Autor: Patricia Iturbe Bravo
Sanantonina fue nominada a premios internacionales de la música cristiana
Sanantonina fue nominada a premios internacionales de la música cristiana Yael Mondaca es la primera artista chilena en competir por los premios AMCCA en Estados Unidos. Además de cantante es compositora, escritora, emprendedora y conferencista motivacional. Patricia Iturbe Bravo cronica@lidersanantonio.cl And concretan, convertireldo lorenarte, ysu testimonio devidaen un canal de msphación msphación para oflos. Desde San Antonio. esta esta multifacética artista y madre de tres hijos celebra una nominación que podría podría marcar un antes y un después en su carrera musical. musical. Fue seleccionada en dos categorías de los prestigiosos prestigiosos premios AMCCA (Asociación de Músicos y Cantantes Cristianos de Atlanta. Estados Unidos). siendo la primera chilena en lograrlo. “Cuando me llegó la noticia, me emocioné. Pensé en todos los años en que la música fue solo un sueño que empujaba en mis ratos libres, en todo lo que nse ha costado. Y saber saber que una canción que habla desde lo mas profundo profundo de mi historia haya tocado a tantas personas. me llena de gratitud”. cuenta Yael aún emocionada. emocionada. La canción nominada. “Tú estás conmigo”, relata un proceso que marcó profundamente profundamente su vida, los siete años que vivió intentando intentando ser madre, sin éxito. Un proceso doloroso que plasmó en el videoclip de la canción, que hoy resuena resuena con fuerza en quienes han pasado por procesos similares. “Esa canción nació en un momento de mucha oscuridad. Quedé embarazada embarazada después de siete años de mnfertiidad. ycuandovi a mi hijo por primera vez. supe que toda esa espera tenía un propósito. Quise soñar en grande. Pero cuando descubrí que podía podía sanar y ayudar a otros desde mi historia, todo cobró cobró sentido”, reflexiona. Desde entonces, realiza charlas y conferencias por todo el país, muchas veces autofinanciadas, donde combina salud mental. coachingy espiritualidad. “Lo que me mueve no es también ha sido locutora de radio, organizadora de eventos y ha llevado su música y mensaje a países como Colombia, As-gentina, As-gentina, Brasil. República Dominicana Dominicana y Ecuador. “La gente a veces ve el escenario, pero no ve lo que hay detrás. Yo he grabado grabado canciones con mis hijos hijos durmiendo al lado. Cada Cada paso ha valido la pena”. dice. RECONOCIMIENTO La entrega de los premios AMCCA será en octubre de este año, en Atlanta, y Yael espera poder estar presente. presente. Fue un amigo colombiano colombiano quien, sin que ella lo supiera, envió su canción al comité organizador. Y la canción fue seleccionada. “Él creyó en mí incluso cuandoyoni lo sabia. Aveces Aveces otros ven entilo que tú no puedes ver. Esta nominación nominación me da ftierzas para seguir creando”. afinna. Hoy, invita a quienes la han acompañado ya quienes quienes recién la conocen, a apoyarla votando por su candidatura en el sitio oficial oficial de los premios. “Si alguna alguna vez te sentiste acompañado acompañado con mi música, si algo de lo que hago te ha hablado al corazón, esta es una forma de seguir caminando caminando juntos”, dice.
Se puede votar una vez al día en ambas categorías ICanción del Año y Compositor Compositor del Año) en https:Ilform. jotform. coml 251113351173141 Yael Mondaca no solo representa a Chile ya San Antonio en una premiaVael premiaVael Mondaca cson internacional. Representa Representa una forma de hacer música desde la experiencia, experiencia, desde lo vivido, con los pies en la tierra y el corazón corazón en el cielo. Una voz que no busca fama, sino propósito. “Yo no canto para que me aplaudan. Canto porque porque un día me dolió tanto que solo cantando pude seguir. seguir. Qweroque mis letras inspiren a muchas personas”, personas”, concluye. O FOSOS U OS SSS 1 TMBIlN TIENE UN EMPRENDIMIENTO DE FABRICACIÓN Dt 1ORTAS transformar ese dolor en un canto de fe”, relata. Su música, que ya suma suma miles de reproducciones reproducciones en plataformas como YouTube, no se encasilla en lo estrictamente religioso. religioso. Como ella misma explica, se Irata de música blanca: melodías con mensajes mensajes positivos, de esperanza, esperanza, superación ysanación. “Yo no me veo como una artista de iglesia, ni como alguien que predica desde un púlpito. Pero si soy una mujer de fe. Creo profunda menEe en el poder poder de Dios para transformar transformar la vida, yeso intento transmitir en cada letra”, dice, REINVENCIÓN Oriunda de cerro Alegre en San Antonio, Yael es autodidacta. autodidacta. No estudió música música ni comunicación formalmente. formalmente. Aprendió todo en el camino, por ensayo y error, pero con una determinación determinación férrea y una fe que no se apaga.
En 2023 publicó su primer primer libro, “Yo soy quien elijo ser”, donde nana episodios episodios íntimos desu historia historia personal como fue crecer crecer sin padre, lidiar con la depresión postpartoy reinventas-se reinventas-se después de algunas algunas caídas. “Tuve que elegir quién quería ser. No fue fácil. Crecí sintiendo que no era suficiente, que no podía Yo no me veo como una artista de iglesia, ni como alguien que predica desde un púlpito. Pero sí soy una mujer de fe”, YAEL ES CASADAY MADRE DE TRES HIJOS. ser famosa, sino ser útil. Que alguien escuche una canción o lea una página de mi libro y diga: si ella pudo, yo también puedo”. EMPRENDEDORA Entre canciones y libros. Yael también saca adelante adelante su emprendimiento de repostería @alfamor_sa, con el que elabora tortas decoradas que han llegado a la televisión nacional. “Amo hacer tortas. Es mi forma de seguir conectada con la creatividad, pero también de llevar ingresos a casa. Mis hijos me ven trabajar con las manos y entienden que los sueños requieren esfuerzo”, comenta. comenta. Como si eso fuera poco,.