Partió cita global clave para definir alza en cuota de pesca del jurel
Partió cita global clave para definir alza en cuota de pesca del jurel Este lunes se inició la decimotercera sesión de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur (OROPPS), con una ceremonia inaugural que contó con la participación del ministro de Economía, Nicolás Grau, el subsecretario de Pesca, Julio Salas, y la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente.
Chile es el país anfitrión de esta cita clave, en la que participan 18 países del Pacífico Sur, donde se definirá en conjunto el manejo sustentable de las pesquerías de jibia, bacalao y otras especies en alta mar. Sin embargo, las miradas las concentra el jurel, principal pesquería en suelo nacional. La extracción de este recurso significó exportaciones por US$429 millones en 2023, cuando la cuota asignada al país superó las 716 mil toneladas. La reunión del OROP-PS seextenderá hasta el viernes, y tal como enfatizó el ministro Grau, se "tomarán importantes decisiones" esta semana. Las pesquerías gestionadas por la entidad se rigen por un principio precautorio, basado en la captura estimada al Rendimiento Máximo Sostenible, para asegurar la sostenibilidad del recurso y el mejor potencial económico. La regla para el crecimiento anual en la pesca del jurel es de 15%, y la autoridad en Chile ve espacio para elevarla..