Conaf, buscan un equilibrio entre el progreso InIcIatIvas urbanas se van ajustando a los requerImIentos cIudadanos InIcIatIvas urbanas se van ajustando a los requerImIentos cIudadanos.