Solo falta ordenanza municipal para aplicar legislación de la “chatarra aérea” en Guricó
Solo falta ordenanza municipal para aplicar legislación de la “chatarra aérea” en Guricó LEY “CHAO CABLES” Solo falta ordenanza municipal para aplicar legislación de la “chatarra aérea” en Curicó. Alcaldía y concejo pueden hacer realidad la solución. CURICÓ.
Uno de los problemas problemas ambientales que han estado golpeando en los últimos últimos años a la ciudad de Curicó, ha sido y sigue siendo siendo la denominada “chatarra aérea”, especialmente en calles calles céntricas, tema que ha sido permanentemente denunciado denunciado por sectores vecinales vecinales y que diario La Prensa ha publicado en espera que se pueda cumplir con el propósito de la Ley.
Curicanos reconocen que la denuncia ciudadana, ha sido sido llevada al concejo municipal municipal en varias oportunidades oportunidades por la concejala Ivette Cheyre, pero la verdad es que aún no ha sido considerada considerada una solución definitiva y el panorama sigue siendo muy feo, en muchas calles curicanas donde se nota bastante la contaminación visual. LEY “CHAO CABLES” Se refiere a la Ley 21.172 que modifica la Ley General de Telecomunicaciones, para regular el tendido y retiro de lineas aéreas y subterráneas de cables. Su objetivo principal en responsabilizar responsabilizar a las empresas de telecomunicaciones y eléctricas por la instalación, identificación, modificación, mantenimiento, ordenación y retiro de sus cables, tanto aéreos como subterráneos. La reforma de la Ley Chan Cables establece que los Municipios pueden exigir a las empresas de telecomunicaciones telecomunicaciones el retiro de cables en desuso en un placo determinado. determinado.
La legislación estaba estaba sin efectividad como letra letra muerta por la falta de un reglamento, lo que se solucionó solucionó en marzo de este año, cuando la Contraloría tomó razón del Reglamento de la normativa que ordena el retiro retiro y ordenamiento de cabIes, cabIes, habilitando abs municipios municipios para dictar la ordenanza ordenanza que permite hacer efectivo el retiro de la chatarra chatarra aérea”, tal como ya lo han hecho ya algunas municipalidades. municipalidades.
CONCEJALA CHEYRE Contactada por diario La Prensa, la concejala Ivette Cheyre reiteró su preocupación preocupación por la tardanza que ha tenido en Curicó, la aplicación aplicación de la Ley Chan Cables por la falta de ordenanza, por lo que aseguró que una vez más reiterará en sesión de concejo la necesidad de tenerla operativa lo más pronto posible.
Manifestó que en muchas partes de la ciudad, pero especialmente en la zona centro, centro, los cables sin uso se encuentran encuentran enrollados o colgando colgando y que se requiere que las empresas responsables los retiren en un plazo establecido establecido y que si no lo hacen, tengan la sanción que sea establecida y que para ello suceda se necesita la ordenanza ordenanza municipal.
De hecho, durante la semana semana pasada se realizó la primera primera mesa de trabajo para avanzar en el retiro de cabIes cabIes en desuso, instancia en la que participó el subsecretariodeTelecomunicaciones, subsecretariodeTelecomunicaciones, Claudio Araya, lo que significa significa un avance para conseguir conseguir el ansiado retiro de la “chatarra aérea.
Recientemente, en calle Serrano de la población Caupolicán, un vehículo arrasó con los cables que estaban a muy baja altura y provocó problemas de energía energía en el sector. comLa “chatarra aérea se ha transformado en contaminación ambiental en Curicó..