Radio RT celebra 7 años de historia al aire con gratitud, compromiso y una promesa de crecimiento para Atacama
Radio RT celebra 7 años de historia al aire con gratitud, compromiso y una promesa de crecimiento para Atacama C on profundo agradecimiento y emoción, la Radio RT, La Mega Estación, conmemora este 7 de julio su séptimo aniversario, consolidándose como uno de los proyectos comunicacionales más significativos y queridos de la Región de Atacama.
Lo que comenzó con un micrófono sencillo, una consola comprada por internet y una inmensa convicción, hoy se ha convertido en una red con más de 10 estaciones operativas, una cobertura del 91% en la región y un equipo humano que vibra con cada emisión. Javier Arismendi, director y fundador de la emisora, recuerda los primeros días del proyecto con nostalgia y orgullo: " Este sueño nació desde la pasión por las comunicaciones. Desde niño quise trabajar en esto y cuando llegué a Copiapó, impulsado por Mario Cicardini, supe que era momento de concretarlo.
Así nació RT, primero como Radio Tropitalísima, y luego evolucionó a lo que es hoy: una radio informativa, alegre, comprometida con su gente y sin colores políticos". Uno de los principales sellos de RT ha sido siempre su cercanía con las audiencias.
Desde transmisiones en vivo desde la playa y la Plaza de Armas, hasta la cobertura de festivales y eventos masivos en Caldera, Chañaral y Vallenar, el equipo ha trabajado con la convicción de que la radio debe ir al encuentro de la comunidad, no al revés.
Hoy, con tecnología de punta, transmisión satelital, protocolo Dante y una nueva frecuencia AM de 700 kHz otorgada por la SUBTEL para llegar a zonas aisladas, Radio RT se prepara para una nueva etapa. " Estamos felices, porque este 7 de julio celebramos 7 años y nos aprueban el 700 AM. Todo se alinea", dice Arismendi. El corazón de este logro late gracias a un equipo humano excepcional.
Entre quienes actualmente dan vida a RT destacan David Gálvez, voz institucional de la emisora y encargado técnico de las transmisiones; el periodista Carlos Hernández, quien ha aportado rigor y mirada informativa; Franklin Garay, una incorporación reciente que ha llenado la emisora de experiencia y talento; Pablo Reyes, una joven promesa con raíces profundas en el mundo de las comunicaciones; Enrique Alfaro, comunicador de vasta trayectoria regional; y Guillermo Rivera, quien también ha dejado huella con su profesionalismo.
A este equipo vigente se suma una lista invaluable de personas que han pasado por los estudios de RT y han aportado con su energía, compromiso y talento: Sandra Ardiles, Dámaso Escudero, Jonathan Valenzuela, Carlos González, a quien se envía un abrazo especial en este delicado momento de salud, Rodrigo Orellana y Héctor Blanco. Todos ellos son parte fundamental de esta historia que sigue escribiéndose con amor y esfuerzo.
Arismendi no olvida los rostros del comienzo: Yesenia Arzile, hoy su esposa y representante legal de la emisora, ha estado desde el primer minuto creyendo en el proyecto; también Verónica Busos, Hernán Arzile, Jorge Vergara, Diana Arzile y muchos más, cuyos nombres siguen resonando en los pasillos de la radio y en el corazón de quienes hoy la sostienen. Este séptimo aniversario no solo es motivo de celebración, sino también de renovación.
El equipo de RT ha anunciado que durante el mes de agosto realizarán una importante revelación que marcará un nuevo hito en la historia del medio. " Es una gran noticia para la región, algo que tiene que ver con crecimiento, con evolución, con Atacama", adelantó Arismendi, sin entregar más detalles, pero con una sonrisa que promete grandes cosas. RT, La Mega Estación, no es solo una radio: es una casa, una escuela, un puente entre comunidades.
Y en estos siete años, ha demostrado que los sueños, cuando se hacen con pasión, con la gente y para la gente, se transforman en proyectos vivos que laten al ritmo de una región que merece ser escuchada. " Gracias a cada auditor, a cada colaborador, a cada persona que creyó y sigue creyendo en esta radio. Seguiremos siendo la compañía donde la gente de Atacama está", concluye emocionado su fundador..