Concurso escolar busca rescatar tradiciones rurales a través del arte en Tarapacá
Concurso escolar busca rescatar tradiciones rurales a través del arte en Tarapacá tarapaqueña", sostuvo.
Tiempos, formatos reconocimiento y Las bases del concurso estan disponibles en las redes sociales de la SEREMI de Agricultura (Instagram y X: @MinagriTarapaca). El plazo para enviar obras en formato digital vence el jueves 7 de agosto, mientras que aquellas que se entreguen de forma presencial podrán recibirse hasta el viernes 8 de agosto. Los trabajos deberán abordar temáticas relacionadas con la vida en el campo, sus costumbres, paisajes, oficios, animales y celebraciones propias del mundo rural.
Los organizadores han señalado que se consideraran aspectos como Una invitación abierta a revivir las tradiciones rurales de la Región de Tarapacá mediante la creatividad y el arte fue lanzada oficialmente con el concurso escolar de dibujo y pintura "Colores del Campo, entrelazando la cultura y el mundo rural de nuestra región", impulsado por la SEREMI de Agricultura en conjunto con la Fundación Collahuasi. Esta iniciativa busca conectar a niñas, niños y adolescentes con su entorno, destacando el patrimonio agricola, cultural e identitario del territorio.
El concurso está dirigido a estudiantes de primero a cuarto año básico y también a alumnos de educación inclusiva entre los 6 y 17 años de edad, pertenecientes a establecimientos educacionales de la región. cal y uso de técnicas creativas. Las obras seleccionafiestas religiosas y patronales. Nuestro ministro Esteban Valenzuela ha promovido diversas acciones para poner en valor el mundo rural a través de la expresión artistica, especialmente desde las regiones", señaló la autoridad.
Collahuasi, César Gavilán, destacó que esta instancia representa una oportunidad para que los escolares se acerquen de manera creativa al legado campesino y agricola de Tarapacá. "Esperamos que este concurso despierte la imaginación de los escolares, En tanto, el director ejecutivo de Fundación sentadas en formato fisico en las oficinas de la SEREen Playa Blanca 2328, Iquique, o en formato digital mediante el correo electrónico opartes. tarapaca@ territorial del certamen. minagri. gob. cl. "Esta alianza públicoprivada busca rescatar lo mejor de nuestra ruraUna alianza por la cultura y el territorio La propuesta artística nace lidad, donde convergen distintas perspectivas de un convenio de colabocomo la cosmovisión indiración entre el Ministerio gena, el mundo pampino, de Agricultura y la Fundala vida en las exoficinas ción Collahuasi, como parsalitreras, el trabajo de la te de un esfuerzo conjunto tierra, la ganadería, y las por fomentar el vínculo entre las nuevas generaciones y la ruralidad regional. Asi lo expresó el seremi de Agricultura de Tarapacá, Eduardo Justo, quien valoro el enfoque cultural y y formarán parte de una muestra itinerante que recorrerá diferentes espacios públicos y centros culturales de la región. El concurso "Colores del acercandolos al mundo rural y al patrimonio agricola e identitario de Tarapaca, desde una mirada más creativa expresada en sus obras.
A través de nuestro eje de trabajo Impulso Educativo, seguiremos siendo parte de iniciativas que promuevan la cultura, el arte y que Campo" se presenta como una herramienta educativa y de integración que promueve el arte como medio para valorar la historia, el trabajo y la cultura de los territorios rurales. releven nuestra identidad En un escenario de creciente urbanización, la iniciativa pone en el centro a las comunidades tradicionales, revitalizando su memoria a través del trazo, el color y la imaginación de las nuevas generaciones.
Area de Bateas Las obras pueden ser preAlumnos de educación básica e inclusiva podrán participar en el certaoriginalidad, identidad lomen "Colores del Campo", iniciativa impulsada por la SEREMI de AgriMI de Agricultura, ubicadas cultura y Fundación Collahuasi para fortalecer la identidad regional das recibirán distinciones mediante la pintura y el dibujo..