Autor: IRNMA TOROS
Los esfuerzos de la banca y las fintechs para cerrar brechas y promover una mayor inclusión financiera
Los esfuerzos de la banca y las fintechs para cerrar brechas y promover una mayor inclusión financiera COMPROMISO POR EL CONOCIMIENTO: Los esfuerzos de la banca y las fintechs para cerrar brechas y promover una mayor inclusión financiera mine mus 5. Pese a ser considerado uno de los paises con mejor rendimiento en la región, región, Chile aún enfrenta desafíos persistentes persistentes en materia de educación financíera. financíera.
Según el informe 1Capacidades financieras en América LatinaI Chile 2023”, del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y le Comisión para el Mercado Financiero Financiero (CMF), solo el 45% de los adultos ha participado en algún programa de alfabetización financiera, y la brecha frente a loa países de la OCDE todavía supera los 20 puntos porcentuales. Esto ref eta le urgencia de forielecer es pci ticas ed Licativao pera avanzar en incluSony incluSony mejorar los nve es de conocimien todo lo poblecron.
A punto de cumplirsa diez años desde que se presentó la Estrategia Nacional de Educacón Financiera IENEFi, le Comisón de Inclusión Financiera (CAPIFI lidore depare Mro sterio da Hac anda anuncd anuncd su ectus[uación pena agosto de este año.
Con este objet va se está realizando un cstastro de las niciativas y proqrsmes rmpu sados pot actoras pu di icos y privados privados de nstituoiones financieras, la acede.. m a pias frntecñs, que permitirá actua sar o nforrracron, comps rar dotoctar asan cas y breches.
En el disgnóstico inicial de la ENEF, entregada al Gob amo en enero da 2018, so rogistroron 44 instrtuc anos con programas e inricistivas de aducs arón tinanc sra, 14 de eles pddlicss, con SO programas mplementadns desde 2012 Deallos, 0065% apuntaba a adultosan adultosan genero, un i5l5q5 s estudisntas y un 44% e mujeres.
Y se espere qus el número de iniciativas haya aumentado con la irrupción de las finta-ha, Tentole actuelioecido dala ENEF como b implementadón dala estrategia da inclusón inclusón licenciare coran en curso, con fuerte dntssrs en diagnóstico, colaborac 00 pddlr co-pisada y adopcion da hueras préct cas internac onalas.
Sa abordará también le aducacróni dmg tal clave tras el surgimiento do rs ndusfria ñntech y dal uso da mcd os dipita es por la población”, oeplics Alejan dro Puente, coordinador da Marcada da Capita as del M o islario da Hacienda.
Qué quieren los clientes A pasar de los esfuerzos da le banca on moforre de odacacrdn hnancrora, los c lactas reclaman por un mayor accaso e into mación, sspeoielmsnta en tomas da uso da datos productos y servicios quo otrocon os bancos.
Según al estudio Bansng ConsumeSumey ConsumeSumey 2025”, de Accsntura la breche de desconocim anta aún persista: al 57% do leo porsooao no comproodo conceptos f nonciorco Ms cos como te sas de interés o ahorro y al 59% desconoce desconoce las condiciones da los productos que ha contratado.
“E desafo as asesorar si cliente da acuerdo con el momento o etapa de su vida y con qué necesita en esa dararminado dararminado momenro Asesorar primero, luego vender”, resalte Guillermo Orrillo, dirac torojecutivo da Straregy & Consait nqdo Accartura Chile.
Aso juicio, a banca debe debe adopter un rol más proectioo, que tresaranda lo Hansaccronal, a mplrrtsndo Ira otaria de productos y garant zendo una mayor simplicidad y claridad pera que al cliente pueda entandar les condiciones del producto y como utilizado.
A modo de oiomp o, el ostudio roflois que a 67% de los chilenos estar a dispuestos dispuestos contercon un asesor financiero basado en inteligencia artiticia llAl, mientras el 24% valoreris cantor con un coscó hnanc ero desde so banco, No obsianie, ya pesar de qte el 72% de ms olientes valera la pesonalicaoión, solo el 3% utiliza las herramientas disponibles y el 54% experimente emociones negstL vas el ser contactado por su banco. Es ro revela ons paiadoa de la parannalioaarón parannalioaarón le roano ogis existo, poo edn no ogrs generar une conexión empétice n a caruenie que los cientes desean”, agrega O trillo. En la banca y el retal! Los avances en educación financiera en la bsnca y el sector óntoch en Chic han marcado tn ram no claro haca una mayor inclusión y conooimionto del ssfeme inencrero.
Entre estas iniciasiveo se encuentra Mi Barrio Financiero, le plata forma dala Asociación Asociación dan Rencos (ARlE), en colaboración colaboración corlo Feoultsd de Economiey Negocios Negocios (FríA dala Onisersidad de Chile, que desde 2020 ofrece corsos gratuitos y accesibles accesibles pera niños, doctas personas meyores, docentes y emprendedores.
Goteo Is ABIF dotal an p00, hasta lato cha, ha beneficiado d rectamente e más de 135 000 pemones, generando un m pecIo odireoto en carca de 300.000 ascoaros, ascoaros, Solo en 2025,50 hsn enhrogedo 32.000 certificados que respaldan a eprend oeje de los peri cipemrtes Ademds, al curso pare docentes ya he tormedo 5 unos 660 profesores, quienes inflo ras en más de 120.000 estudiantes cede año.
Respectado otras dos iniciativas dele ABIFyla FON, Nunca eslarde he cepecilado cepecilado o más do 500 adultos meycros en t2 comunas niontras que Manos a Is Odre he sumado cerca da 40.000 ewpreadedoras ewpreadedoras naortos, y prepara su ter cora vertido pera oorrar o eno.
La Ascraiscida del Retsi Finanoiero también posee un programa da aliabaszacidn aliabaszacidn tinenciera junto e le univers dad San Sebastián y Dooai, JC, Le nicrative Menee tus Tarimas busca promover al uso responsable de madios de pego enHe enHe los oraba jederes del seofor, con más da mP ooieboradoras capacitados Su prea dante elecuf va, Claude Ortiz espirce espirce que al objetiso de este pogrerna as que eoróen como multiplicadores en ous comunidades enlamas que ven deuda le edm nistreción personal hasta la c be rae gundsd con motodolaglao inoeract ves y colines”. Y agrega que, o través del programa programa Venta Responsable de Seguros, “promovemos laestorregulación deisactor deisactor y ayudemos a t orte ocor las préct css, otreciendo une cultura de protección y transparencia e loa crtnsumdoraa” Iñtiusj. ngo pacto significativo anis educación toanciare de estudiantes de enseñanza med med a de ascuaeo publicas.
A través de módulos digitales nterectivos, al apoyo de docentes y voluntarios, e inicretva entrega conten dos prácticos so bis ahorro, ahorro, presupuesto, planificacien tinencio re, medios de pego y benoarizaoidn, equipando a nido de 1 600 óvenes graduados graduados can herrem entes clave pera decia decia ones monotsniao informadas.
Este programa no so o he reducido as breches da conocimienlo, ano que 1amb én ha torta ocido a conf anos de los pon cipeatoa on el meaoio do sus toen oea, afirme José Ignacio de Cerli, gerente gerente eénio deSuatentebiidadde Mercado Pago, pu en señale que le proporción de ióvenoo cómodos con los sorv cias fr nancieros aunentó del 60% eh 76%, y que se reg streron meioras notables en habi idedes como la comprensión de estados estados do cuenta li15%l, protocción do información sensible ) t4%l y real os dúo de trensterencies l+ta%1 con un 94% de loa docentes reportando mayor oomod dad dales estudiantes e conversar conversar sobre temes financieros.
Tenpo, por su parte, se anfcce en le educación financiare práctica, deserro liando productos d giteles que faciliten la tome da decisiones intoligentea anal día a dra A través do horrani entes como el enelisis de gestos por cetegarie IFFM, por sus o gies ea ngiéul, su cuanta remunerado remunerado que impulse el ehono masivo, y ore taqeta de créd to ligada el ahorro, busca quo cada nceraccón dotas uauo nos sae una oportunidad pera comprender comprender mejor conoeptos ese nc alas como el endeudamiento y oa intereses, Fernando Araye, CEO y ccrfcrundor da Tengo, subraya queso misión ea acelerar le inc usiónuigitaiyfinenoiere en Chile, haciendo haciendo que la educacon sobre el d nero oes accesible y pene de le rutine diaria “No se trate solo de ofrecer aarvicios, ono ono de promover un cambio ouituial hacia une relación más consciente y raspo ssebe ssebe con ea f nances personales”, afirme, Proyecto piJoto En 2023, Caja Los Andes y su tarjeta Tepp, unto e la Mun c pehdod de Los Muermos, deserro eran el programe Oesaho Inclusion 60 1190), dirigido a loe habitantes de dicha comune ub cede en le hteg ón de Los Legos, a unos 50 km de Puerto Monto En un iapaode90dieo, se real zaron encuesteo y análisis de datos pera obtener une red ogretie local y posterormente posterormente rnvtar ele comunidad etolia etolia res y converaetor os es materias como como educación financiera, shono y proau puesto, entre otras Según resu tadoa ecién c000c doe, el proyecto maloro le aelud 1 oenciere de méo de 600 persones, e evandosu índice ¿ ji, de bionestar financiero en mas de seis puntos, lo que represente un aumento 1, ItIIPiI o superior al 10%, y un ncremento de 150% en el uso de productos de ahorro.
“Le coleboración público-privada ea clave pera escelerso uc ones con mpectorcal mpectorcal en las comunidedeo Si bien la teanologra teanologra es escocia pare ha inclusión 1 nence-e, o podamos dejar de adoa lea peraonsa no digits izadas Tenemos que adapte lea aoiuc onea pare no exclu re ningun segmento, explice José Gebriel Carrasco, gerente general de Tapp de Caja Los Andes. Hacia [os emprendedores Or enredo a las pequehes empre oea, Trensbenk, arr alanos con ChilaConverge, ChilaConverge, impulsen al programe Circulo do Emprendedoree De soñadorea e oreedores”, que tena loco anal desenrol o de les pymes.
En so segunda vero do, selecciono selecciono a 60 emprendedores de entro méa de 400 poatuiantee, con eh objetivo da fortelecer sus capacidades de tda coge, potancior negocios y conetrur redes a través do talleres presenciales y caraos onfúso.
En estos se abordan temas cave como modelos de negocio, f nanceo, formal formal oeción mérkab ng digital, ntel gencre gencre artificial apI ceda e pymea. y pisparecAn pisparecAn de pitchs, con e objetivo de proporcionarles proporcionarles herremientae prácticas pare el credim enro de sus emprandimrentox Can una oferto cada vez más amplia y especializada, que abarco desde herramienf os para emprendedores hasta programas para muieres, lóvenes, adultos mayores y trabajadores, la ndustrio busco potenciar su oferto en materia de educación tinonciera, fomentando el acceso a informoción paro una gestión respansob e del dinero en as personas. ¿Porqué es impottante la educación financíera? Las iniciativas dirigidas a jóvenes y niños lianas aupecirol repercua Os sobre el entorno, sur fonlios r ro propio bianesior trituro.
Desde las fintechs Josefine Movillo, directora ejecur vade ntech le, dostsca que empresas coma Mercado Pago, Tenpo, Pagum, Destéceme, Destéceme, Eep o hubsaxe, Comp o y bsnca. me han desenrollado acciones especi ices de educación Ir no nc era que contribuyen a una msyon iaduaién y comprensión de sistema, consolidendo e Chi e como una aconomie moderna y consciente en mate mate ira de fr nanceo drgrtelea.
E programa Finanzas Persone es de Mercado Pago, en ooleboreoién con Jonior Jonior Achievamenr, epunte e lograr un ímEl ímEl programa Desafío Inclusión 90, so lo oosmunro de Los Mira reos maloró lo aoiud Inc ociare” dones de 000 pars000a..